El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Durango, Sergio Sánchez López, reconoció las acciones que el gobierno municipal ha emprendido para atender el crecimiento del comercio informal, particularmente en el Centro Histórico de la ciudad.
Según explicó, se estima que alrededor del 75% de los comerciantes que operan en esta zona no cuentan con los permisos correspondientes, situación que afecta directamente a quienes sí cumplen con los requerimientos legales para ejercer su actividad.
En este contexto, Sánchez López subrayó la importancia de trabajar en favor de la legalidad: “Trabajar de manera formal es ayudar a los municipios, estados y todo un país”. Agregó que el cumplimiento fiscal por parte de los comerciantes representa un aporte para que el gobierno pueda brindar mejores condiciones en temas de infraestructura, apoyos empresariales y servicios públicos como salud.
También advirtió que la informalidad tiene un impacto negativo en la imagen turística del estado, ya que afecta la percepción de los visitantes que llegan a Durango.
El presidente de CANACO hizo un llamado a la colaboración entre distintos sectores para fomentar la regularización del comercio en el primer cuadro de la ciudad. “Sociedad, empresarios y gobierno debemos trabajar porque los comercios se conduzcan de manera regular”, concluyó.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/05/19/comercio-informal-en-el-centro-historico-de-durango-gobierno-lo-analiza/