El municipio de Jesús María firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), a través del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), y con un grupo de ciudadanas, con el objetivo de promover la prevención de adicciones y fortalecer la salud emocional en el entorno familiar.
El acuerdo, denominado “Prevenir es amar a tus hijos”, busca brindar herramientas de apoyo a familias que enfrenten dificultades psicoemocionales, así como fomentar la participación ciudadana en acciones de bienestar comunitario.
Durante la ceremonia, se tomó protesta a las integrantes de la coalición ciudadana del Fraccionamiento Paseo de las Haciendas (también conocido como Chichimeco), quienes firmaron el acta de instalación de esta estructura participativa. Las coaliciones funcionan como espacios organizados en los que vecinas y vecinos colaboran con autoridades locales y estatales para promover actividades en favor de la salud mental.
El presidente municipal, César Medina, subrayó la relevancia de la participación vecinal para lograr cambios positivos:
“Cuando los vecinos se organizan y se involucran, suceden cosas buenas. La salud mental es el punto de partida para comunidades fuertes y unidas”, mencionó.
Agregó que su administración ha impulsado distintos proyectos en esta materia, y adelantó la apertura de un Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) en Chichimeco, así como la próxima construcción de un parque deportivo con alberca semiolímpica, que busca fomentar la convivencia y el cuidado de la salud.
En representación del ISSEA, el Dr. Héctor Grijalva, director de Salud Mental y Adicciones, explicó que la disfunción familiar sigue siendo un factor que influye en la aparición de trastornos emocionales.
“Estas intervenciones comunitarias permiten trabajar directamente con las familias y prevenir los problemas desde su origen”, señaló.
Actualmente, el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones se encuentra en la calle Uxmal del fraccionamiento Lomas de Jesús María, donde ofrece terapias psicológicas, asesorías individuales y actividades preventivas dirigidas a escuelas y centros de trabajo.