Actualmente, 11 de las 83 universidades instaladas en Aguascalientes ofrecen licenciaturas y/o postgrados en línea, informó Francisco Rangel, director del área de educación superior del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), quien destacó un crecimiento en el interés por cursar esta modalidad de estudio.
Esta alternativa, ha facilitado que personas de otros países y estados se vean interesados en los programas educativos ofertados en la entidad, facilitando el que puedan cursarlas sin salir de su ciudad de origen. Otro público objetivo han sido las personas ocupadas, quienes se siguen preparando mientras mantienen su empleo.
“Hoy en día tenemos alrededor de 10 mil estudiantes en línea, de los cuales, 2,000 no están en México. La Universidad Cuauhtémoc es la que tiene una mayor matrícula en esta modalidad, seguido de la Autónoma (UAA) y la Panamericana (UP), incluso también hay opciones mixtas” informó.
También existen opciones mixtas, en las que en aras de mejorar su calidad, se ofrece un seguimiento presencial un día a la semana mientras el resto de los días se estudia a distancia. Respecto a la calidad de estos institutos, el funcionario destacó que, actualmente, todos los programas cuentan con Registro de Validez Oficial RVOE.
“Presenciales o mixtas son alrededor de 70 instituciones; el resto, son exclusivamente en línea. Son instituciones que son vinculadas con el sector productivo, con profesores actualizados. Teníamos 10 instituciones irregulares, 9 de ellas se comprometieron a mejora continua y las restantes se cerraron ya” agregó.
Registro de validez oficial, existencia de laboratorios y talleres, vinculación con el mercado laboral, profesores capacitados y programas actualizados, son los aspectos que las autoridades educativas exhortan a que estudiantes y padres de familia comprueben antes de concretar su inscripción.