Cuatro gasolineras fueron clausuradas y 26 instrumentos de medición fueron inmovilizados en Guanajuato tras un operativo conjunto de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), con apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Las acciones se realizaron en seis estaciones de servicio como parte del compromiso del Gobierno Federal de garantizar litros completos, precios justos y cumplimiento ambiental.
Una de las irregularidades más graves se detectó en la estación Súper Servicio Solidaridad S.A. de C.V., en Irapuato, donde se vendían hasta 871 mililitros menos por cada 20 litros despachados. Esta estación también fue clausurada por no presentar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) vigente y por modificaciones técnicas no autorizadas.
Otras gasolineras sancionadas fueron:
Superservicio Sansón S.A. de C.V. (Irapuato), por no cortar el suministro en el tiempo establecido tras retirar la manguera.
Servicio Arandas S.A. de C.V. (Irapuato), por inconsistencias electrónicas y despachar 133.35 mililitros menos por cada 20 litros.
Superservicio San Miguelito S.A. de C.V. (Guanajuato capital), con tres instrumentos inmovilizados, incluyendo uno que despachaba 166.06 mililitros menos por cada 20 litros. Esta estación también fue clausurada.
Además, dos estaciones operadas por Guillermo Anaya Gutiérrez, ubicadas en las carreteras Guanajuato-Silao y Guanajuato-Juventino Rosas, fueron sancionadas con la inmovilización de 14 instrumentos por irregularidades en los registros electrónicos y fallas técnicas. Ambas también fueron clausuradas por no contar con MIA vigente.
Profeco y ASEA aseguraron que continuarán con estos operativos para proteger los derechos de las y los consumidores y garantizar condiciones seguras en la distribución de combustibles.