Una investigación de la ONU encontró al régimen del presidente sirio Bashar al-Assad y el grupo yihadista Estado Islámico de ser responsables de ataques con armas químicas en Siria, informó este miércoles un diplomático francés.
El informe del panel investigador “expone claramente que el régimen sirio y Daesh han perpetrado ataquesquímicos en Siria”, dijo el embajador adjunto francés ante la ONU, Alexis Lamek, usando el acrónico árabe del Estado Islámico.
El reporte al que tuvo acceso la agencia internacional AFP revela que se pudieron identificar a los perpetradores de los tres ataques químicos ocurridos en 2014 y 2015, pero no se pudieron sacar conclusiones de otros seis casos que han sido investigados en los últimos años.
El panel investigador, llamado Joint Investigative Mechanism de 24 investigadores encargados por la ONU, fue creado en agosto de 2015, tras ataques con cloro contra tres pueblos sirios que dejaron 13 muertos.
El informe indica que el régimen sirio bombardeó con armas químicas a dos pueblos en el noroeste de la provincia de Idleb: Talmenes, el 21 de abril de 2014 y Sarmin, el 16 de marzo de 2015.
En ambos casos helicópteros de la fuerza aérea siria largaron primero “un artefacto” y luego una “sustancia tóxica”, lo cual en el caso de Sarmin coincidió con “las características del cloro”.
Según el panel, el grupo Estado Islámico “fue el único actor con la habilidad, capacidad, móvil y medios para usar gas mostaza” en un ataque en la ciudad de Marea en el norte de la provincia de Alepo el 21 de agosto de 2015.
El gobierno de Asad ha negado reiteradas veces haber usado armas químicas en Siria, pero el informe indica el panel tuvo “suficiente información para llegar a las conclusiones” sobre los responsables de los ataques en los tres casos.