El perímetro de la Feria Nacional de San Marcos será resguardado por casi 500 policías municipales. A este número se le sumarán aquellos elementos de otras corporaciones como la Policía Estatal, el Ejército y la Guardia Nacional, mencionó el secretario de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes (SSPM), Antonio Martínez Romo.
En entrevista, el comandante comentó que ya se está trabajando en el operativo de seguridad que se implementará durante la fiesta abrileña, por lo que la corporación espera una amplia participación de otras instancias de seguridad pública, tanto estatales como federales.
“Todas las instancias de gobierno en temas de seguridad estaremos trabajando de manera conjunta en el ámbito de carreteras, accesos, la propia ciudad que estará vigilándose normalmente como lo hacemos y el esquema que tendremos en especial en las 94 hectáreas del perímetro”, dijo.
– ¿Cuántos elementos son los que van a participar en el operativo?
-Ahorita le puedo señalar que más allá de los 480 en sólo el perímetro ferial de seguridad pública municipal, falta el estado de fuerza que pueda incluir tanto la secretaría del estado, el año pasado la Guardia Nacional nos apoyó con 300 elementos, espero que sea un número similar.
En el caso de la seguridad que se proporcionará a los asistentes del Foro de las Estrellas, Martínez Romo, el comisario explicó que el operativo será cambiante, dependiendo de los artistas o grupos que se presenten día con día.
El funcionario municipal destacó que la Feria Nacional de San Marcos no podrá ser tomada como una excusa para un incremento en la incidencia delictiva, ya que, apuntó, la policía capitalina trabajará las 24 horas del día con todo el personal, en coordinación con el resto de las corporaciones.
Seguridad Privada no estará exenta de la ley
Siguiendo con el tema de la seguridad, el titular de la SSPM indicó que la dependencia también estará vigilante del actuar del personal que trabaje para las empresas de seguridad privada, ya que ellos deben acatar las instrucciones de las autoridades municipales o estatales.
“Ellos son coadyuvantes de seguridad pública, es al contrario, ellos tienen que supeditarse a las instrucciones que genere tanto Protección Civil como la propia Secretaría de Seguridad Pública en el ambiente del ámbito municipal o estatal, ellos tienen que acatar las disposiciones que demos nosotros, no nosotros de ellos”.
Advirtió que, de confirmarse abusos de poder por parte de estos guardias de seguridad, los policías actuarán en consecuencia y conforme a la ley.