En sesión especial del Consejo Consultivo Ciudadano
del Estado de Hidalgo (CCCEH), se llevó a cabo la conferencia: ¿Cómo constituir
una A.C.?, fundamentos jurídicos, a
cargo de Jacqueline Saade Kuri, de la notaría 3 de Pachuca.
Acompañada por el titular de este Organismo Público
Autónomo, Esteban Ángeles Cerón, la conferenciante explicó a los representantes
de cerca de 100 agrupaciones civiles los pasos a seguir para contar con una
Asociación Civil plenamente reconocida para que pueda cumplir con los objetivos
sociales para la que fue creada.
Ángeles Cerón recordó que, el CCCEH en
coordinación con la Junta General de Asistencia del Sistema DIF Hidalgo, viene
realizando esta Jornada Ciudadana para las OSC y ciudadanía en general
interesada en conocer, trabajar o constituirse como Asociación Civil y que
estas puedan obtener resultados cada vez más satisfactorios que hagan posible
un mayor beneficio.
Se mencionó que las organizaciones de la
sociedad civil son agrupaciones constituidas por individuos, fundamentados en
lazos asociativos que pueden realizar actividades de defensa y respeto a los
derechos humanos, de apoyo o asistencia a terceros sin fines de lucro, que no
persiguen beneficios personales sino sociales comunitarios.
Su origen responde al derecho de todo
miembro de la sociedad de ejercer su participación ciudadana como la clave para
la existencia de una mayor corresponsabilidad de los gobiernos y los
ciudadanos.
Saade Kuri, mencionó que para crear una
Organización de la Sociedad Civil (OSC), se requiere que los ciudadanos
conscientes de su realidad y decididos a sumar voluntades, se comprometan a
compartir objetivos y realizar acciones para que ellos, sus familias y
comunidades puedan vivir mejor.
Se refirió a que si se tiene la
inquietud de crear una OSC y ayudar a constituir un mejor futuro, con
igualdades de oportunidades y en el que todos puedan aprovechar al máximo sus
capacidades, el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), es la
instancia para poder hacerlo.