Alejandro Armenta se convirtió en el precandidato único oficial a la gubernatura de Puebla por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para figurar en las boletas electorales de los comicios del 2 de junio.
Para esto, Morena realizó este domingo la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal en Puebla, donde el gobernador de Puebla, Sergio Céspedes Peregrina, destacó que la figura de Alejandro Armenta Mier llevará a construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, pidió así a todos los partidos de la coalición “Seguiremos Haciendo Historia”, ´nunca echar a pelear al pueblo´ para que en lugar de eso en las elecciones se tengan propuesta y debate.
“Quienes formamos parte de esta familia morenista, decirles que estamos cumpliendo de la mano de López Obrador, el beneficio no sólo es para los de arriba sino para todos, el pueblo, el presidente no genera esa descomposición porque trabajamos de obreros y obreras”, citó.
La líder estatal de Morena, Olga Lucia Romero Garcí-Crespo, dejó claro que Morena como Movimiento nunca será tomado como un “espacio vulgar” para tomar cargos de poder.
HACER POLÍTICA
Agregó que en este partido es más importante hacer política de altura dentro de los procesos de selección.
“En nuestro Movimiento son más fuertes las causas que las candidaturas, (…) por encima de cualquier presentación las causas del pueblo son más importantes, reconocimiento particular a nuestro precandidato”, citó.
Reconoció que el perfil de Alejandro Armenta Mier es sinónimo de inclusión, respeto, y lucha, mostrando un camino de “unidad con principios”. También reconoció la integración de los partidos que están en la coalición, todos hacia la izquierda: Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Fuerza Por México (FXM), Partido Nueva Alianza (PANAL).
El secretario general de Morena, Andrés Villegas, expuso que el candidato de la derecha es el “candidato de no hay de otra”, porque nadie supera a la figura de Alejandro Armenta Mier en las preferencias que se siguen divulgando en las encuestas.
APOYO A ALEJANDRO ARMENTA
La votación estuvo a cargo del secretario general del partido Morena en Puebla, Agustín Guerrero, quien contabilizó 143 votos del mismo número de consejeros que aprobaron por “unanimidad” el reconocimiento como candidato a Alejandro Armenta Mier.
Olga Lucía Romero enfatizó que, a partir de la entrega de esta acta de reconocimiento a Armenta Mier, en Puebla llegó el momento de hacer una lucha frontal contra la derecha.
“Es momento de exhibir su pequeñez, de exhibir lo que son, su traición del pueblo. El cambio llegó para quedarse. Estamos en intercampañas, vamos a redoblar los esfuerzos, es un momento cumbre, llevaremos a Alejandro Armenta Mier a la victoria en las próximas elecciones”.
HABRÁ CONTINUIDAD: ALEJANDRO ARMENTA
En su turno, el precandidato único a la gubernatura de Puebla por la coalición “Seguiremos Haciendo Historia en Puebla”, Alejandro Armenta Mier, garantizó que la entidad está por entrar a una nueva realidad que dé continuidad al “cinturón de progreso”.
Por ello, se comprometió a dar continuidad a los logros que han trabajado y luchado los dos líderes morales más importantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en el Poder Federal, Andrés Manuel López Obrador y en lo local, Sergio Céspedes Peregrina.
A los partidos de Nueva Alianza (PANAL), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fuerza Por México, Morena, y Partido del Trabajo (PT), los convocó a mantener la unidad “autentica” la cual este domingo quedó demostrada al estar presentes en la toma de protesta, el diputado federal Ignacio Mier Velazco y toda su estructura.
“Gracias Nacho, gracias a ti a tu equipo, que están integrados, ese es el ejemplo que nos dio la doctora Claudia Shenbaum Pardo, a los coordinadores les pido seguir, no es hacer un equipo de cuates, son los que se merecen estar, sumar y multiplicar, la unidad es sin simulación”, citó.
EN PUEBLA SE DARÁ CONTINUIDAD
En el marco de la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Morena, en Puebla, Armenta Mier reconoció que el gobernador de Puebla, Sergio Céspedes Peregrina, dejará uno de los avances más importantes para Puebla, como es la segunda Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para que las juventudes sigan mejorando su preparación.
Ejemplificó que, en el caso de López Obrador, la lucha para beneficiar a quienes son el rostro de la pobreza, viene con el compromiso de levantar el campo, las regiones indígenas, esto será reconocido igual por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
“Soy un hombre idealista, por eso creo en materializar las aspiraciones de la comunidad indígena, el rostro de la pobreza es indígena, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho mucho, y Claudia Sheinbaum hará lo mismo. Yo crecí en los ejidos, tenía 13 años cuando gracias a la BUAP hice mi servicio social, en favor de la fuerza migrante”.
TRAS DE CONCLUIR PROCESOS INTERNOS, ALEJANDRO ARMENTA PRESENTARÁ A SU EQUIPO
Puebla, Pue- Una vez que concluyan los procesos internos del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para diputaciones federales y alcaldía de Puebla capital, el precandidato único a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier presentará a los integrantes de su equipo de campaña.
Armenta Mier explicó que al estar en una etapa de intercampaña, de estos últimos procesos será como se defina quien será su coordinador de campaña.
Dentro de esta tarea, aclaró que le encantaría que Elizabeth García Vilchis se incorporara a su equipo de trabajo político, pero también admitió que está centrada y comprometida con una encomienda mucho más importante como es acompañar cada miércoles al presidente Andrés Manuel López Obrador en su mañanera.
Armenta Mier recordó que los procesos de campaña arrancarán en lo federal, el 1 de marzo para la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo quien estará dedicada de lleno en esta actividad 90 días continuos.
Mientras que las campañas locales, que es el caso de la gubernatura, arrancan el 31 de marzo, porque solo se harán 60 días de campaña, para después irse a un periodo de reflexión del voto con los ciudadanos, y de ahí al 2 de junio día de los comicios.
N