Esta tarde, arribaron al Consejo Electoral Municipal de Durango un total de 549 mil 928 boletas que serán utilizadas en la elección para la presidencia municipal de la capital, a celebrarse el próximo 1 de junio.
La presidenta del órgano local, Mirza Mayela Ramírez Ramírez, explicó que el traslado del material desde Tlalnepantla, Estado de México, se llevó a cabo con acompañamiento de autoridades electorales y representantes partidistas.
Durante el arribo, estuvieron presentes el consejero presidente Roberto Herrera Hernández y los consejeros electorales Omar Ortega Soria y David Arámbula Quiñones, además de representantes de los partidos políticos y de la candidatura independiente. El objetivo fue verificar la integridad del cargamento y garantizar la transparencia en cada etapa del proceso.
Una vez recibido el material, se procedió a su resguardo en las instalaciones designadas, con medidas de seguridad y con la supervisión directa del consejo electoral. Posteriormente se iniciará el conteo y sellado individual de cada boleta, actividad que se desarrollará en presencia de las representaciones partidistas, como lo establece la normatividad electoral.
En los próximos días, comenzará también la integración de los paquetes electorales que serán distribuidos a las casillas correspondientes. Cada actividad será seguida de protocolos que incluyen el sellado de las bodegas, una práctica que se replicará en los 39 consejos municipales del estado.
¿Quién custodia las boletas electorales en Durango?
Elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional pusieron en marcha el operativo de distribución de boletas destinadas a la elección de presidentes municipales en los 39 municipios del estado.
El secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, informó que el convoy que transporta la paquetería electoral salió de la Ciudad de México y arribó recientemente a territorio duranguense.
A partir de su llegada, se activaron las rutas de reparto previamente definidas, garantizando en todo momento la integridad del material mediante la custodia de fuerzas federales y estatales.
Al llegar a cada cabecera municipal, el personal del IEPC hace entrega oficial de las boletas y materiales a las juntas municipales electorales. A partir de ese punto, corresponde a las corporaciones de policía municipal encargarse de su resguardo hasta el día de la elección, el próximo 1 de junio.
Este procedimiento, dijo, sigue el protocolo ya implementado en la distribución anterior de papelería electoral para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, la cual se desarrolló sin incidentes.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: ¿Cuándo iniciará la temporada de lluvias en Durango?