La policía
alemana declaró el martes que, en lo que va de este año, se han cometido más de
1,600 crímenes contra los refugiados en el país.
Los
delitos, que fueron reportados por la policía entre enero y finales de
noviembre, incluyen ataques físicos y verbales contra los refugiados y sus
hogares, la propagación del odio en línea, daños a la propiedad, y ataques
contra voluntarios, políticos y otras personas que apoyan las causas de los refugiados.
Una
portavoz del Ministerio del Interior declaró a Newsweek el martes que la última cifra de 1,610 es casi el doble
del número de 2014, cuando se registraron 895 delitos contra refugiados. No se
han registrado muertes en lo que va de este año.
Del
número total de delitos, 850 crímenes fueron cometidos por personas con ideas
políticas de extrema derecha, de acuerdo con cifras dadas a conocer por la
policía alemana en respuesta a una pregunta planteada por el Partido Verde del
país (Newsweek también ha visto las cifras).
Alemania, que abrió con entusiasmo sus puertas a los refugiados mientras la
crisis se intensificaba durante el verano, ha visto un aumento en el número de
ataques mediante incendios provocados contra los centros de refugiados.
Según
la organización pro-inmigrante alemana Pro Asyl y la ONG Fundación Amadeu
Antonio, diariamente se comete un crimen de odio en el país. Los crímenes van
desde insultos hasta esvásticas pintadas con spray y protestas callejeras,
informa AFP. Al mismo tiempo, en Alemania está produciéndose un aumento en la
actividad extremista de los grupos de extrema derecha. El 19 de octubre, los
partidarios de extrema derecha organizaron una manifestación violenta anti-migrante
en Dresde. Un oficial de policía fue atacado y gravemente herido.
“Las
personas parecen estar motivadas por el odio,” declaró a Newsweek la portavoz del Ministerio del
Interior Pamela Müller-Niese. “Los perpetradores tienen miedo del futuro.
No tiene que ser el individuo con el que tienen el problema”.
De
acuerdo con un estudio realizado por la Bundeskriminalamt (BKA), la agencia nacional
de policía de investigación de Alemania, las personas que llevan a cabo ataques
contra centros de acogida para refugiados son predominantemente hombres de
edades comprendidas entre 18 y 25 años. Con base en un análisis de
aproximadamente 220 sospechosos desde el comienzo de 2014, el estudio llegó a
la conclusión de que el 30 por ciento de los sospechosos realizan actividades
políticas con tendencias de derecha.
“Las
nuevas cifras muestran una tendencia preocupante”, declaró Anton
Hofreiter, líder del Partido Verde, al periódico Local Germany. “La violencia de extrema derecha en Alemania ha
alcanzado nuevas y trágicas proporciones.”
Alemania
espera que, para finales de 2015, hayan llegado alrededor de 970,000 refugiados
al país, declaró a Newsweek Tobias
Plate, portavoz del Ministerio del Interior. Alemania recibió el mayor número
de solicitudes de asilo de toda la Unión Europea, recibiendo hasta 360,000 de
tales solicitudes hasta finales de octubre, tras haber aceptado ya 104,000
solicitudes durante el tercer trimestre de este año.