A solo tres meses del colapso de una estructura metálica durante el primer día del festival AXE Ceremonia 2025, que provocó la muerte de dos personas, este martes 1 de julio el Parque Bicentenario —donde ocurrió el evento— reabrió sus puertas como un espacio recreativo, ecológico y cultural para los habitantes de la Ciudad de México (CDMX).
“Con sus 55 hectáreas, que incluyen un lago artificial, zonas deportivas y siete ecosistemas distintos, este pulmón verde en el corazón de la capital del país, está listo para que la ciudadanía disfrute de un entorno natural, cultural y recreativo. En este primer día de reapertura, el Parque Bicentenario recibió a 3,000 personas”, informó la Secretaría de Cultura en la red X, antes Twitter.
Este parque, que abre sus instalaciones de martes a domingo de 7 a 18 horas, operará bajo un esquema mixto a través de un convenio de colaboración con el Auditorio Nacional y el Comité del FUAN. De acuerdo con medios nacionales, en la entrada de esta gran zona verde colocaron una pequeña ofrenda con veladoras y flores en memoria de los fotoperiodistas Citlali Berenice Giles, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas, de 26.
“Operará bajo un esquema mixto que involucrar al sector público, la CDMX y la iniciativa privada, pero con el gobierno al frente de la toma de decisiones”, comentó al Instituto Mexicano de la Radio (IMER) la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.
PARQUE BICENTENARIO: DE LA TRAGEDIA A UNA NUEVA ETAPA
De acuerdo con la funcionara, citada por el IMER, la nueva etapa del Parque Bicentenario contempla actividades programada por la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), los estados y el circuito nacional. En ese tenor, se tendrán funciones de danza, música, teatro y talleres dirigidos a diversos públicos. No obstante, Curiel de Icaza sostuvo que “no se repetirán los eventos masivos que reunían hasta 30,000 personas”.
“Sí habrá cultura, pero no vamos a recuperar el aforo de 30,000 personas ni a permitir conciertos que duren hasta las dos de la mañana”, dijo.
En abril pasado, durante el festival de música AXE Ceremonia, se registró el colapso de una estructura decorativa que era movilizada por una grúa, la cual cayó sobre dos personas que recibieron atención prehospitalaria en el lugar, para posteriormente ser trasladadas de prioridad al hospital, donde lamentablemente fallecieron.
El Parque Bicentenario reabrió sus puertas al público este martes 1 de julio como un espacio recreativo, ecológico y cultural para las y los habitantes de la Ciudad de México. Con sus 55 hectáreas, que incluyen un lago artificial, zonas deportivas y siete ecosistemas distintos,… pic.twitter.com/irfZ2ozHZv
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) July 2, 2025
Berenice y Miguel eran fotógrafos y al menos uno de ellos trabajaba para el medio especializado en música alternativa, Mr. Indie. En contexto, AXE Ceremonia es un festival de música que se celebra anualmente en la capital mexicana. Su enfoque principal es ofrecer una propuesta musical alternativa, reuniendo artistas de géneros como hip hop, electrónica, indie, pop y música urbana, tanto nacionales como internacionales. Para este año, en su cartel figuraron artistas y bandas como Natanael Cano, Parcels, The Marías, Ed Maverick, The Dare y Charli XCX. N