Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Imágenes como balas

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
17 abril, 2016
0

A JONÁS LE TOCÓ NACER en una familia ilustre. En su árbol genealógico están su abuelo Salvador Elizondo, uno de los escritores más destacados del México contemporáneo; su madre, Mariana Elizondo, actriz; su tío Carlos Cuarón, cineasta; y su padre, Alfonso, uno de los directores y productores más exitosos por estos tiempos.

Para Jonás —que estudió fotografía y letras inglesas sin pensar que terminaría haciendo cine— su profesión es la consecuencia natural de haber crecido en una familia en la cual escritura y filmaciones han sido siempre parte del diálogo de sobremesa. “Me fui encajando. Me di cuenta de que era un lenguaje que entendía”, dice.

Hasta ahora, uno de los puntos más altos de su carrera llegó en 2014, cuando su padre alzó el Óscar por Gravity y se lo dedicó: la película que ganó siete estatuillas fue una idea suya, y la escribieron juntos. Pero Jonás también tiene dos largometrajes que llevan su firma —Año uña y Desierto— y varios cortos exitosos.

Por estos días, Desierto se estrena en México y Estados Unidos. Su arranque no pudo ser mejor: a fines de 2015 ganó el premio de la crítica en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Mientras tanto, Jonás se alista para dirigir una versión futurista y hollywoodense del clásico El Zorro.

Suma casi diez años de trabajo y no se encasilla en género o estilo: va de un primer filme experimental, hecho con fotografías fijas, al western-thrillerde su última producción; o de la preocupación por la no permanencia de las cosas, al racismo y la supervivencia. Con un café en la mano, confiesa que lo guían sus obsesiones. Se muestra amable, serio, pero también se ríe seguido.

Como el Jonás del mito, es consciente de la fortuna que le ha tocado en la vida. Una vez a salvo, fuera del vientre de la ballena, actúa con los pies en la tierra.

—¿Qué piensas de quienes ponen el cine independiente en un extremo y a Hollywood en otro? ¿Dónde te sitúas?

—En ningún lado. Con Desierto traté de conseguir financiamiento en Estados Unidos, pero por razones obvias, porque el villano es un gringo, la película no se pudo financiar allá. Creo que el buen cine no es independiente ni de Hollywood, son historias que cada director tiene la necesidad de contar y busca cómo hacerlo.

—Año uñacostó 50 000 pesos, Gravity 100 millones de dólares, y ahora haces un filme intermedio, pero caro al fin. ¿Crees que el presupuesto puede definir el producto?

—Definitivamente no. Quizá la película más importante que he visto en el cine mexicano ahorita es Heli, de Amat Escalante, y por lo que entiendo no fue muy cara. Las historias chiquitas pueden ser tan poderosas como las grandes.

—Has hecho dirección, producción, fotografía, edición, arte. ¿Es parte de tu búsqueda profesional o crees que un cineasta debe manejar todas las áreas?

—Para mí es importante hacer todo. Creo que escribir, dirigir y editar son parte de lo mismo: escribes la historia, luego la controlas en el set, y al editar haces la última reescritura. Me encantaría no producir, pero al principio tú eres el único que cree en el proyecto (ríe). Produzco por necesidad, las otras tres cosas las hago por gusto.


Desierto es una película que transcurre en la frontera México-Estados Unidos, donde un estadounidense y su perro emprenden una despiadada cacería de inmigrantes. FOTO: CORTESÍA

—En el cine mucha gente se especializa sólo en un aspecto.

—Conozco y entiendo a mucha gente que sólo dirige, pero yo no podría dirigir algo que no escribí. Lo que me apasiona es la historia desde que la empiezo a visualizar, si no hago todo no logro conectar con ella.

—¿Qué imaginas primero en tus películas? ¿Cómo es tu proceso creativo?

—Primero imagino el tipo de película que quiero hacer. Por ejemplo, en Desierto y Gravity tenía claro que quería escribir algo como Reto a muertede (Steven) Spielberg o Runaway train de (Andréi) Konchalovski, películas muy viscerales en las cuales a través de la acción se habla de muchas cosas. Imagino el concepto y después escribo escena por escena, descubro los personajes, el paisaje.

—¿Qué te gusta del cine?

—La mezcla. Una película empieza con el proceso solitario de escribir y descubrir la historia, encerrado. Pero después se suma otra gente y se vuelve una colaboración bien padre, que da mucha retroalimentación a la historia. En Desierto pude colaborar con mi primo Mateo (García, nieto del escritor Gabriel García Márquez) al escribir el guion. Después viajé tres años por desiertos para buscar locaciones con mi hermano Diego (Cataño, actor); y luego llegó Gael (García Bernal, actor) al trabajo con actores. Del cine me gusta el proceso de empezar muy solo escribiendo, trabajar con mucha gente en la producción y acabar bien solito editando.

A SU MANERA

Largo es el proceso creativo en las películas de Jonás Cuarón, sea por la búsqueda de financiamiento como también por tomar el tiempo que considere necesario hasta alcanzar un desarrollo que lo convenza. Por cuatro años hizo fotografías hasta lograr el guion de su primer largometraje, Año uña (2007), inspirado en el cine experimental del francés Chris Marker y su fotonovela La Jetée (1962). Su reciente filme tardó siete años en llegar a las pantallas.

Desierto (2015) es una película que transcurre en la frontera México-Estados Unidos, donde un estadounidense —Sam, Jeffrey Dean Morgan— y su perro —Tracker— emprenden una despiadada cacería de inmigrantes. El mexicano Moisés —Gael García Bernal— es la víctima que resiste y se rebela. En 90 minutos de acción trepidante —una de esas historias que tensan la espalda y ponen a sudar al espectador— se trastocan los roles de héroe y villano así como el estereotipo de inmigrante sumiso para transformarse en hombres y mujeres que pelean por sobrevivir.

Emparentada directamente con la multipremiada Gravity, desató reacciones diversas en la crítica internacional. Algunos expertos que aclamaron el relato en el espacio tildaron de “simplista” la historia perturbadora de Desierto, que llega al público en tiempos de debate sobre leyes migratorias y elecciones presidenciales en Estados Unidos. El director no se intimida y convoca a su público a enviarle fotos con la etiqueta #LasPalabrasSonTanPeligrosasComoLasBalas, que él buscará entregar después al derechista Donald Trump, estandarte de la ideología antiinmigrante.


Jonás Cuarón: “Mi preocupación primordial son mis dos hijos, quizá por eso mis personajes se vuelven repetitivos”. FOTO: CORTESÍA

RELATO CON TRASFONDO INCÓMODO

Sobre Desierto y sus razones, el director explica: “Siempre me apasionó la idea de hacer una película que no tuviera diálogos o que se contara al poner a los personajes en un contexto. Cuando le enseñé el guion a mi papá le interesó mucho y a partir de ahí escribimos Gravity. Son películas de conceptos muy similares, ponen a personajes en situaciones de supervivencia, aunque las historias acabaron siendo muy distintas: al estar una en el espacio, su trama es sobre temáticas existenciales; al ser la otra en el desierto fronterizo, se volvió una historia de inmigrantes. Siempre bromeo con mi papá sobre que Desierto es Gravity con los pies en la tierra”.

Jonás asegura que en su última película hay tres personajes principales: Sam (Jeffrey), Moisés (Gael) y el desierto.

—¿Por qué dices que el desierto es un personaje?

—En la temática migratoria, toda esta retórica de odio y racismo viene de que tenemos una noción muy surreal de las fronteras. Nos definimos como mexicanos o como gringos cuando todos somos humanos. El desierto no hace esa distinción. El gringo caza a Gael por su ideología política, pero al desierto le da igual si uno es mexicano y el otro gringo; para el desierto ambos son lo mismo y no va a tener compasión. Además, lo que me gusta de las historias de supervivencia es que en esos contextos los seres humanos tiran el bagaje que cargan y todo lo humano se revierte en una sensación animalística, instintiva.

—Después de una primera película atípica, experimental y una superproducción de éxito mundial ahora haces un thriller. ¿Son opuestos? ¿Cambiaste?

—En mi proceso creativo nada es muy premeditado, es más la obsesión del momento. En Año uñaestaba obsesionado con La Jetée;con Desierto me obsesionó el cine de los años setenta, que es político y minimalista, con trama sencilla y visceral. Admiro ese cine de género porque cuando está bien hecho y es muy puro, es como un golpe al estómago. Hago películas sobre lo que estoy obsesionado en el presente.

—¿Qué te preocupa?

—Mi preocupación primordial son mis dos hijos, quizá por eso mis personajes se vuelven repetitivos: en Gravity, la preocupación del personaje son sus hijos; en Desierto, la preocupación de Moisés es su hijo. Eso siempre acaba estando en mis historias. También tengo muchas otras: la migración y todo lo que surge del problema de la desigualdad (social y económica). Viviendo en México es algo que ves todos los días.


LA HERENCIA

Hablar de una estirpe familiar no lo incomoda, y tampoco alardea con el asunto. Dice que a ninguno de ellos los vio como cineastas o escritores, simplemente eran su abuelo, su tío o su papá. “Cuando acabé siendo escritor y cineasta, me di cuenta de que sí tuvieron mucha influencia en mí. Creo que la gente acaba cayendo en el ámbito del trabajo familiar porque es lo que ves cuando creces, lo que mamas. Se vuelve natural”.

—¿Te ha facilitado las cosas?

—En lo práctico no me ha facilitado. Cuando haces una película como Año uña, experimental y de foto fija, por más que traigas el apellido no mucha gente se quiere subir al tren. Cuando empecé Desierto nadie me quiso financiar en Estados Unidos. Lo que sí me ha ayudado es que desde chiquito pude observar lo que hacían mi papá y Carlos, tuve educación fílmica, y creo que soy afortunado.

DESIERTO

(México, Francia, 2015)

Dirección: Jonás Cuarón

Producción: Alfonso Cuarón, Carlos Cuarón, Jonás Cuarón, Alex García, Charles Gillibert

Guion: Jonás Cuarón y Mateo García

Fotografía: Damián García

Edición: Jonás Cuarón

Música: Yoann Lemoine

Vestuario: Andrea Manuel

Protagonistas: Gael García Bernal, Jeffrey Dean Morgan, Alondra Hidalgo, Diego Cataño

En salas de México desde el 15 de abril, con 400 copias.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024