Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

  • Entretenimiento
    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

  • Entretenimiento
    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Libre de qué?

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
3 abril, 2016
0

En enero del año pasado, Gertrude Sieh, una atractiva mujer de 60 años, con canosas trenzas, fue de las primeras en su comunidad en inscribirse en un ensayo para probar dos vacunas contra el ébola. “Hubo muchos rumores de que íbamos a enfermar y a convertirnos en monstruos”, me dijo Sieh, unos meses después, sentada fuera de su casa de lámina en Popo Beach, donde 40 personas murieron en julio de 2014 cuando el ébola hervía en la capital de Monrovia y los suburbios aledaños. En esos días, los monstruos eran muy reales: los cadáveres se apilaban en las calles, mientras la negación y los rumores de conspiraciones se diseminaban sin freno, y la comunidad internacional se resistía a abrir los ojos ante las dimensiones de la crisis.

Desde que Sieh se inscribió en el estudio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado a Liberia “libre de ébola” en tres ocasiones. El 14 de enero de este año, declaró que toda África occidental estaba libre del virus. “Detectar y romper cada cadena de transmisión ha sido un logro monumental”, dijo la Dra. Margaret Chan, directora general de la OMS. Y menos de 24 horas después, el gobierno sierraleonés anunció que el cadáver de Mariatu Jalloh, de 22 años, dio positivo al ébola.

Más tarde, un informe de la OMS determinó que los trabajadores sanitarios no habían usado el equipo protector cuando trataron a Jalloh, y que devolvieron el cuerpo de la joven a su familia sin haber hecho pruebas de detección viral. A su vez, la familia bañó el cuerpo de Jalloh para sepultarlo según la tradición islámica, precipitando el temor de otro brote. Por fortuna, sólo una tía de Jalloh resultó infectada, y fue dada de alta en febrero. En ese momento, dio inicio la nueva cuenta regresiva de 42 días: el doble de lo que los investigadores consideran el periodo de incubación máximo del virus.

El 17 de marzo, la OMS anunció “el fin de la reciente reactivación del virus del Ébola” en Sierra Leona, pero instó al país, junto con Guinea y Liberia, a “mantener un alto nivel de alerta” (y ese mismo día se confirmaron dos nuevos casos en Guinea; para el 25 de marzo, cinco personas murieron en la “reactivación”, y Liberia cerró su frontera con Guinea). Aunque Sierra Leona no fue declarada libre de ébola en esta ocasión, la OMS no ha explicado sus decisiones previas para afirmar que esos países estaban libres del virus pese a que algunos expertos opinan que la enfermedad ha estado circulando durante décadas y podría volverse epidémica. Sin una vacuna o cura comprobada, y con poca información sobre el tiempo de permanencia del virus en el cuerpo, algunos argumentan que semejantes declaraciones son absurdas. Un país no puede declararse libre de una enfermedad endémica a menos de que haya sido erradicada durante años mediante un programa de vacunación integral. Nigeria, donde se ha implementado la inoculación masiva contra la polio desde hace 30 años, no ha tenido un caso en más de 12 meses; y, no obstante, la OMS todavía no ha clasificado a Nigeria como “libre de polio”. En vez de ello, sólo la ha quitado de la lista de naciones donde la polio es endémica.

Mosoka Fallah, epidemiólogo liberiano educado en Harvard, dice que la declaración “libre de ébola” es imprecisa e inútil, pues los investigadores aún están descubriendo muchas cosas sobre el virus. “Sabía que era cuestión de tiempo”, dice Fallah, acerca de los casos nuevos. Fallah es el investigador principal de un estudio a cinco años sobre los efectos del virus en los supervivientes. Junto con sus colegas, ha rastreado el virus y la transmisión humana en Monrovia y otras partes de Liberia, y dirigió las investigaciones sobre dos reactivaciones ocurridas desde que Liberia fuera declarada libre de ébola por primera vez. Ambos incidentes fueron rastreados a supervivientes del ébola.

El brote de ébola en África occidental, el más grande en la historia, cambió el conocimiento científico sobre la naturaleza de la enfermedad, sobre todo respecto a la presencia del virus en el cuerpo tras la recuperación del paciente. Desde la década de 1970, cuando se descubrió el ébola en el norte de la República Democrática del Congo (RDC, entonces llamada Zaire), las regiones geográficas han sido declaradas libres de ébola después de pasar dos ciclos de 21 días sin registrar un caso. Esa clasificación se ha utilizado en los brotes de Uganda, RDC, Sudán del Sur y regiones de África central.

Hasta hace poco, mucho de lo que se sabía sobre la persistencia del ébola y sus efectos en el cuerpo era anecdótico, dice Peter Piot, microbiólogo belga que descubrió el virus en 1976, cuando fue llamado para investigar una enfermedad misteriosa en la lejana aldea de Yambuku. Pero el tamaño y la escala del brote de 2014 —así como los adelantos tecnológicos— permitieron que los científicos emprendieran una investigación del virus y los supervivientes como no había sido posible hasta entonces, explica Piot. También ha sido útil que, por primera vez, Occidente esté profundamente implicado; todo gracias a que el movimiento de individuos infectados a través de fronteras internacionales ocasionó que la OMS declarara el brote una “emergencia de salud pública internacional”. De suerte que la OMS y organismos de salud del gobierno de Estados Unidos, como los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), han invertido más que nunca en la investigación del ébola.

Hoy nos enteramos de que los informes de contagio por semen o leche materna fueron meras habladurías, pero existe un creciente cuerpo de pruebas científicas que sugiere que el virus permanece en el semen hasta 18 meses. En diciembre pasado, investigadores hallaron pruebas del primer caso comprobado de transmisión sexual del virus del Ébola al revisar el expediente de una mujer que murió de la enfermedad a fines de marzo de 2015, después de haber tenido contacto sexual con un hombre que fue tratado contra el ébola y dado de alta seis meses antes. La sangre del hombre estaba libre del virus, pero no el semen, explica Fallah. Esto cuestiona la definición tradicional de un país libre de ébola después de dos ciclos de incubación sin presentar un caso. Si los supervivientes humanos no están completamente libres del virus —y a la fecha, se calcula que hay unos 15 000 del último brote en África occidental—, ¿cómo puede estarlo un país o una región?

Aunque la OMS no ha cambiado su parámetro temporal para declarar a una nación libre de ébola, las políticas y los asesores de la organización han evolucionado para reflejar los nuevos conocimientos sobre el virus. Al inicio del brote, la OMS dio la instrucción de que los hombres supervivientes debían asegurarse de practicar sexo seguro durante tres meses, pero cuando las investigaciones apuntaron a que el ébola podía persistir en el semen hasta nueve meses, la agencia cambió la indicación a un año, y agregó que los supervivientes debían resultar negativos en dos pruebas antes de practicar sexo sin protección. En febrero, la OMS publicó un manual para trabajadores de la salud que explica cómo tratar clínicamente a los supervivientes, enfatiza en la necesidad de mantener estrictos protocolos para la prevención y control de infecciones y detalla cómo manipular y practicar exámenes a líquidos vaginales, semen y leche materna que pudieran contener rastros del virus y el potencial de infectar al personal médico. En los próximos meses, los trabajadores de salud recibirán capacitación en los nuevos protocolos.

Sin embargo, parece que sin la perentoriedad de un brote —y quizá con la sugerencia de que África occidental ya se encuentra libre de ébola—, algo de la urgencia ha cedido. Los NIH y el gobierno liberiano trabajaron juntos para organizar ensayos clínicos en los que probarían la eficacia de vacunas experimentales en una población aproximada de 27 000 voluntarios. Pero cuando dichos ensayos estaban a punto de comenzar, el brote de ébola comenzó a apagarse, y el estudio fue reducido de categoría; en vez de buscar pruebas de que la vacuna protegía a los pacientes contra el virus, el estudio ahora estudiaría la respuesta inmunológica de las vacunas y determinaría si los fármacos eran seguros para consumo humano.

A falta de una cura o vacuna, habrán de continuar los estudios sobre el origen, el desarrollo y los efectos del virus a largo plazo. El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de los NIH, dice que, aunque el brote ha terminado, la investigación debe continuar. “El ébola está en el mundo. No se ha ido; hay reservorios animales. Es probable que haya casos de ébola aquí y en otros países, como Uganda y Sudán del Sur”, advierte. Muy pronto iniciarán investigaciones para identificar a los animales vectores del virus, y lo que precipita la transmisión animal-humano.

Bangalee Yogee, de 23 años, es un superviviente del ébola, y participa en el estudio de Fallah sobre el impacto del virus a largo plazo. En enero, recorrió su comunidad de West Point, punto álgido de la infección del ébola durante el brote de Monrovia. Estaba buscando otros supervivientes y sus contactos cercanos para que participaran en el estudio: parejas sexuales y personas que los atendieron cuando estuvieron enfermos.

Yogee dijo a los residentes que los investigadores necesitaban personas que hubieran acudido a la unidad de tratamiento de ébola, para que pudieran estudiar los problemas médicos que tenían a resultas de la infección. Los supervivientes del ébola presentan problemas de oído, ojos y huesos, dijo. Los hombres experimentan impotencia, y las mujeres sufren abortos espontáneos o han perdido la regla, añadió. El propio Yogee sufre de dolores de espalda y cabeza.

Piot insiste en que es necesaria una definición de país libre de ébola, pues puede ayudar a que una nación y su pueblo recuperen un sentimiento de normalidad. Al mismo tiempo, reconoce que la presencia de miles de supervivientes varones, aunada a reservorios de murciélagos que podrían albergar el virus, dificulta visualizar el final de la epidemia. “Sucederá de nuevo, es inevitable, pero con suerte no tendrá la misma escala”, dice Piot. “La lección crítica es actuar tempranamente”.

En Popo Beach, Sieh dijo que había oído anuncios del fin del ébola, una y otra vez. Para ella, lo peor de la epidemia ya había pasado, y las reactivaciones en otras comunidades no eran motivo de alarma. Pero el recuerdo de la muerte repentina de sus vecinos no se borra, dice. “Oramos porque esto no vuelva a ocurrir”.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024