La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este viernes un sorteo cuyas ganancias servirán para apoyar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos a través de los consulados.
Cerca de 12 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump lanzó una dura política antiinmigratoria desde su regreso a la Casa Blanca en enero.
El billete de este sorteo exhibe un corazón rodeado de mazorcas de maíz y magueyes junto a la leyenda “México con M de migrante”. La rifa se realizará el 15 de septiembre, cuando el país celebra el inicio — ocurrido en 1810— de la guerra de independencia contra la corona española.
“Este 15 de septiembre los billetes de la Lotería Nacional y la propia conmemoración están dedicados a nuestros hermanos migrantes. El recurso que se obtenga después de los premios va a ser para fortalecer todo el apoyo a los migrantes en Estados Unidos por parte de nuestros consulados. Los invitamos a que adquieran este billete. México se escribe con M de Migrante”, dijo durante su conferencia de prensa matutina.
La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, explicó que con ese sorteo se estima una generación de recursos de 100 millones de pesos. Además, informó que el valor acumulado es de más de 424 millones de pesos; para ello, se contempla una emisión de cuatro millones de cachitos con un costo de 200 pesos cada uno, cuyo diseño está inspirado en el Himno Migrante del Colectivo Legado de Grandeza.
“Los cachitos se pueden adquirir directamente en la red de 8,300 puntos de venta en toda la república mexicana, los cuales están a la venta a partir de este 25 de julio y hasta unas horas antes del sorteo el 15 de septiembre, así como en línea”, pormenorizó en un comunicado el Gobierno de México.
LA SITUACIÓN DE LOS MIGRANTES EN MÉXICO
El miércoles Sheinbaum reportó que cerca de 75,000 mexicanos han decidido repatriarse de manera voluntaria desde Estados Unidos en lo que va del segundo mandato presidencial de Trump.
Estas repatriaciones voluntarias se han dado en medio de redadas para detener a migrantes sin papeles, especialmente en Los Ángeles, la ciudad que concentra al mayor número de mexicanos que viven fuera de su país.
De acuerdo con cifras oficiales, en Estados Unidos se estima que hay aproximadamente 47.8 millones de migrantes, lo que representa alrededor del 14.3 por ciento de la población total. Esta cifra incluye tanto a migrantes con estatus legal como a aquellos que no lo tienen. N