Ante el proceso de entrega-recepción de la concesión del servicio de agua en el municipio de Aguascalientes, así como el arranque del Modelo Integral de Aguas de la ciudad (MIAA) la regidora María Dolores Verdín Almanza hizo un llamado a transparentar los recursos que se implementarán en este organismo público.
Durante la sesión ordinaria del Cabildo, la edil resaltó que actualmente, el Ayuntamiento de Aguascalientes no cuenta con los recursos económicos necesarios para dar inicio a las operaciones del MIAA, por lo que, recordó, se ha contemplado la posibilidad de solicitar un crédito a corto plazo.
“Al no contar en este momento con los recursos financieros por parte del municipio, se ha estado discutiendo en el seno de este órgano colegiado sobre la necesidad de contratar un esquema financiero mediante la contratación de deuda a corto plazo y a cargo del municipio, lo que redunda en una gran responsabilidad”.
Por ello, mencionó que como Cabildo, tendrán una gran responsabilidad en aprobar este endeudamiento para el municipio. De igual manera, señaló que es necesario que la propuesta sea presentada de tal manera que se conozcan los detalles de cómo se aplicarán estos recursos.
“Al asumir este financiamiento para la entrega-recepción, también tenemos la responsabilidad de transparentar todos los recursos que se utilicen para el proceso, necesitamos revisar minuciosamente el proyecto antes de aprobar el endeudamiento, necesitamos que se nos dé la información completa, veraz y precisa de cómo y en qué se invertirá cada peso de este financiamiento”.
En este sentido, la regidora invitó a sus compañeros a analizar la posibilidad de un crédito de la mano de expertos de cada uno de los rubros necesarios para la implementación de MIAA, a fin de no dilapidar este dinero.
Hace unas semanas, el alcalde Leonardo Montañez mencionó que se estaba analizando la posibilidad de solicitar un crédito por cerca de 230 millones de pesos para adquirir los activos necesarios para el arranque del MIAA.
El crédito se solicitará a la Comisión Nacional del Agua.
MIAA estará en el CAM
Previamente, el presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, adelantó que actualmente, se está acondicionando el Centro de Atención Municipal (CAM) para que los ciudadanos puedan realizar los trámites relacionados con el servicio del agua, a partir del mes de octubre.
“Está el proyecto en el CAM para que sean las oficinas centrales de MIAA, hay que tomar en cuenta que ahí se vayan a hacer todos los trámites, porque se tendrán un gran número de agencias de atención al público en todas las delegaciones”.
Mencionó que el centro ya cuenta con varias cajas de atención, y se instalarán más puntos en las delegaciones de la capital.