El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, hizo un llamado a los municipios para que transfieran la dirección de fiscalización a la Seguridad Pública, como parte de una estrategia para facilitar operativos y prevenir delitos relacionados con el crimen organizado, especialmente en bares.
“El secretario Mauro ha solicitado que los municipios pasen sus áreas de fiscalización a las secretarías de seguridad, porque eso nos ayuda a facilitar la revisión, pero sobre todo a tener contexto, información muy precisa de estos acontecimientos”, señaló el funcionario.
La declaración se dio tras la reciente detención de “El Logan”, presunto operador criminal en la zona Laja-Bajío, señalado por el gobierno federal como responsable de controlar bares a nombre de un grupo delictivo.
Jiménez Lona confirmó que desde hace años se revisan estos establecimientos debido a su vínculo con masacres y venta irregular de alcohol.
“Hace un par de años inició una revisión importante a todos los bares de la entidad para inhibir, sobre todo, el tema de masacres y la venta de alcohol irregular”.
Aunque algunos municipios como Cortazar, Villagrán y Salvatierra aún mantienen sus áreas de fiscalización dentro de las secretarías del Ayuntamiento, el secretario urgió a hacer el cambio normativo.
“Hoy por hoy, los municipios deben tener los establecimientos con todos sus permisos: licencias de alcohol, dictámenes de Protección Civil y uso de suelo. Aún vemos áreas de oportunidad en lo municipal”, afirmó.
También destacó la coordinación con fuerzas federales y estatales en el blindaje del estado.
“Tenemos ocho puntos de blindaje, uno de ellos incluso en Jalisco. La inteligencia es la base fundamental”, dijo.
Sobre la reciente detención del presunto criminal, agregó que estas detenciones son resultados de los operativos de la autoridad.
“Estas detenciones son el trabajo ordinario, no podemos echar campanas al aire, pero hoy tenemos resultados contundentes”.
Finalmente, el secretario reiteró que no habrá apoyo estatal para ferias que promuevan narcocorridos, y pidió congruencia a los municipios.
“La gobernadora fue clara: no habrá dinero estatal para eventos que promuevan narcocultura. Aquí cada municipio es autónomo, pero también debe haber responsabilidad y colaboración”, concluyó