La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, inició el retiro de cámaras de vigilancia propiedad de particulares y empresas que han sido colocadas en infraestructura urbana sin los permisos correspondientes en Durango capital.
El operativo, encabezado por personal del C5, tiene como objetivo ordenar la instalación de estos dispositivos y establecer un padrón de quienes deseen colaborar con sus equipos en los programas oficiales de prevención y vigilancia.
Óscar Galván Villarreal, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, explicó que además del retiro de cámaras de vigilancia no autorizadas, se está realizando mantenimiento a los equipos operados por el C5 para asegurar su correcto funcionamiento.
Estas acciones, aseguró, permitirán integrar de manera controlada las cámaras de vigilancia particulares al sistema de monitoreo estatal, con el fin de ampliar la cobertura y fortalecer las estrategias de seguridad.
Galván Villarreal reiteró que las cámaras instaladas por empresas o ciudadanos que deseen participar en los esquemas de colaboración deben cumplir con los lineamientos establecidos y registrarse ante la autoridad correspondiente.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación