Por
unanimidad, el Congreso de Puebla aprobó enviar a la Comisión Estatal de
Derechos Humanos (CEDH) la solicitud de declaratoria de Alerta de Género para
la entidad, con lo que se da trámite a la propuesta presentada hace una semana
por la diputada del Verde Ecologista, Geraldine González Cervantes.
En
comisiones, la legisladora del Revolucionario Institucional (PRI), Silvia Tanús
Osorio, subrayó que “el Congreso no ha sido omiso en la materia”, sin embargo,
recalcó que no está facultado para hacer dicha solicitud por lo que se aprobó
enviarla a las autoridades competentes, en este caso la CEDH.
“Las
únicas instancias competentes para hacer la solitud de Alerta de Género son las
comisiones de Derechos Humanos, organismo internacionales y de la sociedad
civil. El Congreso tiene que hacer su trabajo para colaborar dentro del marco
de sus facultades y haremos lo propio con un par de iniciativas”, expuso.
La
priista hizo referencia a las dos iniciativas de reforma al Código Penal del
estado de Puebla que este miércoles ingresarán durante la sesión de la comisión
Permanente. Descartó que haya intenciones de abrir un período extraordinario
para su aprobación y esperarán al arranque del tercer período ordinario a
mediados del mes de octubre para que sea votada.
“Sabemos
que solamente se va a cubrir parte del problema, pero estamos pendientes en el
tema, de que la base de datos sea actualizada para hacer un análisis real de
cuántos casos se reportan en Puebla y partir de ahí para tomar las acciones
pertinentes”, sentenció la diputada del tricolor.