El gobierno municipal de León identificó en este año 43 colonias y comunidades como prioritarias consideradas como focos rojos.
Así lo evidenció Moisés Herrera Saldaña, director de Prevención del Delito en el municipio de León, quien indicó que en este momento tienen incidencia en Santa Rosa Plan de Ayala, Duarte, Loza de Los Padres y 10 de Mayo.
“Son 43 zonas, pero eso no quiere decir que nos concentremos solamente en esas, sino que al final de cuentas las acciones son todas las que hace la administración que puede abonar a la prevención del delito. Cuando vamos a una colonia y vemos problemas lo que hacemos es entrar con ese cajón de acciones y ver todas las posibles respuestas que tiene la administración municipal para abocarse a resolver un problema” apuntó.
El funcionario municipal dijo que su sistema de trabajo incluye el apoyo de organizaciones civiles y vecinos voluntarios, pues ayudan en un programa para atender a la población con especiales: psicólogos y trabajadoras sociales. Además, brindan becas, atención psicológica a víctimas, niñas, niños, mujeres y canalización para rehabilitación de adicciones a quienes lo requieran.
El funcionario municipal dijo que el nuevo programa de prevención del delito en León contiene 295 acciones, 80 por ciento más que el trienio anterior.
“Hace tres años había 10 acciones del programa municipal que estaban contenidas en el programa de prevención, ahora tenemos 295 acciones prácticamente más del 80 por ciento, esto se traduce a que efectivamente cuando vaya a una colonia yo no tengo cinco opciones de respuesta, ahora tengo 10 y eso nos va a ayudar a tener más soluciones que contengan los delitos”, finalizó.