Desde su regreso al poder, Donald Trump ha mantenido una postura firme con Canadá, pero el nuevo Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, ha adoptado un enfoque más agresivo en las negociaciones bilaterales. Y, por ahora, parece estar funcionando.
TRUMP Y CARNEY: UN DIÁLOGO “PRODUCTIVO”
El pasado viernes, Trump anunció en redes sociales que tuvo una conversación “extremadamente productiva” con Carney, marcando su primer contacto desde que el líder liberal asumió el cargo. Durante la llamada, ambos acordaron reunirse después de las elecciones generales de Canadá, programadas para el 28 de abril de 2025, con el fin de discutir temas clave en política, negocios y seguridad.
El tono positivo de Trump contrasta con su tensa relación con el ex primer ministro Justin Trudeau, quien enfrentó múltiples disputas comerciales con Washington durante su mandato.
Está claro que Estados Unidos ya no es un socio fiable”, dijo, insistiendo en que, aunque la relación entre los países mejore
CARNEY PROMETE DEFENDER A CANADÁ
El jueves, Trump anunció un arancel del 25% a la importación de automóviles, argumentando que fortalecería la manufactura estadounidense. Sin embargo, expertos advierten que la medida afectará la industria automotriz en Estados Unidos, aumentará los precios para los consumidores y agravará la guerra comercial con Canadá, México y otros socios estratégicos.
Negociaremos políticas comerciales cuando Canadá sea tratado con respeto como nación soberana
UNA RELACIÓN DE VECINOS EN TENSIÓN
El nuevo Primer Ministro ha sido contundente en su rechazo a la recurrente idea de Trump de anexar Canadá como el estado 51 de Estados Unidos. “Negociaremos políticas comerciales cuando Canadá sea tratado con respeto como nación soberana”, afirmó Carney.
Apenas un día atrás las declaraciones del premier canadiense desde Ottawa, el nuevo líder del Partido Liberal, que sustituyó recientemente a Justin Trudeau, dijo a la prensa que Canadá tendría que “reducir drásticamente” su dependencia de su vecino. “Está claro que Estados Unidos ya no es un socio fiable”, dijo, insistiendo en que, aunque la relación entre los países mejore, “no habrá marcha atrás”.
“La antigua relación que teníamos con Estados Unidos, basada en la profundización de la integración de nuestras economías y en una estrecha cooperación militar y en materia de seguridad, se ha acabado“, afirmó. Carney señaló que Canadá tendría que buscar otros socios en su lugar.
ELECCIONES EN CANADÁ: UN PUNTO DE INFLEXIÓN
Con las elecciones canadienses programadas para el 28 de abril de 2025, Carney lidera las encuestas sobre el conservador Pierre Poilievre, una sorprendente recuperación para el Partido Liberal. Su firme postura ante Trump podría consolidar su imagen de liderazgo, diferenciándose de Trudeau y posicionando a Canadá como un país que no cede ante la presión estadounidense.
El futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá está en juego en un contexto de tensiones comerciales y disputas diplomáticas. Mientras Trump mantiene su estrategia proteccionista, Mark Carney busca equilibrar la relación sin ceder en la soberanía y economía de su país. Con la implementación de aranceles y las elecciones en el horizonte, las próximas semanas serán cruciales para definir el rumbo de esta histórica alianza. N