“No hay cuchara alguna”,
escribió NASA, este miércoles, en la página Facebook del explorador Curiosity. La extraña declaración nada tiene
que ver con una crisis de utensilios de cocina en las oficinas de NASA, sino con
una imagen captada el domingo por la sonda espacial que recorre la superficie
de Marte. Lo que parece una cuchara que flota en la superficie planetaria “es
probablemente un ventifacto, una roca moldeada por acción del viento”, aclaró
NASA.
Los ventifactos marcianos se
forman igual que en la Tierra, cuando partículas arrastradas en el viento –casi
siempre, arena- erosionan la roca. En la Tierra, podemos encontrarlos en
lugares como los montes Little Cowhole y en Silver Lake, en el desierto de Mojave,
California. Es más, los predecesores de Curiosity
–los exploradores Viking y Pathfinder- encontraron otras rocas
marcianas que son posibles ventifactos.
Esta no es la primera vez que
una roca del Planeta Rojo tiene un parecido inusitado con un objeto o una
especie conocida, ya que muchas personas disfrutan mucho buscando formas, igual
que hacen los niños cuando se entretienen mirando las nubes para encontrar
conejos y dinosaurios. Ya antes han detectado una “rata”, una “mujer”, “una
dona rellena” y un “cangrejo” en fotografías de NASA, mas todas esas figuras
han sido simples rocas, como el objeto con forma de cuchara de esta reciente
foto.
El fenómeno –llamado
pareidolia, que es la “percepción imaginaria de un patrón o significado donde
no existe, realmente”- no se limita a las rocas o nubes marcianas, sino que nos
lleva a ver siluetas en la luna, las hojas o incluso en un emparedado de queso
asado. Uno de los casos de pareidolia más conocidos relacionados con Marte
ocurrió en 1976, cuando Viking 1
envió una imagen de la superficie que semejaba una cara. El “Rostro de Marte”
se hizo famoso, pero fotografías posteriores, de resolución cada vez mayor,
demostraron que “la imagen mostraba, en realidad, el equivalente marciano de
una colina, formación común en el oeste estadounidense”, escribe NASA.
La imagen de la “cuchara” fue
tomada justo después que Curiositycelebró
su tercer aniversario en Marte, habiendo llegado al planeta la noche de agosto
5, 2012. Para marcar la ocasión, NASA lanzó Mars Trek, app Web para
visualizaciones basada en datos marcianos recogidos a lo largo de esos años,
así como Experience Curiosity, programa que simula la experiencia de “ser” el
explorador marciano. La agencia está usando Mars Trek para seleccionar el sitio
de aterrizaje de su explorador Mars 2020 y evaluar posibles sitios para futuras
exploraciones humanas.
“Nuestros exploradores
científicos robóticos están preparando el camino, haciendo grandes adelantos
para viajar a Marte”, dijo Jim Green, director de la División de Ciencias
Planetarias de NASA, en un boletín de prensa de agosto 5. “En conjunto, humanos
y robots serán los pioneros de Marte y el sistema solar”.