Newsweek en Español
  • Nacional
    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

  • Entretenimiento
    Confirman hallazgo de fosa con restos humanos en León

    Niegan amparo al CCE: buscaban regresar al comité del fideicomiso FIDESSEG

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

  • Entretenimiento
    Confirman hallazgo de fosa con restos humanos en León

    Niegan amparo al CCE: buscaban regresar al comité del fideicomiso FIDESSEG

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result
—Opinión—

Somos un pueblo de memoria corta, pero no nos conviene olvidar el 2023

El año cierra con un presidente desarticulando lo que queda de las instituciones, una democracia que se nos escurre y un dominio atenazante del crimen.

Salvador Casanova / @CasanovaTiempo by Salvador Casanova / @CasanovaTiempo
20 diciembre, 2023
0
año 2023

El año 2024, desde la plataforma de diciembre de 2023, se avizora incierto. (Adobe Stock)


DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS

Está avanzado diciembre y el año 2023 se termina. Los festejos se multiplican en oficinas, hogares y restaurantes. Han sido 12 meses intensos con muchos acontecimientos relevantes. Somos un pueblo de memoria corta, de modo que hagamos un ejercicio memorioso de lo que vimos en esta columna durante el año que está por concluir.

ENERO MARCÓ TODO EL AÑO 2023

Nuestro primer artículo, “El año de no manches”, atisbó que las sorpresas serían el común denominador en México, pues comenzamos por ver a la Suprema Corte presidida por una mujer íntegra, Norma Piña, y que no se dobló ante la presión del presidente López Obrador. Luego vino la captura de Ovidio Guzmán, el hijo del Chapo; y por el rumbo de La Raza chocaron dos convoyes del metro, lo cual sucedió en los primeros siete días del año 2023. En el octavo día llegaron a México Joe Biden y Justin Trudeau, los mandatarios de Estadps Unidos y Canadá. El presidente AMLO agradeció la visita de Biden entregándole la cabeza de Ovidito. Esto fue más bien para taparle el ojo al macho y simular que combatimos al narcotráfico; en los hechos, el presidente del país siguió yendo a Badiraguato a ver a sus cuates del Cártel de Sinaloa.

Las sorpresas siguieron, pues el peso mexicano, condenado por Moody’s a devaluarse, se apreció y se convirtió en el superpeso. Luego, la ministra presidenta le negó a AMLO la extradición “fast track” del simpático Ovidito y dijo que la extradición debía seguir por los canales que establecía la ley; y que con ella, con Norma Piña, la ley sí es la ley.

Mientras tanto, los esbirros del presidente, otra vez para taparle el ojo al macho, apresaron, en el hospital, al conductor del metro, quien fue víctima y no culpable del choque. Todo esto solo en el mes de enero. Dígame usted si con esta serie de sinrazones no sería el año de ¡no manches!

FEBRERO Y MARZO FUERON MUY INTERESANTES

En febrero la Constitución cumplió 106 años. En la ceremonia, el presidente relegó a la ministra presidenta de la SCJN a un lugar en la orilla de la mesa. La ministra contestó el desaire permaneciendo sentada a la llegada del primer mandatario. Ya para terminar febrero, la gente salió a protestar en forma masiva por el plan B de López Obrador. Para cerrar el mes, AMLO condicionó a Tesla a instalar su planta en el sur. Por supuesto que Elon Musk lo mandó a hondear gatos por la cola y el presidente reculó diciendo que, después de todo, estaba bien que se instalara en Nuevo León.

En marzo del año 2023 amanecimos con la noticia de que el sistema bancario estadounidense se quebraba y una inminente crisis financiera se cernía sobre el mundo. El fenómeno de las criptomonedas quebró a un banco de Estados Unidos, el Silvergate Bank, y a esta le siguieron las quiebras del Silicon Valley Bank y el Signature Bank. Eso inició una corrida bancaria que para el 19 de marzo se había extendido a Europa. La Reserva Federal Estadounidense (FED) salió al quite y dijo que todos los depósitos podrían cobrarse y que apoyaría a los bancos con efectivo. A la FED se unieron los bancos centrales de Asia y Europa, y la crisis financiera se conjuró.

En temas del mundo del espectáculo, murió Chabelo. La primera vez que aparecí en televisión fue en su programa La media hora de Chabelo. De modo que para mí fue la noticia triste de marzo.

EN JUNIO NOS PEGARON LAS ELECCIONES

Siguió abril. Los legisladores de oposición, en un despliegue de candidez legislativa, dejaron que Morena modificara 20 leyes y la administración del espacio aéreo pasó a manos del Ejército, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) desapareció legalmente y se redujo la edad para ser diputado. Y si esto fuera poco, la ley minera redujo las garantías para los inversionistas y muchas de las inversiones se fueron a la fruta.

Terminado abril, mayo entró a la escena y el plan B concebido para desarticular al INE y aprobado por Morena en 2022 fue invalidado por la Suprema Corte. Por toda respuesta, el presidente AMLO puso en la mesa el plan C, y para cerrar con broche de oro anunció que en 2025 podría haber una crisis económica.

La elección del gobernador del Estado de México nos ocupó en junio de este año 2023. Fue una elección sui generis, pues el presidente López Obrador, aparentemente, le pidió al gobernador Alfredo del Mazo que le entregara la gubernatura a Delfina Gómez; y si no lo hacía, la Fiscalía General de la República le abriría una carpeta de investigación por los millones de dólares que le encontraron en Andorra. Así las cosas, en un experimento político se colocó a una candidata débil, con actos de corrupción denunciados, demostrados y sentenciados, contra una candidata relativamente sólida del PRI.

No obstante que todo el poder y el dinero del Estado apuntalaron la candidatura de la maestra Delfina, en la elección final el resultado se definió por una diferencia de tan solo 8 por ciento cuando la expectativa presidencial era de por lo menos 20 por ciento. Así, la nueva gobernadora del Estado de México fue la candidata del presidente. Con ello, los presupuestos del Edomex beneficiarán a Morena en la elección de 2024.

UN AMLOFEST A MITAD DEL AÑO 2023

Siguió la fiesta del 1 de julio: el AMLOfest. Esta fue una égloga al absurdo matemático. La secretaria de Gobernación abrió los dislates revolviendo decenas con millares, luego vinieron los cuentos de logros inexistentes y promesas incumplidas de la 4T. La exageración numérica fue el común denominador.

La soberbia presidencial le dio entrada a la senadora Xóchitl Gálvez a la carrera por la candidatura presidencial. Xóchitl es un personaje político que cuenta con una historia sólida que puede atraer votantes de Morena.

La segunda quincena de julio nos ocupó con un hecho de importancia meridiana para el desarrollo del país, y este es el tamaño y la fuerza que ha tomado en México la industria del crimen. Recordamos al secretario de Gobernación Jorge Carpizo McGregor, quien decía que “la función fundamental del gobierno es garantizar la seguridad de la población”, y aclaraba su postulado con este otro: “De nada sirve crear trabajos y ordenar la economía si a la vuelta de la esquina alguien te roba tu sueldo”.

Esto es el pan nuestro de cada día en México y fue el tema del artículo de la segunda quincena de julio. Ese poder criminal hoy forma parte del gobierno al tener presidentes municipales que surgieron de las familias de narcotraficantes, y no solo presidentes municipales, sino hasta gobernadores. Y hasta el presidente, en una ocasión, bajó de su camioneta para rendir pleitesía a la hoy difunta madre del narcotraficante más poderoso del país. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Science, la industria criminal le da empleo a más de 160,000 mexicanos. El país ahora está en manos de criminales.

TRIBUNALES VÍCTIMAS DEL PODER

Luego vino el ataque a los tribunales. El gobernador morenista de Oaxaca y la gobernadora panista de Aguascalientes sustituyeron, cada uno en su estado, tribunales de justicia. En Oaxaca se inauguró el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción. Este novedoso tribunal se integró con magistrados a modo para que no se opusieran a cualquier acto que el gobernador impusiera, aunque contrariara a la ley. En Aguascalientes, la gobernadora modificó la Constitución para también hacerse de un tribunal a modo. El primer caso lo frenó la Suprema Corte de Justicia, para que luego el Congreso le diera la vuelta y, en una maniobra menos desaseada, permitiera que el gobernador se saliera con la suya.

En agosto nos ocupamos de la triste historia de Mexicana de Aviación. Una aerolínea insignia de la aviación mexicana y que desde el sexenio de Vicente Fox se fue a la quiebra. Lo que queda de la aerolínea fue comprado por el Gobierno Federal, pero no para salvar la aerolínea con su equipo de trabajo de pilotos, sobrecargos y personal de tierra, sino para hacer una nueva aerolínea que habrá de manejar el Ejército y que, como toda empresa lopezobradoriana, habrá de operar con números rojos.

La fiesta de Independencia nos llevó a recordar la historia del Himno Nacional Mexicano. Ahí nos regocijamos con algunos de los dislates que se cometieron con los autores de la letra y música del himno; recordamos que el himno surgió a raíz de que Estados Unidos nos arrebató más de la mitad del territorio y narramos el retorno de Jaime Nunó a México durante el Porfiriato y sus desafortunadas declaraciones que hicieron que, en un instante, pasara de héroe a villano, le quitaran el apoyo económico y terminara en situación desafortunada.

EL FUTURO ELECTORAL NO ES HALAGÜEÑO

Octubre vino con la tragedia del huracán Otis que desenmascaró el desfalco que hizo López Obrador del fondo nacional de desastres. El testimonio de un sobreviviente de la tragedia nos dio la reseña de lo sucedido, que fue un drama espectacular.

Noviembre trajo la elección de un populista que se define como anarcocapitalista. Javier Milei, un hombre excéntrico que aprovechó la tremenda disparidad que sufre Argentina. Milei es un hombre que no ejerció la prudencia en su campaña; aunque para la segunda vuelta el pragmatismo lo llevó a hacer una alianza con Patricia Bullrich y Mauricio Macri, políticos del Partido Republicano PRO de tendencia peronista. Una filosofía diametralmente diferente del anarcocapitalismo. Esto que vimos en Argentina se está viendo en todo el mundo. Las alianzas de tendencias dispares.

En diciembre de este año 2023 el presidente afinó su obra de control absoluto y en el poco entramado institucional que queda dio un golpe demoledor a la Suprema Corte. Designó a Lenia Batres como ministra. El currículum de Batres es más que suficiente para impedir su entrada a la Corte. Resulta extraño que los senadores, en otro despliegue de candidez, le dieran carta blanca al presidente para elegir. El presidente está dedicado a destruir instituciones y contrapesos en su proyecto para la elección de 2024. No quiere que nada se interponga en su camino, y de perder la elección está armando alternativas para revertir el resultado.

En cuanto a inseguridad, las masacres surgen por todos lados. Nos encaminamos a un retorno a la dictadura de partido y esto el pueblo sabio no lo alcanza a distinguir. Queda la posibilidad de que el Congreso no quede con mayoría de Morena y sus aliados, pero el futuro electoral no es halagüeño.

ADIÓS, 2023, EL AÑO DE NO MANCHES

Así cierra el año 2023, con un presidente maniobrando para desarticular lo que queda de las instituciones, una democracia que se nos escurre entre las manos y un dominio atenazante del crimen. En lo económico, el presupuesto recién aprobado incrementará el pago por servicio de la deuda, eso significa que ni la seguridad ni la salud ni la medicina mejorarán y el apoyo al campo seguirá ausente. El nearshoring seguirá creciendo tímidamente, pues la falta de seguridad habrá de frenar las inversiones.

A estas alturas creo que el augurio de un año 2023 de sorpresas fue acertado. La obsesión presidencial de control absoluto ha podido frenarse parcialmente, pero no detenerse. El año 2024, desde la plataforma de diciembre de 2023, se avizora incierto. Sabemos que el presidente echará toda la carne al asador para ganar presidencia y congreso; y que, de perder, tratará de reventar las elecciones que no le favorezcan.

La pregunta es si podrá la oposición encontrar algo de congruencia y privilegiar posibilidades sobre intereses, entendiendo que el 10 por ciento de algo es mucho mejor que el 100 por ciento de nada. Es difícil saberlo. Los egos e intereses son desproporcionados y, por lo mismo, incongruentes.

Este su amigo les desea que disfruten las fiestas. ¡Que tengan una feliz Navidad! Como siempre que hay problemas, surgen oportunidades, ojalá que las encuentren y tengan un próspero año 2024. N

—∞—

Salvador Casanova es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

COP28: ¿dejar de utilizar combustibles fósiles en el corto plazo?

El califato de Córdoba es un sueño inalcanzable

Tendencias tecnológicas disruptivas de cara a los años venideros

Radicalismo y demagogia: la ultraderecha avanza en América

Lecciones de Javier Milei en Argentina que México no debe ignorar

Tags: año 2023economíaméxicoPolitica

Información Relacionada

‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

Hamás e Israel

Una organización estadounidense busca preservar la memoria de los latinos, que fueron víctimas del ataque sorpresa perpetrado por el grupo...

Read more

Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

El Gobierno de Nuevo León impondrá una multa de 80 millones de pesos a la empresa siderúrgica Ternium por su...

Read more

Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

Airbnb México

La plataforma de alquileres temporales Airbnb presentó este martes la renovación de su aplicación, que cuenta ahora con la posibilidad...

Read more

Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

etanol

El consumidor debe adaptarse a la tecnología, y los productores de combustibles deben mejorar la calidad de estos o balancear...

Read more

¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

ChatGPT delirios

El uso responsable de la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de liberarnos de tareas monótonas, permitiéndonos invertir ese tiempo...

Read more

Trump anuncia inversión millonaria de Arabia Saudita

Trump anuncia inversión millonaria de Arabia Saudita

Durante su primera gira internacional tras regresar a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en...

Read more

Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

síndrome de taquicardia ortostática postural

Imagina ponerte de pie y que de repente tu corazón se acelere como si hubieras corrido dos kilómetros, solo que...

Read more

Estados Unidos recibe a su primer grupo de refugiados afrikáneres sudafricanos

Estados Unidos recibe a su primer grupo de refugiados afrikáneres sudafricanos

Un grupo de unos 50 sudafricanos blancos, descendientes de colonos europeos, llegó este lunes a Estados Unidos después de que...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024