Xalapa, Ver.- El grupo de trabajo conformado para atender la solicitud de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Veracruz por parte de la organización Equifonía, dio a conocer un informe en el que señala que en casi 18 años han muerto en el estado alrededor de 1298 mujeres a causa de la violencia de género.
De acuerdo con los representantes de la organización, esto justifica la declaratoria de una Alerta de Violencia de Género contra la Mujer para la entidad.
“Debido a que la inseguridad tiene una fuerte carga de género, cuya máxima expresión se observa en violencia feminicida, la cual se mantiene en un contexto de impunidad que se basa en la poca importancia que las autoridades dan a este tema a pesar de reformas legales para salvaguardar la vida de las mujeres”.
Según la información presentada respecto de los casos referidos en la solicitud de Alerta de Violencia de Género al gobierno, este reporta 1214 homicidios dolosos de 2000 a 2015, pero si se suman los 84 que ha señalado Estela Cassados González, presidenta del Consejo Consultivo del IVM, quien reiteró que la situación de inseguridad en Veracruz es insostenible, la suma es de 1298.
De estos últimos mencionados según las causales, 64 deberían ser considerados como feminicidios señalaba la defensora de las mujeres.
La solicitud interpuesta para la AVGM, es respaldada con informacion que reportó el Procurador de Justicia del Estado al Congreso de Veracruz, cifras del Banco Estatal de Datos que reportó el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y el monitoreo de medios del Centro de Estudios de Género de la Universidad Veracruzana.
En 2015, el grupo de trabajo realizó visitas a los municipios de Coatzacoalcos, Córdoba, Veracruz y Xalapa, realizando 81 entrevistas a diversas autoridades encargadas de la atención y procuración de justicia para las mujeres víctimas de violencia. También realizaron entrevistas con organizaciones de la sociedad civil, especialistas en violencia contra las mujeres y siete familiares de cuatro víctimas.
La visita se realizó en Hospitales, Instituto Municipal de la Mujer, Fiscalía, Secretaria de Seguridad Pública, Juzgados, Ministerio Público, DIF, de los municipios mencionados.
Derivado de las observaciones, se emitieron 15 recomendaciones que le realizó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres al gobierno que encabeza Javier Duarte de Ochoa, sobre la situación y atención del estado respecto de las población femenina en la entidad veracruzana.
La fecha para acatarlas es el 4 de agosto. Las recomendaciones son a la Fiscalía General del Estado, Secretaria de Salud, Educación, Seguridad, al Congreso de Veracruz, entre otras dependencias.
De no cumplir la administración estatal, se estarían confíando las defensoras de las mujeres- decretando la Alerta de Violencia de Género, pero el gobierno podría pedir prórroga para cumplir las recomendaciones, lo que podría aplazar la definición de la solitaria incluso hasta el siguiente año.
Texto publicado en colaboración con Newsweek Veracruz / Valeria Marcial