El presupuesto federal destinado a los municipios sufrió una reducción del 10 por ciento que será reasignado directamente a las comunidades indígenas, informó Rosario Corona Amador, secretaria del programa Nuevo Comienzo.
La funcionaria expuso que el ajuste impactará principalmente en el desarrollo de proyectos municipales, aunque se busca compensar con una ejecución anticipada del gasto.
“Fue un 10% en lo que se destinó para comunidades indígenas, que se hizo una reducción a nivel nacional en todos los municipios y los estados”, explicó Corona.
“Ese 10% se le va a dar a todas las comunidades indígenas y se va a hacer un ejercicio de presupuesto de manera directa”, agregó.
La funcionaria detalló que el nuevo esquema implica que las comunidades indígenas decidirán de forma autónoma el uso de los recursos a través de asambleas y comités.
“Van a decidir en qué van a utilizar el recurso, especialmente para infraestructura social”, agregó.
Pese al recorte, la Secretaría de Nuevo Comienzo ya avanza en la firma de convenios con los 46 municipios de Guanajuato para aplicar un presupuesto de 600 millones de pesos destinados a obras de infraestructura social.
Corona destacó que, a diferencia de años anteriores, en 2025 se están adelantando los tiempos.
“Normalmente los convenios se firmaban en agosto, esto dificultaba que se acortaran los plazos para la construcción. Ahora ya estamos firmando convenios en mayo”, señaló.
Detalló que por lo pronto ya entregaron los convenios de Santa Catarina, Tierra Blanca, Atarjea, Xichú y Manuel Doblado.