Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Quién es el mejor católico?

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
14 septiembre, 2015
0

Los papas no tienen promedios de bateo, su trabajo resiste toda cuantificación fácil: Almas Salvadas por Misa, Aclaraciones Doctrinales por Encíclica, ese tipo de cosas. Pero existe una medida que parece especialmente efectiva acerca del reinado del papa Francisco, y es la frecuencia con la que su rostro y sus palabras aparecen en camisetas. Puedes anunciar que Francisco vivía en el mismo barrio que tú o preguntar ¿qué haría Francisco? (¿QHF?) Camisetas con la imagen de Francisco muestran su conmovedora respuesta a una pregunta sobre los homosexuales: “¿Quién soy yo para juzgar?” Hay una en la que se le muestra al estilo del famoso cartel de Shepard Fairey para la campaña presidencial de 2008 de Obama, con la palabra “Papa” en lugar de “Esperanza”. Incluso hay una camiseta que dice “Ateos a favor del papa Francisco”. Quizá los Beatles hayan sido más grandes que Jesucristo, pero el papa Francisco es más grande que los Beatles.

La adulación casi universal de la que Francisco disfruta hoy fue todo menos instantánea. Para algunos observadores, la elección de Jorge Mario Bergoglio al papado a finales del invierno de 2013 fue una señal de que el Vaticano continuaría la ruta conservadora establecida por Juan Pablo II (quien tiene un desempeño sorprendentemente bueno en el tema de las camisetas) y Benedicto XVI (muy pocas camisetas). “Una elección convencional”, calificó The New York Times al jesuita de 76 años, “un conservador teológico de ascendencia italiana que apoya enérgicamente las posturas del Vaticano sobre el aborto, el matrimonio homosexual, la ordenación de las mujeres y otros asuntos importantes”. A otras personas les preocupaba que el Papa recién electo hubiera sido demasiado tímido durante la “guerra sucia” de su Argentina natal, cuestionando su papel en el rapto de dos sacerdotes jesuitas. The New Yorker lo calificó como “un argentino con un oscuro pasado”.

Francisco no ha presentado ninguna réplica, pero ha ejercido una muestra deslumbrante de la fe que hace innecesario presentar argumentos, precisamente, sobre aquello en lo que él cree. Ha lavado los pies de presos, ha acariciando las plantas de los pies de musulmanes y mujeres. Ha rechazado las vestiduras resplandecientes de su cargo, ha elegido un Ford Focus de cinco años de antigüedad como su medio de transporte y una modesta casa para invitados como su hogar; ha hecho ruegos a los católicos divorciados e, incluso, ha sugerido que no le corresponde juzgar a las personas homosexuales;ha deplorado el calentamiento global y la desigualdad de ingresos, sonando a veces como el compañero de candidatura de Bernie Sanders.

Últimamente, otro prelado católico ha estado ocupando los titulares de la prensa de Estados Unidos, aunque por diferentes razones. Su nombre es Salvatore J. Cordileone, y preside la arquidiócesis de San Francisco, hogar de 432 163 católicos. Ninguna persona del Área de la Bahía lleva camisetas estampadas con su rostro. En febrero, en un editorial publicado en el San Francisco Chronicle se consideró “superfluo y ofensivo” su intento de sujetar a los profesores de las escuelas secundarias arquidiocesanas a un código de ética antediluviano que se extendía hasta sus vidas privadas. La insistencia sobre el tradicionalismo sexual de Cordileone, advertía el artículo, corre en contrario al “tono de tolerancia que el papa Francisco ha estado tratando de promover”.

Cordileone llegó a San Francisco listo para la guerra. En 2008 dirigió el exitoso impulso para hacer que el matrimonio homosexual fuera ilegal en California. Cuatro años después fue nombrado titular de la arquidiócesis de San Francisco, en lo que un blogger llamó “el nombramiento estadounidense más valientemente audaz —o más extremadamente descarado—” realizado por el papa Benedicto. “Esto fue un verdadero insulto para la ciudad de San Francisco”, me dijo un católico homosexual cuando visité la ciudad, que estaba acostumbrada a los arzobispos con puntos de vista moderados sobre la homosexualidad y con un conocimiento de la historia de la ciudad como un refugio homosexual.

Cordileone tiene poca de esa moderación, y ha pagado el precio. Ya sea al marchar contra el matrimonio homosexual en Washington, D. C. o al decir a los maestros católicos de San Francisco que las relaciones sexuales entre homosexuales y la masturbación son “gravemente perversas”, Cordileone ha sido tan satanizado como Francisco ha sido exaltado. Como dicen algunas personas, pareciera que no pertenecen a la misma iglesia.

La primera semana de junio, por ejemplo, el Papa pagó el viaje de docenas de almas indigentes desde Roma hacia el norte de Italia para que pudieran ver la Sábana Santa de Turín. Mientras tanto, Cordileone estuvo en Manhattan, realizando un ataque transparente contra Caitlyn Jenner, cuya portada de Vanity Fair había llegado a los titulares de la prensa hacía apenas dos días. “El hecho biológico evidente es que un ser humano nace hombre o mujer”, dijo, añadiendo que la erosión del matrimonio tradicional produciría “un regreso al antiguo paganismo, pero con variaciones únicas y posmodernas sobre sus temas, como la práctica del sacrificio de niños, la adoración de deidades femeninas o el culto presidido por sacerdotisas”.

Este comentario se produjo durante una conferencia en la que se apoyaba la restauración de la misa tridentina, un tema aparentemente desvinculado del asunto de Jenner. Pero el incidente es indicativo: mientras Francisco quiere atraer nuevos miembros hacia la Iglesia, los conservadores doctrinales quieren un regreso a la misa en latín y una condena más estridente de las conductas sexuales no destinadas a la procreación.

Francisco hará su primer viaje a Estados Unidos a finales de septiembre, en lo que resultará ser un viaje lleno de adulación; sin duda, hará que muchos católicos del Área de la Bahía desearan que su arzobispo fuera el amable jesuita, y no el sombrío defensor del canon. Ambos hombres son complementos perfectos. Por ejemplo, un columnista de The Chronicle opina que Cordileone “está fuera de sintonía con San Francisco, con este país y con los fieles de esta iglesia”.

¿Pero realmente lo está? “Absolutamente nada de lo que el arzobispo ha dicho contradice lo que el papa Francisco dice y enseña”, señala el prominente observador católico George Weigel. “Aunque podría contradecir las ficciones que los medios de comunicación han creado sobre el Papa.”

El Papa acostumbra celebrar la misa del Jueves Santo en una de dos basílicas del Vaticano: la de San Pedro o la de San Juan de Letrán. Pero de acuerdo con su espíritu iconoclasta, Francisco (el primer Papa moderno en asumir ese nombre) celebró su primer Jueves Santo como Papa en la prisión juvenil de Casal del Marmo, donde besó y lavó los pies de una docena de internos. Dos de los presos no sólo eran mujeres, sino que una de ellas era musulmana. “Lavar sus pies quiere decir que estoy a su servicio”, dijo el Papa a los jóvenes presos.

Recientemente, Cordileone también bañó a los pobres. La primavera pasada, una filial local de CBS informó que la catedral de Santa María de la Asunción, sede de la arquidiócesis de San Francisco, había “instalado un sistema de riego para evitar que las personas sin hogar durmieran en las entradas de la catedral”. Durante toda la noche, decía la nota, un sistema de aspersión rociaba agua intermitentemente sobre las personas sin hogar que trataban de dormir en los huecos de las paredes de la catedral. La historia se volvió viral, y las lloviznas nocturnas cesaron.

La catedral de Santa María es donde la ciudad de San Francisco conoció a Salvatore Cordileone el 4 de octubre de 2012, durante su misa de investidura. Un hombre delgado con una frente amplia, Cordileone habló acerca de su abuelo, “quien se instaló en esta ciudad hace un siglo tratando de huir de la pobreza y la miseria de su patria”, Italia. También mencionó el “auténtico regocijo” de Benedicto, el prelado conservador que lo nombró para su prominente puesto.

No fue exactamente un regocijo lo que los católicos homosexuales experimentaron al enterarse de que Cordileone sería su arzobispo. Sabían que era el “Padre de la Propuesta 8”, la iniciativa de ley de California que prohibía el matrimonio homosexual. También debieron saber que él era discípulo del Cardenal Raymond L. Burke, el guerrero cultural con gran influencia en el Vaticano del Papa anterior. “En cierto sentido, me alegro de que la Iglesia está enviando al hombre más prominente que tiene, el principal antigay, porque esto quiere decir que hemos hecho algo bueno para merecer atención como comunidad católica”, declaró a The New York Times un desafiante católico.

Dos años después, el “principal antigay” es el blanco principal de los católicos liberales del Área de la Bahía. A finales de abril, los adversarios de Cordileone emprendieron una medida extraordinaria al publicar un anuncio a toda página en The Chronichle en el que instaban a Francisco a retirar a Cordileone por “haber promovido una atmósfera de división e intolerancia”. Entre los signatarios estaban Louis J. Giraudo, propietario de la famosa panadería Boudin, y Tom Brady Sr., padre de Tom Brady, el mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra.

El Vaticano no ha respondido a este llamado. Cordileone tampoco está arrepentido. En una declaración de varias páginas en la que respondía directa e indirectamente a las preguntas que le envié, Cordileone me dijo: “La situación actual no es una excusa para que los cristianos corran y se escondan. Los cristianos están llamados a ser ‘la sal de la tierra’ y la Iglesia está obligada a participar en la sociedad. No puede echarse atrás”.

Salvatore Joseph Cordileone nació el 5 de junio de 1956, el mismo día que Elvis Presley cantó “Perro callejero” en el programa de Milton Berle, en una naciente muestra de la sexualidad manifiesta que, en las décadas posteriores, provocaría la creciente ira de los tradicionalistas católicos. Leon, el padre de Cordileone, era un pescador de San Francisco. Su madre, Mary, era de Búfalo. Sus cuatro abuelos eran de Sicilia. Su apellido significa “corazón de león”.

Cordileone creció en San Diego y se sintió atraído al catolicismo mientras estudiaba en la Universidad Estatal de San Diego y luego en la Universidad de San Diego, una escuela religiosa de la que se graduó en 1978. Aquel otoño, el cardenal Karol Wojtyla fue electo al papado, convirtiéndose en el papa Juan Pablo II y anunciando un periodo conservador para la Iglesia.

En 1962, el papa Juan XXIII convocó el Concilio Vaticano Segundo, la fuerza más liberalizadora de la Iglesia en décadas, derribando la predominancia de la misa en latín y autorizando que los sacerdotes estuvieran de frente a sus congregaciones mientras celebraban la misa. El Vaticano II era la iglesia de Pedro y Pablo preparándose para entrar en el mundo de John, Paul, George y Ringo. “Quiero abrir las ventanas de la Iglesia para que podamos ver hacia afuera y que las personas puedan ver hacia dentro”, dijo Juan XXIII. Sin embargo, no todos dieron la bienvenida a la luz del sol. Algunas personas aún la rechazan.

El reinado de Paulo VI vio la publicación de la encíclica Humanae Vitae en 1968, que había sido interpretada desde hace mucho tiempo como una prohibición de los métodos anticonceptivos, como los condones, y el uso de abortivos, haciendo hincapié en la “trascendencia procreativa” del matrimonio.

Paulo VI fue sucedido finalmente por Juan Pablo II, que durante todo su largo reinado fue alabado por su acercamiento con judíos y musulmanes. Frecuentemente asediado en su “papamóvil”, fue el primer Papa en comprender plenamente su papado en una cultura posmoderna de imágenes de rápida circulación despojadas de contexto. Al mismo tiempo, Juan Pablo II se ciñó estrictamente a la doctrina sexual conservadora de Humanae Vitae, aun cuando aumentaba el número de pruebas de que los condones podían detener el avance del VIH y el sida. En 1995, el Vaticano clamó contra el sexo seguro, “una política peligrosa e inmoral”.

El catolicismo de Salvatore Cordileone maduró en la iglesia de Juan Pablo II. Estudió derecho canónico en Roma, pero regresó a su natal Sur de California. En la década de 1990 fue pastor en Nuestra Señora de Guadalupe en Calexico, cerca de la frontera con México. Era conocido como padre Sam, usaba barba y, al parecer, era muy querido. En una entrevista realizada en 2009, Cordileone recordó cómo trotaba a lo largo de la frontera mexicana, mirando cómo los jornaleros esperaban que un autobús los llevara a Estados Unidos. Habló de organizar una misa anual “para los migrantes indocumentados que viven en los cañones al norte de San Diego y trabajan en los campos de flores”.

Pero entonces, el padre Sam se convirtió en el “padre de la Propuesta 8”, la medida en contra del matrimonio homosexual que lo convirtió en héroe y villano. Gavin C. Newsom, el alcalde de San Francisco, empezó a casar parejas del mismo sexo en 2004; la Suprema Corte del estado lo despojó de ese poder pero, en 2008 declaró que el matrimonio homosexual era legal. “El ataque definitivo del Maligno es el ataque contra el matrimonio”, rugió Cordileone en un programa de radio. “Si el matrimonio se desarticula, todo lo demás se desintegra.” Ayudó a movilizar al clero, católico y de otras denominaciones, recaudando alrededor de 1.5 millones de dólares para la iniciativa de la Propuesta 8, de los cuales, al menos 6000 dólares los donó de su propio bolsillo. Frank Schubert, un defensor nacional en contra del matrimonio entre homosexuales, llamó a Cordileone “tan decisivo como cualquiera” por su contribución a la aprobación de la medida, y en 2009, el East Bay Express declaró, sin el obispo Sal, que los hombres homosexuales y las lesbianas casi seguramente podrían seguir casándose hoy”.

La Propuesta 8 elevó la talla de Cordileone en la Santa Sede de Benedicto XVI, que una vez calificó la homosexualidad como “un mal moral intrínseco”. Cordileone usó un lenguaje similar (“gravemente perverso”) en el borrador del manual para las escuelas secundarias católicas, lo cual provocó mucho rencor la primavera anterior.

La declaración más famosa de Francisco sobre la homosexualidad es la pregunta retórica que planteó en 2013: “¿Quién soy yo para juzgar?” Pero Francisco ha juzgado. En una carta a las monjas, enviada en 2010, en la que hablaba del matrimonio homosexual en Argentina, calificó al impulso en favor de la igualdad del matrimonio como “una pretensión destructora contra el plan de Dios” y “una maquinación del Padre de la Mentira que trata de confundir y engañar a los hijos de Dios”.

“El papa Francisco no nos está pidiendo que cambiemos las enseñanzas atemporales del Evangelio”, me dijo Cordileone. “Por el contrario, quiere que las proclamemos abiertamente.” Esta es una forma diplomática de señalar la desconexión entre la manera en que algunas personas del mundo secular ven a Francisco y la manera en que el clero mismo ha absorbido su personaje papal bifurcado. Para los no creyentes, el Papa es un renegado que pronto ordenará a sacerdotisas y enarbolará una bandera del arcoíris en los chapiteles del Vaticano. Para los observadores más perspicaces, es un custodio experimentado de la imagen del catolicismo que es extremadamente consciente de la forma en que sus palabras y sus hechos juegan más allá de las murallas del Vaticano. Si es infinitamente superior a Cordileone en algún aspecto, es en el de las relaciones públicas.

El primer año de Cordileone en San Francisco transcurrió sin incidentes. En enero de 2013 apareció en una marcha antiabortista, lo cual no sorprendió a nadie. Pero al año siguiente anunció que asistiría a un mitin en Washington, D. C. a favor del matrimonio tradicional. Nancy Pelosi, la congresista liberal de San Francisco, le advirtió a Cordileone en una carta que la Marcha a Favor del Matrimonio sería “veneno disfrazado de virtud”. Él asistió de todos modos.

“Esta es nuestra naturaleza misma”, dijo Cordileone en la marcha. “Y ninguna ley puede cambiarla.”

En el invierno pasado, el arzobispo atacó la moral presuntamente relajada que atormentaba a las escuelas católicas, introduciendo un nuevo lenguaje en el manual para el cuerpo docente y el personal de las cuatro escuelas secundarias arquidiocesanas de San Francisco y Marin County que están bajo su control directo. El borrador del nuevo manual incluía más de una docena de declaraciones de “afirmar y creer”, muchas de las cuales se centraban en temas sexuales:

[Nosotros] rechazamos el aborto directo e intencionado y reconocemos que cualquier conciencia bien formada siempre rechaza el aborto directo e intencionado; no estamos a favor del “derecho a decidir”.

[Nosotros] afirmamos que una vida en castidad exige necesariamente la abstinencia de toda intimidad sexual fuera del matrimonio.

Aceptamos la enseñanza de la Iglesia de que todas relaciones sexuales extramaritales son gravemente perversas y que entre ellas se incluye el adulterio, la masturbación, la fornicación, ver pornografía y las relaciones homosexuales.

Se espera que los miembros de las escuelas católicas “organicen y conduzcan sus vidas para no contradecir, socavar o negar visiblemente estas verdades”. El nuevo manual aconsejaba a sus destinatarios que “se abstuvieran de apoyar públicamente cualquier causa o asunto que sea explícita o implícitamente contrario a lo que la Iglesia católica considera verdadero”.

Esto planteaba preguntas obvias y preocupantes. ¿El profesor de una secundaria católica que publicara en Facebook sobre el éxito de los tratamientos de fertilidad de su esposa estaría sujeto a un acto disciplinario? ¿Y qué pasaría si una profesora publicara un tuit hablando del maravilloso fin de semana que pasó con su novia en Point Reyes?

“Nuestras escuelas no son seminarios”, se queja Sal Curcio, que fue criado en la Iglesia Católica en el Bronx y ahora enseña religión en la Preparatoria de la Catedral del Sagrado Corazón. “Los profesores están empezando a sentir que tienen que decidir entre la conciencia y el cheque salarial.”

Otras personas se sintieron preocupadas por las tácticas de Cordileone en las negociaciones contractuales con los profesores de secundaria, que están representados por un sindicato. Al tratar de convertir en “ministros” a todos los empleados escolares, parecía querer despojarlos de las protecciones federales en el lugar de trabajo, de las que las instituciones religiosas están parcialmente exentas.

El día que me reuní con algunos de los opositores a Cordileone en las escuelas católicas, este había publicado un manual modificado en el que no se mencionan los actos “gravemente perversos”. La referencia manifiesta a los empleados escolares como ministros en las negociaciones contractuales también había desaparecido. Y, sin embargo, esto no los tranquilizó, pues estaban convencidos de que Cordileone solamente había escondido su espada. “Es un guerrero cultural en extremo”, señala Jim McGarry, un profesor de religión jubilado. Añadió que Cordileone “no representa la tradición; la tradición es mucho más rica que eso”.

Star of the Sea es la clase de iglesia que a Cordileone se le ha encomendado salvar. Ubicada en una zona poco glamorosa de Geary Boulevard, en el vecindario de Inner Richmond, ha tenido una pronunciada disminución en el número de fieles durante los últimos años. Se han ido los días en los que los inmigrantes irlandeses llenaban las bancas. La solución de Cordileone fue enviar allí al Reverendo Joseph Illo, un hombre alto de cabello extremadamente blanco y una sonrisa plañidera. Tiene algo de desgarbado, y eso hace que el sacerdote resulte simpático, una cualidad que él necesita desesperadamente en estos días en San Francisco.

Illo nunca se ha mostrado tímido sobre sus intenciones en San Francisco. El año pasado, mientras se preparaba para dejar su parroquia en Modesto, en el Valle Central de California, recurrió a su blog para recaudar dinero: “Necesitamos sus oraciones diarias mientras nos preparamos para entrar en la vorágine cultural hermosa, pero salvajemente distorsionada, que representa la ‘Bagdad en la bahía’”.

En otra publicación, dijo: “En pocas semanas empezaré a ejercer el ministerio sacerdotal en una parroquia de la ciudad de San Francisco. Durante muchos años, esta hermosa ciudad ha sido una zona de guerra entre lo bueno y lo malo, lo hermoso y lo feo y lo angélico y lo demoniaco”.

Se puso a trabajar rápidamente. A fines de enero, Illo prohibió que las niñas sirvieran como monaguillos en Star of the Sea. Como explicó The Chronicle, Illo “piensa que existe una ‘conexión intrínseca’ entre el sacerdocio y el servicio en el altar, y dado que las mujeres no pueden ser sacerdotisas, tiene sentido tener sólo monaguillos varones”.

Semanas después, la controversia visitó de nuevo Star of the Sea, esta vez en su escuela: algunos estudiantes habían recibido un folleto sexualmente explícito donde se les preguntaba si vestían en forma deshonesta, albergaban “deseos impuros” o cometían sodomía. Los partidarios de Illo afirman que la distribución del folleto fue involuntaria, y que Illo desconocía su contenido.

Las cosas empeoraron con una revelación publicada en abril en The Chronicle, donde se afirmaba que Illo había abusado emocionalmente de una niña de once años que había acudido a él en 2001 en Modesto con acusaciones de abuso sexual contra otro párroco.

“En lugar de proteger y atender a la niña de once años que estaba confundida y sufría —se lee en una declaración del demandante—, Fr. Illo violó la confidencialidad de la niña obligándola a confrontar al sacerdote infractor. El pastor y el sacerdote infractor llamaron ‘mentirosa’ a la niña, le gritaron y difamaron a su madre, insinuándole a la niña de once años que su madre estaba ‘inventando’ las acusaciones contra el sacerdote infractor porque ‘lo único que ella quería hacer era tener relaciones sexuales’ con el pastor.”

La Iglesia pagó una indemnización por daños y perjuicios por 20 000 dólares en relación con la angustia emocional causada por ambos hombres a la niña (no se presentaron cargos penales). En una investigación canónica se reprendió a Illo, recordándole que “debía estar consciente de que es un hombre atractivo, física, espiritual y socialmente”, y se le dijo que debía buscar “mejorar sus habilidades de dirección pastoral”.

Cordileone no respondió directamente a mi pregunta sobre si sabía acerca del comportamiento cuestionable que Illo había tenido en Modesto antes de contratarlo. “En su celo, el Padre Illo cometió algunos errores”, dijo, señalando que lo ha destituido de la administración de la escuela de Star of the Sea. También señaló que “la parroquia ha encontrado nueva energía y está prosperando ahora”.

Illo tiene otros partidarios. Entre ellos se encuentra el Reverendo Joseph D. Fessio, un jesuita afable que defiende vociferantemente la doctrina católica contra las intrusiones liberales. Durante toda nuestra conversación, revisó nerviosamente su teléfono, escondido entre los pliegues de su vestimenta sacerdotal: los Guerreros de Golden State jugaban contra los Rockets de Houston en los playoffs de la NBA. En un momento dado, exhaló y sonrió al enterarse de la victoria de los Guerreros. Fue un momento de gracia modesta, pero universal.

Con respecto a la fe, Fessio se muestra menos optimista. “No nos pidas que cambiemos nuestra iglesia”, dijo.

Otra partidaria, Eva Muntean, que había organizado un picnic a favor de Cordileone al cual, presuntamente, asistieron varios de cientos personas, estaba indignada por lo que percibía como una campaña de difamación emprendida por la comunidad homosexual. Quería que los críticos del arzobispo recordaran que durante el peor momento de la epidemia de sida, la Iglesia católica fue la que cuidaba a los enfermos. La Madre Teresa, a quien Fessio conocía, abrió un hospicio en San Francisco en una época en la que algunos hospitales se negaban a atender a pacientes con sida. Ser acusada de homofobia ahora que la plaga ha retrocedido enfurece a Muntean.

“Nadie tocaba a los moribundos, excepto la Iglesia católica”, dice.

Los católicos liberales tienen dos opciones: pueden racionalizar algunos de los códigos de ética sexual de la Iglesia mientras pasan por alto otros, encontrando algún apoyo fragmentario en la roca de la fe. O pueden irse.

Vincent A. Pizzuto ha hecho justamente eso. Fue criado en la fe católica en el norte de Nueva Jersey y estudió en una universidad franciscana en el norte de Nueva York. Obtuvo un título doctoral en estudios del Nuevo Testamento en Leuven, Bélgica, y actualmente enseña teología en la Universidad de San Francisco (USF). Pizzuto es homosexual, y a pesar de tener una devoción casi palpable a la fe cristiana, dejó la iglesia que, para su disgusto, no es capaz de abandonar su obsesión sexual. Aunque sigue enseñando y escribiendo empáticamente sobre la teología católica, Pizzuto, que vive con su pareja en Marin County, es sacerdote de la Iglesia episcopal, que es mucho más acogedora para los homosexuales que el catolicismo.

“Si quieres odiar a la Iglesia, aquí tienes a tu hombre de paja”, se quejó mientras bebía café. Teme que Cordileone juegue demasiado fácilmente en las manos de las personas predispuestas contra la idea misma de la Iglesia. Sin embargo, explicó que Francisco y Cordileone no están “tan separados como podrían parecerlo filosóficamente”. La diferencia está principalmente en el tono. Aunque Cordileone podría parecer una aberración, “lo único que está haciendo es defender o destacar” doctrinas de la Iglesia que Francisco ha decidido subestimar en ocasiones.

No es que Francisco haya seducido a todo el mundo con sus muestras públicas de progresismo y humildad. En un largo ensayo de Salon se argumentaba que Francisco era un “conservador anticuado que, a pesar de sus grandes habilidades en relaciones públicas, mantiene casi todas las políticas sociales de sus predecesores y un ‘gabinete’ de línea dura en el Vaticano. No ha hecho prácticamente nada para cambiar las políticas de la Iglesia para ajustarlas a su retórica más compasiva”.

Es posible que Francisco haya prometido demasiado a los liberales doctrinales (y políticos) impacientes con el ritmo del progreso, al tiempo que ha escandalizado a los tradicionalistas que argumentan que la fe debe ser inmune a las presiones políticas, trátese de los homosexuales o de los ecologistas. La popularidad de Francisco entre los católicos estadounidenses ha bajado de 89 por ciento a 71 por ciento durante el año anterior, de acuerdo con una encuesta Gallup realizada durante el verano. Y es decididamente impopular entre los conservadores políticos estadounidenses; sólo 45 por ciento de ellos ven favorablemente al Papa. Esta es una caída de 27 puntos porcentuales con respecto al año anterior.

Sin embargo, la apostasía no es tan fácil como cambiar tu membresía del gimnasio. Algunas personas se quedarán con la iglesia de su juventud, incluso si su doctrina les parece en ocasiones una afrenta personal. Me reuní con el grupo Dignity SF, una organización de católicos de la comunidad LGBT, y les pregunté cómo podían seguir siendo parte de una fe que parece odiarlos. En respuesta, uno de los cuatro hombres reunidos (me pidió que no mencionara su nombre) leyó una parte de la obra de un erudito católico: “Por encima del Papa como expresión de la declaración vinculante de la autoridad de la Iglesia se encuentra la conciencia propia, que debe ser obedecida antes que nada, si es necesario contra las exigencias de la autoridad de la Iglesia”.

Esas palabras fueron escritas en 1968 por Joseph Ratzinger, el futuro papa Benedicto y opositor al matrimonio homosexual; el argumento de la “primacía de la conciencia”, como se le conoce, es utilizado a menudo por los católicos homosexuales para conciliar su fe con la homofobia explícita del Vaticano. Sin embargo, los críticos aducen que estas palabras son utilizadas fuera de contexto.

El hecho de apelar a la conciencia también ha sido desplegado por conservadores doctrinales que temen que Francisco sea un renegado que se aparta de su rebaño. El cardenal Burke, considerado a menudo como el prelado conservador más vociferante de la Iglesia estadounidense, ha dicho que “resistiría” cualquier intento de Francisco para liberalizar la doctrina católica sobre las cuestiones sociales. “El Papa no tiene el poder de cambiar la enseñanza, la doctrina”, declaró Burke.

Pizzuto, el erudito de la USF, coincide con la premisa fundamental de los católicos homosexuales como los de Dignity SF, que argumentan que la enseñanza católica se ha vuelto prácticamente irrelevante para la comprensión moderna de la sexualidad humana. “La Biblia guarda un silencio soluto sobre el tema de la homosexualidad como la hemos llegado a comprender en el mundo moderno”, me dijo. Este punto de vista es apoyado por muchos eruditos, entre ellos, el fallecido teólogo de Yale John E. Boswell, en cuyo importante libro publicado en 1980, Christianity, Social Tolerance, and Homosexuality (Cristianismo, tolerancia social y homosexualidad), afirma que la enemistad católica contra los homosexuales se desarrolló a finales de la edad media. Aun así, la Iglesia católica de 2015 se siente profundamente a disgusto con la homosexualidad, independientemente de cuántos eruditos afirmen que el relato de Sodoma y Gomorra que aparece en el Génesis trata realmente sobre el antiguo código de hospitalidad de Israel.

Mientras Pizzuto y yo seguíamos hablando, resultó claro que él dejó la Iglesia católica no sólo debido a su sexualidad, sino también porque había llegado a sentir que la Iglesia estaba excesivamente ocupada con el sexo. “Sólo quiero seguir el Evangelio”, dijo. “Estoy cansado de discutir por estos asuntos tan ridículos.”

La Most Holy Redeemer Church (MHR, la Más Sagrada Iglesia Redentora) se encuentra en medio del Castro, el vecindario homosexual más célebre del mundo. La Iglesia ha estado aquí por cerca de un siglo, atendiendo primero a inmigrantes italianos con ampollas en sus manos, y luego, mucho más tarde, a hombres homosexuales con lesiones que amorataban sus cuerpos. Durante el peor momento de la crisis del sida, la MHR dirigió un hospicio en lo que había sido un convento. La capilla todavía contiene un rollo de pergamino inscrito con los nombres de quienes murieron a causa del virus, un garboso registro cuya trágica longitud llega hasta el piso.

Recientemente, la MHR se ha vuelto conocida por sus cenas del miércoles para personas sin hogar. Varias docenas de hombres y mujeres empapados se apiñan dentro de un auditorio, donde varios voluntarios les sirven comidas al estilo de los restaurantes. No hay línea de espera para que alguien te arroje sopa en un plato; en lugar de ello prevalece una especie de desaliñada formalidad. En ocasiones, hay un médico cerca, al igual que un barbero. Regularmente se distribuyen prendas de ropa de manera gratuita.

El arzobispo Cordileone ha servido comida en las cenas del miércoles. Sabe que la Iglesia es hogar de católicos homosexuales, pero todas las personas con las que hablé dijeron que el evento le produce gran regocijo. Su presencia ahí muestra “un lado más suave y más pastoral” del estricto arzobispo, señaló el National Catholic Reporter, que insistió en que su aparición no era ningún truco mediático: “Trabajó como camarero sin alboroto, pidiendo que no se tomara ninguna fotografía”.

Sus visitas a la MHR son indicios de una personalidad más complicada que la del homófobo farisaico. Otro indicio fue su disposición a reunirse con grupos católicos homosexuales mientras estuvo en Washington para la Marcha a Favor del Matrimonio el año pasado. “Ojalá que más obispos sigan su liderazgo al aprender personalmente más acerca de las personas LGBT católicas y sus defensores”, escribió Francis DeBernardo, director ejecutivo de New Ways. No hablaba del papa Francisco.

Cordileone me dijo que ha aprendido sobre el poder del “encuentro personal… Cuando llegas a conocer a alguien en un nivel humano, ves que es un ser humano exactamente como tú y que tiene luchas similares y los mismos deseos profundos, entonces no puedes odiarlo”. Añadió que “la mayoría de las personas se benefician de la visión retrospectiva, y yo, sin duda, soy una de ellas”.

Pero el luchador permanece. Unos cuantos días después de escribir esas palabras aparentemente conciliadoras, estuvo en Manhattan, declamando contra la transición sexual y (presumiblemente) contra Caitlyn Jenner. Debió haber sabido que el asunto llegaría a los titulares. Predeciblemente, para la siguiente tarde, varias fuentes periodísticas denunciaban los puntos de vista de Cordileone como “tristes”, y al arzobispo mismo como una “pesadilla”. Pero entonces, semanas después, Cordileone estaba en frente del Congreso, instando a la reforma migratoria. No había ninguna señal del agitador. La lucha con los maestros católicos también ha terminado. En agosto firmaron un contrato libre del lenguaje de “fuego y azufre” que Cordileone utilizó en la primavera.

“Para ser franco con usted, para mí es un enigma por qué fue nombrado por Benedicto para esta diócesis”, dice Pizzuto, una declaración con menos malicia que ofuscación. Mientras nos sentábamos bajo la clara luz del atardecer, él citó a Thomas Merton, el gran teólogo de mediados del siglo XX: “La tradición viviente del catolicismo es como la respiración de un cuerpo físico. Renueva la vida al expulsar el estancamiento. Es una revolución constante, silenciosa y pacífica contra la muerte”.

Cuando le pregunté cuál sería un arzobispo ideal para San Francisco, Pizzuto contestó con una sola palabra: “Francisco”.

Seguramente, los católicos liberales de San Francisco darían la bienvenida a un arzobispo al estilo del Papa actual. Pero, ¿qué tan serio es realmente Francisco sobre descartar los elementos más retrógradas de la doctrina católica? ¿Ordenará a sacerdotisas? ¿Dará la bienvenida a los homosexuales? ¿Atenuará la ferocidad de la oposición de la Iglesia contra el aborto?

La historia señala que esto es poco probable; hablamos de la historia de la Iglesia y de la historia personal de Jorge Mario Bergoglio.

Este Papa es un excelente comunicador. Él hace un guiño a los dos sectores de su rebaño, como un político que espera conseguir votos en las ciudades liberales con un mensaje y en las regiones rurales conservadoras con otro. A ambos lados se les hace sentir que tienen al verdadero Francisco.

Por el contrario, Cordileone puede ser irritante, ofensivo, torpe y recto en el sentido más elemental. Sabe lo que Dios quiere de él, y esto último no son titulares halagadores.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024