Guanajuato se posiciona como el estado con los requisitos más estrictos del país para acceder a una notaría, al exigir una calificación mínima de 8.5 en los exámenes de aspirantes, así reveló el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.
En entrevista, el funcionario estatal destacó que existe un déficit de aproximadamente 200 notarios en la entidad, debido a que en los últimos 20 años no se otorgaron nuevas autorizaciones para ejercer como fedatarios.
“Para el examen de obtener un fiat se requieren pasos previos… Guanajuato es el estado que tiene las calificaciones más altas para aprobar. Por ejemplo, en Ciudad de México aprueban con 7 y en el estado de Guanajuato se requiere de 8.5 para obtener la calidad de aspirante”, explicó.
Pese al déficit, Jiménez Lona aseguró que no se han presentado complicaciones en la operación notarial, aunque reconoció que en municipios como San Miguel de Allende han tenido que intervenir notarios de Querétaro, cuando esas funciones podrían cubrirlas fedatarios locales.
El funcionario estatal informó que se mantiene diálogo constante con Pilar Fuentes Cortez, presidenta del Colegio Estatal de Notarios, así como con el Congreso del Estado y universidades, para proponer ajustes a la Ley del Notariado a las realidades que vive la entidad.
Además, anunció que en los próximos días se emitirá una convocatoria dirigida a las personas interesadas en convertirse en notarios, quienes deberán pasar por un riguroso proceso y filtros.
Finalmente, Jiménez Lona recordó que los notarios son clave para dar certeza jurídica a la ciudadanía, al ser responsables de trámites como escrituras y fe de hechos.