Con más de 130 restaurantes operando en Chile y una facturación anual superior a los US$ 100 millones, el empresario chileno Andrés Belfus da un paso decisivo en su expansión internacional. A través de su grupo Mil Sabores, que agrupa 26 marcas como La Mar, Osaka, Tanta, Barra Chalaca y La Sanguchera del Barrio, prepara su llegada al mercado estadounidense, comenzando por Florida.
Esta internacionalización está siendo impulsada por la consultora especializada LATAM en USA (latamenusa.com) y su compañía asociada Summa Advisors, que acompañan a empresas latinoamericanas en su aterrizaje estratégico en Estados Unidos.
La expansión contempla inicialmente tres locales en Florida bajo un modelo 100% propio. Para ello, la firma US1 Capital lanzó el vehículo de inversión Venture Florida I, con una meta de financiamiento de hasta US$ 12 millones, que se espera completar hacia diciembre de este año. Las marcas involucradas en esta nueva etapa incluirán una nueva sede de La Mar, marca Insignia del grupo Acurio, en pleno corazón financiero de Miami, zona Brickell , así como dos locales de la bandera “Jarana” uno ya en operación en Explanade Aventura.
De ejecutivo a empresario gastronómico
Andrés Belfus, ingeniero comercial egresado de la Universidad Diego Portales, comenzó su carrera profesional en el sector financiero y luego pasó al retail, llegando a ocupar cargos de alta dirección en Almacenes París y Ripley. Fue esta última empresa la que lo envió en 1997 a Lima para abrir su primera operación en Perú, donde conoció el restaurante Astrid y Gastón, propiedad del entonces emergente chef Gastón Acurio.
La relación entre ambos se estrechó rápidamente. Acurio vendió a Belfus el 50% del restaurante. El acuerdo marcó el inicio de una sociedad en la que Acurio se enfocó en la cocina y Belfus en la administración. De esa alianza surgieron marcas como Tanta, La Mar y Madam Tusan, que luego fueron franquiciadas en varios países.
En 2012, Belfus vendió su participación en el holding Inversiones La Macha –donde estaban agrupados estos negocios– y utilizó esos recursos para adquirir los restaurantes en Chile. Así nació Mil Sabores, su propio emporio gastronómico.
El modelo de Belfus se basa en la apertura de varios restaurantes en zonas cercanas que comparten una sola operación administrativa (back office), lo que reduce costos operativos hasta en un 30%. Además, apuesta por productos de mayor calidad que su competencia: mejores pastas, carnes y salsas.
Este enfoque se fortaleció con la adquisición de Globe Italia, distribuidora de alimentos gourmet fundada en 1997, que hoy abastece entre el 40% y el 60% de los insumos que usa Mil Sabores. Lo que no va a sus locales se vende a hoteles, supermercados y otros restaurantes.
A través de su Grupo Los Robles, Belfus también ha diversificado su negocio con inversiones en vestuario (con la marca Hugo Boss) y agricultura (ValbiFrut, una de las mayores exportadoras de nueces).
Uno de los motores de crecimiento de Mil Sabores ha sido su alianza con Mall Plaza, gracias a la cual ha abierto más de 60 restaurantes entre 2022 y 2025, con una proyección de hasta 100. También mantiene presencia en centros como Costanera Center, donde opera 11 locales, y en el exclusivo subterráneo del Hotel W en el barrio El Golf.
Además, se espera que participe en la próxima licitación del centro gastronómico BordóReko, en Vitacura, lo que consolidaría aún más su dominio en polos gastronómicos de alto tráfico.
Expansión a Estados Unidos, ahora con marca propia
Belfus ya había probado suerte en el mercado estadounidense junto a Gastón Acurio, cuando abrieron La Mar en Nueva York y una sucursal en San Francisco sigue operando con éxito.
Ahora, el grupo Mil Sabores regresará a Miami bajo su propio nombre, con una nueva sede de La Mar ubicada en Brickell, el corazón financiero de la ciudad.
Fuentes cercanas aseguran que Belfus ha recibido ofertas para vender el grupo Mil Sabores, pero su objetivo es otro: convertirlo en un legado familiar. Uno de sus hijos ya forma parte de la empresa y otro planea integrarse pronto.
Hoy, con una estructura más robusta y el respaldo de aliados estratégicos como LATAM en USA, Mil Sabores continúa su expansión hacia el país vecino con pasos firmes.