Este lunes la firma Audi
México inauguró la nave de estampado en su nueva planta que se construye en el
municipio poblano de San José Chiapa, y en donde está invirtiendo mil 300
millones de dólares.
“Con ello, la empresa pone de relieve
su objetivo de levantar la fábrica automotriz más moderna de Norteamérica”,
apuntó la compañía alemana a través de un comunicado de prensa.
Explicó que la línea de prensas procesa
tanto acero como aluminio y se adapta a la perfección a los procesos de
conformación correspondientes. Asimismo, indicó que un elemento a destacar es
la prensa XL, que se controla mediante 14 servomotores eléctricos
independientes y se encarga de conferir la conformación exacta a las piezas.
“Hemos dado un paso más hacia el
inicio de la producción de nuestra fábrica en el año 2016. Para nosotros, la
inauguración de la nave de estampado constituye un hito más, pues es donde va a
despegar la producción del Audi Q5“, afirmó Klaus-Peter Körner, vicepresidente
de Producción de Audi México.
Abundó que en la línea de prensas se
conforman bobinas de chapa de aluminio y acero con un peso de más de 30
toneladas hasta convertirlas en piezas de la carrocería del Audi Q5 de alta
calidad, produciendo hasta 60 piezas por minuto de un grosor de 8 mil toneladas.
La Nave de Estampado de Audi México
atesora eficiencia ecológica: la energía generada durante el proceso se
almacena y se reutiliza posteriormente.
Por último, se comentó que Audi México inaugurará su planta número 13 en todo el
mundo en el segundo semestre de 2016 en San José Chiapa. Hasta el inicio de la
producción del Audi Q5 se habrán contratado alrededor de 3,800 empleados en la
planta.