Buscando reforzar la transparencia y dar certeza jurídica al proceso electoral del próximo 1 de junio, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Estado.
Este acuerdo, aseguraron, permitirá a la ciudadanía contar con respaldo legal inmediato ante cualquier irregularidad que se presente durante la jornada de votación.
El consejero presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, y el presidente del Colegio de Notarios, Sergio Eduardo Gutiérrez Maldonado, encabezaron la firma de este convenio que establece que todas las notarías del estado permanecerán abiertas el día de la elección.
Según explicaron, esta medida facilitará que cualquier hecho relevante o situación que requiera constancia legal, como la apertura tardía de casillas, ausencia de boletas o anomalías en el desarrollo del proceso, pueda ser documentado oficialmente.
Funcionarán el 100 de las notarías el 01 de junio
Por su parte, Roberto Herrera indicó que el convenio busca socializar la función de los notarios como figuras neutrales y surgidas de la sociedad civil, cuyo papel en el proceso electoral es brindar certeza y respaldo legal.
Aseguró que esta participación permite a la ciudadanía ejercer su derecho al voto en un ambiente de mayor confianza, sabiendo que cualquier incidente puede ser formalmente registrado y evaluado.
Además de dar fe de actos denunciados por ciudadanos, los notarios podrán actuar por solicitud de las autoridades electorales o de los propios funcionarios de casilla, contribuyendo así a la legalidad y transparencia en la elección de los 39 ayuntamientos de Durango y en la votación correspondiente al Poder Judicial.
Afirmó que la colaboración entre el IEPC Durango y el Colegio de Notarios representa un mecanismo institucional que fortalece la participación ciudadana y el respeto a los principios democráticos, al garantizar que el proceso electoral cuente con canales claros de atención y documentación de irregularidades.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: ¿Son imparciales los consejos electorales en Durango? Señalan presuntos vínculos con candidatos