La escasez de hielo que se ha percibido desde hace días en el municipio de Aguascalientes ya está afectando a algunos comerciantes ambulantes, afirmó la titular de la Coordinación General de Salud Municipal, Dulce Andrade Lovera, quien señaló que se está implementando un operativo especial.
La funcionaria explicó que desde esta semana se dio la instrucción de reforzar la vigilancia en aquellos espacios como tianguis y otros puestos ambulantes que vendan alimentos, como pollos y carnes, para verificar que cuenten con la refrigeración necesaria para su conservación.
Sin embargo, afirmó que han detectado problemas entre varios comerciantes, debido a la escasez de bolsas de hielo en las tiendas y supermercados, por lo que no pueden conservar adecuadamente sus productos.
“Ahorita sí estamos haciendo operativos fuertes porque todo eso que tiene que estar a una temperatura y requieren una cama de hielo, sí traen la instrucción de que, si se ve que alguien no tiene la refrigeración, el producto tendrá que ser decomisado”.
– ¿Sí se ha reportado la escasez de hielo?
-Sí, definitivamente sí hay, no lo están consiguiendo.
Mencionó que por el momento, solo se tiene un incidente por la venta de bebidas que no estaban refrigeradas, mientras que la mayoría de los comerciantes están conscientes del cuidado que deben tener sus alimentos.
“Los comerciantes son muy conscientes, no hemos encontrado nada como de mariscos, se ha visto mucho menos”.
La coordinadora invitó a la población a reportar a los comerciantes que ofrezcan alimentos o bebidas en mal estado, debido a los efectos del calor, al número 072 o al 918 3069.
Sequía dispara el sacrificio de animales en el rastro municipal
Por otra parte, la coordinadora Dulce Andrade Lovera señaló que actualmente, el rastro municipal está saturado por la demanda del sacrificio de animales.
Indicó que los ingresos del rastro han pasado de 300 mil a 600 mil pesos a la semana, por lo que el sacrificio de animales habría aumentado en un 50%.
“Hay muchísimo sacrificio ahorita, hay muchos productores que están ingresando a sus animales yo creo por lo mismo de la escasez del agua, entonces ahorita estamos con las cámaras de refrigeración saturadas, hay mucho movimiento de carne”.
– ¿En qué porcentaje ha aumentado el sacrificio?
-Me están reportando ingresos como de 600 mil pesos a la semana, la verdad es que el rastro se cobra una alcabala de 400 pesos por cada animal, entonces ahorita sí la matanza ha subido muchísimo.