La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró el Pabellón de Vinos de Aguascalientes, un espacio en la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) donde las y los visitantes podrán conocer y disfrutar una amplia variedad de vinos que se producen en la entidad.
En este espacio se comercializan más de 150 etiquetas de 25 productores de vino. Muchas de estas botellas han sido reconocidas con prestigiosos premios a nivel nacional e internacional, actualmente podrán encontrar más de 45 botellas galardonadas, reflejando la calidad de la vitivinicultura local.
Asimismo, la gobernadora prometió que continuará apoyando a los productores locales que actualmente realizan más de 220 etiquetas y han posicionado al estado como un referente en la industria.
Este espacio está ubicado en la esquina de José F. Elizondo y la Av. López Mateos (anteriormente El Encierro), y está abierto de las 12:00 a las 21:00 horas. Cuenta con stands equipados con barra, pantalla y cava para vinos; barra central para actividades de cata o pláticas especializadas; torre de vinos premiados y barra para preparación de alimentos, entre otras.
El diseño del pabellón hace referencia a la letra “A” de Aguascalientes, con el fin de reforzar la identidad local y promover la riqueza vitivinícola del estado.
Cabe destacar que este espacio no solo funcionará durante la Feria Nacional de San Marcos, sino que también se mantendrá activo después del periodo ferial, convirtiéndose en un lugar permanente para la promoción del talento local y la industria del vino de Aguascalientes.
En el evento también estuvieron presentes Lucero Espinoza Vázquez, presidenta municipal de Pabellón de Arteaga; Luis León, diputado local; Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt); Talía del Carmen Vázquez Alatorre, subdirectora divisional del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); Ricardo Álvarez Jiménez, presidente del Consejo de Viticultores de Aguascalientes; Mauricio González, secretario de Turismo; Isidoro Armendáriz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae); el arquitecto Luis Morán, creador de la obra y su esposa Ana Martínez; así como Daniela I, reina de la FNSM 2025, y sus princesas Zahira y Nicole.