Con el objetivo de garantizar la seguridad de turistas y residentes locales que se tomarán unos días de descanso en el Puerto de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez puso en marcha el Operativo “Plan Marina Semana Santa 2025”.
Al respecto, la alcaldesa porteña destacó la importancia no solo de ofrecer a los visitantes, atracciones agradables sino también seguras, sobre todo porque los destinos y atracciones programadas para este periodo vacacional están pensadas para disfrutarse en familia.
De ahí que, la munícipe afirmó que existirá una plena coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, por lo que tanto fuerzas de seguridad federarles como estatales y municipales estarán salvaguardando la integridad y el bienestar de turistas y locales, ya sea en playas, plazas, parques, etc.
“Tenemos altas expectativas para esta primera temporada vacacional; ya que, esperamos una alta afluencia de visitantes, lo que nos conmina a mejorar nuestras estrategias de seguridad pública, y de esa forma, que la única preocupación de los turistas sea su diversión o descanso”, precisó Patricia Lobeira Rodríguez.
De la misma forma, la presidenta municipal reiteró que la seguridad en las épocas vacacionales es una condición de alta prioridad para su gobierno, por lo que el Operativo “Plan Marina Semana Santa 2025” reforzará la presencia y vigilancia de elementos de la Secretaría de Marina en playas, carreteras y zonas turísticas.
Posteriormente, la alcaldesa porteña llevó a cabo una transmisión en vivo a través de sus redes sociales desde el balcón de Palacio Municipal donde dio la bienvenida a los turistas que visitarán la ciudad en estos días, así como a los jarochos que disfrutarán de los atractivos locales.
Patricia Lobeira Rodríguez aprovechó la ocasión para hacer una invitación para participar en las diversas actividades que el Ayuntamiento de Veracruz tiene programadas.
En tanto, reiteró que la coordinación que habrá entre autoridades y el operativo especial incluirá la presencia de salvavidas en playas como Martí, Villa del Mar y Regatas; módulos del DIF para atención de emergencias y personas extraviadas; desfibriladores, y ambulancias distribuidas a lo largo del bulevar.
Finalmente, la mandataria municipal invitó a la población a consultar las redes sociales oficiales y los folletos informativos con código QR para conocer a detalle la programación de actividades, números de emergencia y ubicación de los módulos de atención.