La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor, reconoció que las exportaciones del estado han tenido una caída, pero destacó que la atracción de inversión extranjera sigue fuerte, con 28 nuevos proyectos en cartera que superan los 1 mil millones de dólares, y una inversión total acumulada de 2 mil 412 millones de dólares en apenas nueve meses de la administración estatal.
“Estamos casi por llegar al 30% de la meta sexenal de 8,000 millones de dólares, y eso es una muy buena noticia”, aseguró Villaseñor al resaltar la reciente instalación de American Industries como parte de este crecimiento.
En entrevista, la funcionaria estatal explicó que aunque las exportaciones han registrado una baja, el gobierno estatal trabaja en la diversificación del modelo económico y en la atracción de sectores estratégicos como inteligencia artificial, nuevas tecnologías y semiconductores.
“Estamos reforzando la diversificación de la vocación industrial y buscando inversiones responsables y sustentables”, dijo.
Agregó que recientemente participó en un foro en Phoenix, Arizona, sobre semiconductores, donde Guanajuato fue uno de los estados invitados.
“Semiconductores son el futuro de la manufactura. Ya tenemos el mapa de ruta para saber qué componentes pueden producirse en Guanajuato”, afirmó.
La secretaria también informó que los 25 proyectos de inversión ya aterrizados han generado más de 7 mil empleos, mientras que la plataforma estatal Conecta cuenta con más de 16,000 vacantes disponibles y 3 mil empleos registrados.
“Es una herramienta con geolocalización, incluyente, y que acerca las oportunidades laborales a quienes más lo necesitan”, explicó.
Destacó además el impulso a mujeres emprendedoras a través del programa de pespuntadoras, con 300 capacitadas hasta ahora, en colaboración con la CICEG y más de 700 pequeñas empresas del sector calzado.
“Están rompiendo miedos, capacitándose en oficios tradicionalmente masculinos y generando su propio emprendimiento”, subrayó.
Sobre la caída en exportaciones, no dio cifras específicas, pero señaló que la apuesta del gobierno es consolidar inversiones de largo plazo, talento especializado y empleos de calidad.
“No solo hablamos de manufactura; estamos preparando a Guanajuato para lo que viene”, concluyó.