El estado de Aguascalientes es considerado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) como uno de los puntos prioritarios dentro de la Estrategia de Protección y Prevención Ambiental de Lerma, debido a los riesgos que pudiese representar su actividad industrial y agropecuaria para la cuenca del río Lerma-Santiago.
Así lo señaló en entrevista Alberto Rojas Rueda, Subprocurador de Prevención Ambiental de la PROFEPA, quien explicó que este programa busca evitar descargas contaminantes que afecten la cuenca, la cual abarca varios estados y es considerada una de las más importantes del país.
“En el caso de prevención, que es nuestra área, y en el caso de control, que es inspección y vigilancia industrial, tenemos un programa que se llama la Estrategia de Protección de Prevención Ambiental de Lerma y dentro de esa estrategia para nosotros Aguascalientes es un estado prioritario por varias cosas”, explicó.
Entre los sectores que pudiesen representar mayor riesgo ambiental destacó la industria automotriz, la actividad agropecuaria y la industria textilera, que, de no operar bajo procesos adecuados, pueden generar afectaciones importantes al ambiente.
El Subprocurador informó que, como parte de esta estrategia, se tiene programado iniciar en agosto un trabajo conjunto con inspección industrial para mapear descargas y ubicar posibles focos de contaminación. A la par, se lanzará una invitación a empresas para que participen de forma voluntaria en acciones de prevención, pero también se realizarán inspecciones y, en caso de incumplimientos, se aplicarán sanciones.
Más allá de las sanciones a empresas
Rojas Rueda enfatizó que el enfoque de la actual administración ya no se centra solo en multar, sino en garantizar la reparación integral del daño ambiental y en evitar su repetición.
“La multa no resuelve el daño ambiental. Lo importante es que se repare y se restituya el estado del ambiente como estaba antes o lo más cercano a eso”, puntualizó.
Finalmente, destacó que el nuevo enfoque busca proteger derechos humanos, pues quienes se ven afectados por la contaminación son, en realidad, víctimas de violaciones ambientales y deben ser reparadas las afectaciones sufridas.
La cuenca Río Lerma-Santiago es una región hidrológica importante en México, abarcando varios estados y con una gran influencia en la disponibilidad de agua y las actividades económicas. El río es uno de los más contaminados del país.
Se extiende por los estados de Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Querétaro, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes y Colima, y es la cuenca más grande del país. Desde el año 2017, la PROFEPA emitió una recomendación dirigida a estos estados para que ejerzan control y vigilancia de las descargas de aguas residuales a los Ríos Lerma y Santiago.
