Según el primer informe trimestral
del Centro Nacional de Trasplantes, Aguascalientes está entre las primeras
quince entidades con mayor número de trasplantes de riñón, ocupa el lugar número
14 con 13 intervenciones, mientras que los tres primeros lugares son para la
Ciudad de México con 176, Jalisco con 115 y Guanajuato con 40. Una persona espera en promedio entre 5 y 8 años para recibir un riñón.
Aunque hay personas que
consideran a Aguascalientes como una de las entidades con altos niveles de
donación, la realidad en números es que las cifras no son tan altas. A decir
del presidente de la Federación Omar de Jesús Ruiz, director de la Federación
Mexicana de enfermos y Trasplantados Renales, hay en Aguascalientes 120
personas en lista de espera para un donador.
Sin embargo, hay algunas personas
que prefieren buscar donadores idóneos por su cuenta y no se registran en estas
listas, lo cual no significa que no estén a la espera de un riñón, esto dicho
por un joven enfermo que tiene ya seis años esperando encontrar a la persona
indicada, pues lo ha intentado en varias ocasiones pero sus donadores no han
sido aptos.
En 2015, Aguascalientes registró
84 trasplantes, de los cuales 74 fueron de donador vivo y los otros diez de personas
ya fallecidas; esta proporción refleja la tendencia nacional pues el 70 por
ciento de este tipo de trasplantes se hace con personas vivas.
El registro total de pacientes de
insuficiencia renal en Aguascalientes habla de mil 600 personas, de diferentes
edades, con lo cual ocupa el lugar 17, la mayor parte de la población afectada
vive en Calvillo.
El DIF Estatal firmó un convenio
con la Fundación Ale y la propia Federación Mexicana de Enfermos y
Trasplantados Renales con el objetivo de brindar apoyos económicos a las
personas afectadas, de 75 mil pesos en el caso de los menores y 50 mil pesos
para los adultos, con el objetivo de alcanzar al menos 70 trasplantes.
A decir de las personas enfermas,
los análisis y exámenes para saber si una persona es apta para donar cuestan
alrededor de 15 mil pesos pagados independientemente de que el resultado final
sea negativo, la cirugía de trasplante ronda los 150 mil pesos y posteriormente
deben ingerir medicamentos inmunosupresores que llegan a costar entre 6 y 12
mil pesos al mes durante al menos seis meses que es el período de recuperación.
En relación al trasplante de
córnea Aguascalientes ocupa el séptimo lugar con 28 trasplantes, en trasplante
de hígado y corazón no tiene registros. En todos los casos de trasplante, el
primer lugar lo ocupa la ciudad de México y la diferencia en cantidad de ese
primer lugar y las demás entidades es significativa.