La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, anunció que el nuevo esquema estatal de financiamiento social “Tocando Corazones” dejará de apoyar proyectos vinculados a la seguridad pública, marcando así un cambio importante respecto al fideicomiso anterior, el FIDESSEG, que sí contemplaba ese tipo de iniciativas.
En entrevista, la mandataria explicó que, tras las observaciones hechas por el Poder Legislativo y la Auditoría Superior, se determinó que los proyectos de infraestructura en seguridad deben ser financiados por los gobiernos municipales o estatales, no por fondos sociales.
“Sólo se respaldarán proyectos de desarrollo social y de prevención de la violencia y la delincuencia”, dijo.
Explica que la convocatoria para organizaciones civiles se publicará el próximo 6 de agosto y la plataforma será pública para garantizar la transparencia del proceso.
García Muñoz Ledo aclaró que aunque el nuevo esquema excluye iniciativas de seguridad, la auditoría en curso sobre el uso anterior del FIDESSEG, que involucra observaciones por más de 170 millones de pesos, continúa vigente y deberá ser solventada de forma independiente.
Sobre temas de seguridad, la gobernadora insistió en que la tecnología e infraestructura municipal deben aprovecharse en estrategias que generen resultados concretos como detenciones y baja de delitos.
También confirmó que el estado ha solicitado al Gobierno Federal acciones para inhibir señales en penales federales, debido a que muchas extorsiones telefónicas tienen su origen desde esos centros.