El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, informó que aunque aún no es definitivo, los nuevos medidores inteligentes que el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) está instalando, podrían tener un costo para los usuarios.
Actualmente, el organismo operador de agua ha comenzado con la instalación de al menos 400 medidores de este tipo, destinados principalmente a grandes consumidores de agua, como las escuelas.
En ese sentido, el alcalde subrayó que la intención es que eventualmente todos los usuarios cuenten con los nuevos medidores, sin embargo, explicó que el proceso será gradual y que se busca incorporar a más usuarios con problemas de medición, tales como fugas.
“Ya están llegando los primeros medidores, los primeros 5000 medidores que se llaman ultrasónicos tendrán preferencia para los grandes consumidores, iniciando por las escuelas (…) esto se irá regularizando conforme vayamos teniendo más medidores digitales y donde la gente pueda darse cuenta de su fuga en tiempo real”, señaló.
Sobre el costo de los medidores, el primer edil indicó que este dependerá de si es un nuevo contrato o si el usuario solicita un cambio.
“Si es un nuevo contrato no tiene costo. Y si solicita el cambio, aún no sabemos si se cobrará o no”, agregó.
Finalmente, el presidente municipal invitó a los usuarios a acercarse al área de comercialización del MIAA en caso de detectar alguna fuga en su propiedad.
“Que detecten su fuga, que la reparen y si en el próximo recibo, después de que comprueben que han reparado su fuga, entonces se les hace el ajuste”, concluyó.