Los devastadores incendios forestales en el sur de California han provocado la evacuación de más de 130,000 personas y han destruido más de 10,000 estructuras, dejando una huella de destrucción sin precedentes. Este desastre natural es considerado uno de los peores en la historia de los Estados Unidos, ya que continúa extendiéndose rápidamente por áreas residenciales de Los Ángeles.
¿Cómo se verían los incendios en algunas grandes ciudades de México?
Los Ángeles es la ciudad más extensas de América y una de las mayores del mundo, cuenta con más de 89,000 kilómetros cuadrados y una población de 18,7 millones de habitantes, pero los daños ecológicos de los recientes incendios forestales en la megalópolis angelina son dantescos, pero si los traducimos a espacios de las ciudades mexicanas podría ser devastador.
En el caso de Ciudad de México podría afectar toda el área central, por lo que desde el Centro Histórico, Paseo de la Reforma, las colonias, Roma, Condesa, Juárez, Buenavista, Tlatelolco, Polanco y hasta el Aeropuerto de Ciudad de México habrían sido afectadas por las llamas. En Los Ángeles fueron 130,000 personas evacuadas, en el caso de Ciudad de México podrían ser más de 1.2 millones de las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Eso sería una visión terrible de la capital mexicana.
El área metropolitana de Monterrey sería severamente golpeada, no sólo en la capital de Nuevo León, también sería de gran impacto en San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Guadalupe y una fracción de Apodaca. El mismo Cerro de la Silla quedaría reducido a cenizas.
El modelo de ciudad de Los Ángeles es de baja densidad y de unidades habitacionales familiares, por lo que resulta en una ciudad tan extendida, además de contar con equipamiento de autopistas de alta velocidad para transportarse por esta megalópolis.
¿A cuánto ascienden el valor de los daños en Los Ángeles?
El pronosticador privado AccuWeather estimó que los daños y pérdidas económicas causados por los incendios en Los Ángeles podrían oscilar entre 135,000 y 150,000 millones de dólares, lo que augura una recuperación ardua y un aumento considerable en los costos de los seguros para propietarios de viviendas.
Según un comunicado de Moody’s Ratings, “tomará semanas o meses determinar la magnitud de los daños asegurados, pero es probable que los incendios en Los Ángeles se encuentren entre los más costosos en la historia del estado”.
Por su parte, Raymond James proyecta que las pérdidas aseguradas podrían situarse entre 11,000 millones y 17,500 millones de dólares, y advirtió que este desastre podría convertirse en el incendio forestal más costoso en la historia de los Estados Unidos. Analistas de Morningstar DBRS calcularon que las pérdidas aseguradas podrían superar los 8,000 millones de dólares, basándose en estimaciones preliminares.
Mientras tanto, J.P. Morgan duplicó su pronóstico de pérdidas aseguradas, superando los 20,000 millones de dólares, y Wells Fargo espera cifras similares, estimando que el impacto económico total podría superar los 60,000 millones de dólares.
En un esfuerzo por brindar estabilidad ante la devastación, el Comisionado de Seguros de California, Ricardo Lara, invocó poderes de moratoria para suspender todas las cancelaciones y no renovaciones de pólizas de seguros por un periodo de un año, reportó Reuters.
El incendio Palisades, que ha arrasado con cerca de 8,100 hectáreas desde que inició la mañana del martes, sigue siendo contenido por las autoridades en Los Ángeles. Este incendio es uno de los múltiples focos activos en el sur de California, entre los que también destacan los incendios Eaton y Kenneth, que continúan avanzando en la región.
A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia, las condiciones climáticas adversas y los fuertes vientos han complicado las labores de contención en estas áreas afectadas. Las autoridades han instado a los residentes a mantenerse informados y seguir las recomendaciones para garantizar su seguridad. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
Mexicanos irán en apoyo a Los Ángeles
¿Qué provocó los incendios en California? Esto es lo que se sabe
2024: el año más cálido y devastador para Estados Unidos
Maduro asume tercer mandato en Venezuela; EUA ofrece 25 mdd por su captura