Newsweek en Español
  • Nacional
    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    Ostok Sanctuary

    ‘Por ahora hacemos una pausa’: ¿Qué obligó a Ostok Sanctuary a huir de Culiacán?

    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

    Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, en un ataque directo

    Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, en un ataque directo

    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

    Buque Nueva York

    ¿Qué hacían militantes de Morena en el buque Cuauhtémoc antes del accidente en Nueva York?

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

  • Internacional
  • Horizontes
    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

  • Entretenimiento
    Manny Pacquiao

    ¿Vuelve Pacquiao? La leyenda filipina peleará ante Mario Barrios por el campeonato de peso wélter

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Gael García Bernal

    El director Lav Diaz reinterpreta la historia filipina en ‘Magalhaes’; Gael García Bernal protagoniza esta historia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ‘No se trata solo de reír’: Carmen Ramos defiende un teatro incómodo, humano y necesario

    ‘No se trata solo de reír’: Carmen Ramos defiende un teatro incómodo, humano y necesario

    hembras bonobo

    ¿Es la sororidad una estrategia evolutiva? Así lo demuestran las hembras bonobo (el estudio completo)

    Tesoros saqueados: el robo de patrimonio cultural y la lucha por recuperarlo

    Tesoros saqueados: el robo de patrimonio cultural y la lucha por recuperarlo

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Presidente Estados Unidos

    ¿Quién es el presidente de Estados Unidos? Los chatbots tienen dificultades con preguntas de kínder

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    Osos polares

    ¿Qué revelan las primeras biopsias de tejido graso hechas a osos polares en el Ártico? (FOTOS)

    México Estados Unidos

    Un retrato íntimo de la relación México-Estados Unidos en tiempos de tensión política

    México TLC

    ¿Nuevo TLC? México así se posiciona como una potencia del comercio

No Result
View All Result
  • Nacional
    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    Ostok Sanctuary

    ‘Por ahora hacemos una pausa’: ¿Qué obligó a Ostok Sanctuary a huir de Culiacán?

    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

    Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, en un ataque directo

    Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, en un ataque directo

    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

    Buque Nueva York

    ¿Qué hacían militantes de Morena en el buque Cuauhtémoc antes del accidente en Nueva York?

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

  • Internacional
  • Horizontes
    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

  • Entretenimiento
    Manny Pacquiao

    ¿Vuelve Pacquiao? La leyenda filipina peleará ante Mario Barrios por el campeonato de peso wélter

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Gael García Bernal

    El director Lav Diaz reinterpreta la historia filipina en ‘Magalhaes’; Gael García Bernal protagoniza esta historia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ‘No se trata solo de reír’: Carmen Ramos defiende un teatro incómodo, humano y necesario

    ‘No se trata solo de reír’: Carmen Ramos defiende un teatro incómodo, humano y necesario

    hembras bonobo

    ¿Es la sororidad una estrategia evolutiva? Así lo demuestran las hembras bonobo (el estudio completo)

    Tesoros saqueados: el robo de patrimonio cultural y la lucha por recuperarlo

    Tesoros saqueados: el robo de patrimonio cultural y la lucha por recuperarlo

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Presidente Estados Unidos

    ¿Quién es el presidente de Estados Unidos? Los chatbots tienen dificultades con preguntas de kínder

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    Osos polares

    ¿Qué revelan las primeras biopsias de tejido graso hechas a osos polares en el Ártico? (FOTOS)

    México Estados Unidos

    Un retrato íntimo de la relación México-Estados Unidos en tiempos de tensión política

    México TLC

    ¿Nuevo TLC? México así se posiciona como una potencia del comercio

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Hablar de lo innombrable

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
6 septiembre, 2015
0

Una joven entró a una tienda Family Dollar en Cleveland, exhausta, sudorosa y desesperada. Michelle Knight tenía 21 años, y había pasado las últimas horas buscando la ubicación de una reunión crucial. La cita, con los servicios sociales, era para discutir cómo podría recuperar la custodia de su hijo de dos años, quien había sido puesto en cuidado temporal pocos meses antes, después de que el novio de su madre se emborrachó y, dice Knight, se volvió abusivo y rompió la pierna del niño.

Era agosto de 2002 —años antes de los teléfonos inteligentes y Google Maps— y después de casi cuatro horas de vueltas equivocadas, Knight ubicó la tienda Family Dollar. Compró una soda y empezó a preguntarle direcciones a la gente. Una mujer en el pasillo de las sodas no pudo ayudarla. La cajera tampoco pudo. Knight estaba a punto de irse cuando oyó una voz masculina: “Yo sé exactamente dónde es”. Ella miró hacia arriba y vio un hombre de cabello grueso y despeinado y vientre abultado, vestido en jeans negros y una camisa de franela manchada.

“¡Oh, por Dios, usted es el padre de Emily!”, dijo Knight. De pie frente a ella estaba Ariel Castro, el padre de una chica que ella conocía del vecindario. Aun cuando Knight nunca lo había tratado, había visto fotos de él en el celular de Emily y la había oído hablar con él por teléfono.

Castro sonrió. “Si me das un segundo, tal vez pueda mostrarte cómo llegar allí”, dijo él con suavidad. “¿Quieres que te dé un aventón?”

Ella lo siguió agradecida a su auto.

El Chevy anaranjado de Castro estaba lleno de envolturas de Big Mac y recipientes de comida china. “Guau, usted debe vivir en este lugar”, dijo Knight, como lo recordó en sus memorias, Finding Me: A Decade of Darkness, a Life Reclaimed. Él se rió. En vez de manejar directamente a la reunión con los servicios sociales, él le dijo que primero debía hacer una parada rápida en su casa. Empezaron a hablar sobre el hijo de Knight, Joey, y luego castro mencionó que su perra acababa de tener cachorros. Para cuando él se detuvo frente a su casa en Seymour Avenue, a pocas cuadras de donde vivía Knight, él la había convencido de llevarse uno para Joey.

Un alta cerca de malla rodeaba la deteriorada casa de dos pisos y había basura regada por el césped. Castro manejó por el acceso, salió del auto y aseguró un candado grande en la entrada. Esto desconcertó a Knight. ¿No iban a estar allí sólo unos minutos? Castro dijo algo con respecto a no querer que le robaran la camioneta, luego la ayudó a apearse. Ella vio a un viejo parado en el jardín de al lado, así que lo saludó. Él la saludó de vuelta. Luego ella siguió a Castro al interior.

El aire denso olía a cerveza pasada, orina y frijoles negros podridos, y muchas de las ventanas estaban tapiadas. Knight no podía creer que Emily pasara tiempo allí. “Ella está abajo, metiendo algo de ropa en la lavadora”, dijo Castro. “¿Por qué no vienes conmigo arriba para que puedas ver y elegir un cachorro?” Knight dudó. No oía ningún cachorro. Tampoco oía a Emily. Pero Castro tenía una respuesta para todo: los cachorros estaban dormidos, y Emily subiría en cualquier momento. Él señaló la escalera, y Knight empezó a subir.

En el rellano del segundo piso, él la dirigió a una pequeña recámara de paredes rosadas. “Están allí abajo”, dijo él, señalando la cómoda. Knight dio otro paso adelante y —¡BAM!— Castro cerró de golpe la puerta detrás de ellos. Luego él aferró con una mano la nariz y boca de ella y con la otra su cabeza, y la empujó al suelo. Knight empezó a temblar. No podía gritar. Todo lo que podía hacer era mirar los dos postes de metal a ambos lados del cuarto y el alambre tenso que corría entre ellos. Castro ató los tobillos y muñecas de ella con una extensión anaranjada, tiró hasta juntar los miembros de ella a su espalda, luego rodeó el cuello de ella con la extensión. “Sólo vas a estar aquí poco tiempo. No voy a retenerte tanto”, ella recuerda que él le dijo mientras se abría los pantalones y se masturbaba hasta eyacular sobre ella.

Castro luego se sentó en un taburete, respirando con dificultad. “Ahora necesito que te quedes quieta para que te pueda subir a esos postes”, dijo él, empujando a Knight por el estómago. Él ató una segunda extensión a la que ella tenía en sus miembros y cuello, luego la amarró al alambre entre los postes. De repente, Knight sintió que la levantaban rudamente en el aire. Todo su cuerpo colgaba, bocabajo, en una posición recta a un pie sobre el piso, el cuello ladeado, la espalda apenas arqueada, manos y pies atados detrás de ella. Castro metió un calcetín apestoso en la boca de Knight, la cubrió con cinta de embalar, puso el radio a todo volumen y salió. Ella oyó la puerta cerrarse y los pies de él golpeando escaleras abajo. Luego, nada.

“Lo primero que me vino a la cabeza fue: Mierda, voy a morir aquí”, dice Knight. “No voy a poder sostener a mi hijo en mis manos. No voy a poder decirle que lo amo. Voy a perderme todo momento de su vida”.

Knight se tragó esos mismos miedos, día tras día, los siguientes 11 años.

El sadismo vende

Knight cierra sus ojos por un momento e inclina la cabeza hacia el sol. Cuando los abre, dice: “¡Ver pasar las nubes es tan hermoso!” Sigo su mirada y noto que el cielo azul pálido está tachonado de delicadas volutas blancas. Me percato entonces de que alguien que estuvo cautiva por más de una década —violada, golpeada, hambreada, encadenada y a quien rara vez se le permitió estar afuera— por supuesto que querría detenerse y ver las nubes flotar.

Estamos sentadas afuera de un restaurante en el centro de Cleveland. Knight, ahora de 34 años, viste una blusa magenta con estampado negro de leopardo, jeans oscuros y lápiz labial rosado. Se palmea suavemente su cabello rubio y corto y señala un enorme animal verde tatuado alrededor de su muñeca derecha. “Este es un dragón protector”, dice ella. Ella levanta su manga izquierda y deja caer el hombro, revelando cinco rosas grandes cayendo en cascada por su brazo, cada una cubierta de gotas de sangre. “Cada rosa es por cada uno de los abortos que tuve en la casa”.

Estamos a mediados de junio, apenas 10 días después del segundo aniversario de su rescate de la casa de Castro. Desde entonces, Knight cambió legalmente su nombre a Lillian Rose Lee y se ha convertido en una defensora de víctimas de abuso y violencia. También ha cubierto su cuerpo con tatuajes. En su hombro derecho, hay un oso de felpa marrón decorado con corazones rojos, un diseño que dibujó durante su cautiverio. En su pecho, un bebé y la frase “Demasiado hermoso para esta Tierra”. En su pantorrilla derecha, hay un rostro largo, mitad esqueleto y mitad encarnado. “Este tatuaje representa mi vida del pasado y mi vida en el futuro. Dice: ‘Mi corazón no está encadenado a mi situación’.” Knight a menudo habla en citas como esta, sobre todo cuando describe su vida actual, la vida después del “fulano”, como llama a Castro, y los casi 4,000 días que pasó atrapada en su grotesca prisión de abuso.

Desde los campos de concentración hasta las experiencias de guerra, la historia demuestra que la gente puede sobrevivir a traumas innombrables. Pero no hay una explicación prolija y ordenada sobre cómo es que lo hacen. “Los elementos centrales son mantener la esperanza de alguna manera: pensar en el futuro, y tener algo en qué ocupar tu mente para que no te mortifiques por ello todo el tiempo”, dice David Finkelhor, director del centro de Investigación de Crímenes Contra Niños en la Universidad de Nueva Hampshire. Algunos cautivos aprenden a disociar o minimizar lo que están pasando. “Algunos de los mecanismos de defensa que son ocasionados por traumas pueden ayudar a las víctimas a superar experiencias en verdad horrendas”, dice Dorchen Leidholdt, directora del Centro de Servicios Legales para Mujeres Maltratadas en el Santuario para Familias en Nueva York. “Pero cuando salen, pueden dificultarles sanar y reconstruir sus vidas”.

Culturalmente, nos fascinan estos modernos cuentos de hadas de los Hermanos Grimm: los detalles de la captura, los actos sádicos de violencia, la subyugación completa y total. Pero en gran medida estamos desinteresados en las secuelas. La recuperación, que presenta una avalancha de desafíos (trastorno de estrés postraumático, depresión, abuso de drogas, problemas de salud crónicos, relaciones abusivas y victimización subsecuente), es mucho menos alentadora que el rescate, la justicia y restaurar el orden del mundo. “Queremos creer que las historias de secuestro y cautiverio terminan, como la versión Disney de Rapunzel, felices por siempre”, dice Bruce Shapiro, director ejecutivo del Centro Dart de Periodismo y Trauma en la Escuela de Postgrado en Periodismo de la Universidad de Columbia. “Pero la vida después del cautiverio también puede ser horrorosa. En realidad no queremos saber de ello, porque en cierta forma eso es más aterrador”.

Hay una cohorte de mujeres que sabe exactamente cuán terrible puede ser la recuperación. Son miembros de una sociedad a la que nunca quisieron unirse, porque la membresía implica soportar traumas horrendos y sobrevivir para contar sus historias. Los nombres evocan algunas de las historias de cautiverio más espantosas registradas. Está Jaycee Dugard, quien, en 1991, fue secuestrada mientras caminaba a una parada de autobús en South Lake Tahoe, California. Phillip Garrido, un criminal sexual convicto, y su esposa Nancy retuvieron a Dugard, por entonces de 11 años, durante 18 años en un recinto improvisado de cobertizos y tiendas detrás de su casa, donde Phillip violó repetidamente a Dugard y donde ella dio a luz a dos niños.

Elizabeth Smart tenía 14 años cuando, en 2002, Brian David Mitchell la sacó de su recámara en la ciudad de Salt Lake y la retuvo por nueve meses en un campamento cercano, violándola diariamente. En Austria, Natascha Kampusch pasó ocho años de su infancia prisionera en un sótano. Por 24 años, el padre de Elisabeth Fritzl la guardó en un calabozo en el sótano, donde la violó y procreó siete hijos. Y luego está Knight, cuya tortura fue tan brutal que, como lo dice Timothy McGinty, fiscal del condado de Cuyahoga, “nadie pasó por lo que [ella] pasó, salvo los prisioneros coreanos o vietnamitas, y ellos no lo sufrieron tanto tiempo”.

Estas historias son tan oscuramente fascinantes que muchas han sido adaptadas en libros, películas y programas de TV. Una Película Original de Lifetime,Cleveland Abduction, basada en la historia de Knight, se transmitió en mayo. Las otras dos mujeres que Castro secuestró, Amanda Berry y Gina DeJesus, coescribieronHope: A Memory of Survival in Cleveland. Smart escribióMy Story. Dugard escribióA Stolen Life: A Memoir. Los cuatro libros fueron bestsellers delNew York Times. Kampusch recordó su calvario en3,096 Days in Captivity, y ella, Smart y Dugard también fueron temas de películas para cine y TV.

A Hollywood le encanta embellecer la tortura y la violencia sexual, desde historias arrancadas de los titulares hasta el thriller de 1991El silencio de los inocentes, sobre una agente en entrenamiento del FBI (Jodie Foster) entrevistando a un psiquiatra brillante convertido en psicópata caníbal, y Liam Neeson cazando traficantes sexuales enBúsqueda implacable. Y eso nos dificulta todavía más el identificarnos con sobrevivientes de la vida real de casos de la vida real. Quizás por una buena razón: “Ninguno de nosotros quiere imaginarse así de vulnerable”, dice Shapiro. “Decimos: ‘Tuvieron que estar implicados en su cautiverio de alguna manera’. O nos enfocamos por cinco minutos en los detalles sensacionales y en el juicio y luego dejamos de pensar en ello”.

Es mucho más fácil enfocarse en mujeres como Knight cuando son rescatadas —cuando sus futuros están llenos de oportunidades— que pocos años después, cuando la promesa brillante de ser salvada tal vez haya dado paso a luchas personales y profesionales, o depresión, o algo peor.

La recuperación para las víctimas de estos monstruos es un laberinto de toda la vida, a veces sin una luz muy brillante al final. Las sobrevivientes como Knight rara vez tienen la oportunidad de hablar con alguien que en verdad entienda —por experiencia personal— la extensa degradación perversa que soportaron. A algunas se las deja colgadas de un precipicio que preferiríamos no ayudarles a escalar, ya sea porque simplemente no sabemos cómo hacerlo o porque es más fácil fingir que no están colgando en absoluto.

Dormir en un bote de basura azul

Antes de que Michelle Knight entrara a esa tienda Family Dollar y aceptara un aventón de Castro, ella ya había sobrevivido a una niñez definida por penurias. Ella creció en una confusión frenética de pobreza y suciedad, donde la escuela era una ocurrencia tardía, el jabón y la pasta de diente eran lujos, y las Pop-Tarts y los SpaghettiOs usualmente eran lo más nutritivo que ella comía. Ella y sus mellizos menores, Eddie y Freddie, pasaron alrededor de un año viviendo en una furgoneta marrón, y cuando sus padres —quienes rara vez tenían empleos estables, según ella— finalmente mudaron a una familia a una casa, fue en un vecindario infestado de prostitutas y camellos. Ellos se mudaron a menudo, y con cada hogar venía un flujo continuo de familiares, compañeros de cuarto y extraños.

“Tengo muy pocos recuerdos felices de mi infancia”, dice Knight. Ella se queda callada, como si buscara algo quequisiera recordar. “Jugar con mis hermanos. Correr por todas partes. La roña era nuestro juego favorito”.

En la escuela, Knight era molestada de forma incesante, pero la vida en casa era peor: un miembro masculino de la familia empezó a molestarla sexualmente cuando ella tenía 5, y el abuso escaló con los años de un par de veces a la semana a casi diario. “Es como estar enterrada tres metros bajo tierra y gritar y que nadie pueda oír nada”, dice ella.

Knight huyó cuando tenía 15. Durmió en un bote de basura azul debajo de un paso a desnivel hasta que cayó con un traficante de marihuana que le trocó un cuarto por su trabajo como mula. “No pensé en lo que me podría pasar allá afuera, cómo me podrían asesinar o violar de nuevo. Pensé: esta es mi salida de eso”.

Pero Knight nunca estuvo muy alejada de su hogar. Cuando un vecino la vio y notificó a su padre, él la arrastró de vuelta a su casa. Esa misma noche, el mismo miembro de la familia la violó de nuevo.

Knight pasó al noveno grado pero odiaba todo de la escuela: los chicos eran malos, ella reprobaba las clases, y constantemente se sentía “estúpida”. En su segundo año, se embarazó de un chico en la escuela. Ella nunca se lo dijo, ni tampoco consideró someterse a un aborto. “Tener a mi hijo fue uno de mis recuerdos más felices en mi vida”, dice ella de Joey, quien nació en octubre de 1999. “Sólo ver sus 10 deditos y los de sus pies, y ver cuán hermoso era. Él es un regalo”.

Cuando el novio de la madre de Knight rompió la pierna de Joey, Knight vio con impotencia cómo los servicios sociales se llevaban lo único bueno en su vida. Ella tenía 21. No tenía un empleo o un auto. Había abandonado la preparatoria. La molestaban sexualmente en casa y no tenía apoyo familiar. ¿Cómo iba a recuperar a su hijo? “Todavía es un poco difícil hablarlo, aun cuando pasó hace tantísimo tiempo”, susurra ella. “El día en que desaparecí, no sabía que iba a pasar 11 años en una casa llena de tortura, de infierno, encadenada a postes, colgada de techos. No sabía que algo de esto iba a pasar. Yo caminaba para recuperar a mi hijo”.

Violada seis veces al día

Knight colgó de esos dos postes en la recámara rosada por casi un mes. Castro regresaba del trabajo, la bajaba al suelo, la violaba y la golpeaba, y luego: “¡Shuuuu! De nuevo arriba”, dice ella. “Oh, por Dios, me sentía tan sucia. Tan pegajosa. Me ardía. Me daba comezón. No podía rascarme. Lloraba repetidamente. Estaba entumecida. Sentía muchísimo dolor”.

Un día, Castro la arrastró al sótano, un apestoso cuchitril de chatarra, ropa y cajas. Él la sentó en el suelo, metió otro calcetín en su boca y rodeó su cuello y estómago con cadenas herrumbrosas, asegurando su cuerpo contra un poste. Luego le encasquetó un casco de motocicleta.

“Déjame ver si puedo darte una imagen”, me dice Knight, bajándose hasta el suelo. Ahora estamos sentadas en una sala de conferencias en la oficina de su abogado, y ella pone una silla contra su costado izquierdo y me dice que imagine que es una bocina. Hay un poste detrás de ella, dice ella, luego ladea la cabeza hacia atrás y a la izquierda en una posición que no me imagino sosteniéndola por más de unos cuantos minutos. “Así es como estaba mi cuerpo. Me la pasaba desmayándome porque al estar así y tener una cadena y un casco de motocicleta en tu cabeza, no puedes respirar, y si respirabas, tenías que respirar poco profundo”.

Castro le dio a Knight una cubeta para usarla como sanitario y le arrojaba servilletas de papel cuando tenía su período. Una vez al día, él le llevaba comida de McDonald’s. Con el tiempo, él la pasó a una habitación en el segundo piso, donde le quitó la ropa y la dejó congelarse en un colchón manchado por meses. Él no le permitió ducharse hasta después de ocho meses de cautiverio. Él le llevó un cachorro, pero pocos meses después, le rompió el cuello enfrente de ella. Y la violó una y otra y otra vez, en ocasiones seis o siete veces al día. Knight se embarazó cinco veces durante sus 11 años en la casa; Castro la golpeó y hambreó hasta que abortó cada uno.

“No puedo enfatizar lo suficiente cuán doloroso fue. Y cómo cada día era pura tortura: lo que él hacía o dónde lo hacía”, dice Knight. “Era difícil controlar mi miedo porque cada día pensaba que iba a morir. Y si no moría, iba a tener dolor”.

Los lujos más pequeños se volvieron la cuerda salvadora de Knight: el lavaplatos verde Dawn, que ella usaba para lavarse los dientes, y las libretas y lápices que Castro le llevaba, los cuales ella usaba como diario y cuaderno de dibujo. Cuando él puso un radio y una TV pequeña en su habitación, ella finalmente se conectó con el mundo: ¡Michael Jackson suspendió a su bebé de un balcón! ¡Kelly Clarkson se convirtió en la primera ganadora deAmerican Idol! ¡Elizabeth Smart fue hallada con vida!

En abril de 2003, Knight miraba la TV cuando vio un reporte sobre una chica local de Cleveland llamada Amanda Berry. Ella tenía 16 años y había desaparecido. Poco después, Knight oyó a Castro poner música a todo volumen en el sótano. Tuvo una corazonada terrible: él tenía alguien más atrapada allí abajo, y probablemente era Berry.

La primera vez que ella vio a Berry fue cuando Castro la llevó a la recámara rosada y declaró: “Ésta es la novia de mi hermano”. Knight recuerda cómo sus ojos se cruzaron con los de Berry e intercambiaron miradas silenciosas y aterrorizadas. Por meses después de ello, las dos jóvenes rara vez se veían. Pero Knight sentía que Castro prefería a Berry: la dejaba dormir en la habitación más grande, le dio la TV a colores y le permitió usar ropas mientras que Knight iba desnuda.

Un año después, Gina DeJesus, de 14 años, llegó. Castro la encadenó junto a Knight en una habitación del segundo piso. A veces él violaba a una de ellas en un lado de la cama mientras la otra yacía allí, impotente. “El sólo verlo suceder justo delante de ti, es como: Diablos, ¿qué voy a hacer?”, dice Knight. “Lo único en mi cabeza es: La tomo de la mano para decirle: ‘Todo va a estar bien’.” Knight a veces le rogó a Castro que la violase en vez de a DeJesus.

Año tras año, continuó el abuso horrendo de Castro. Él dejó que Berry y DeJesus vieran la cobertura de las vigilias que celebraban sus familias, y le dijo a Knight que nadie la buscaba. Él obligó a Knight a comer un perro caliente bañado en mostaza, plenamente consciente de que ella era tremendamente alérgica al condimentoy estaba embarazada por quinta ocasión. Mientras tanto, él tocaba el bajo en una banda local y recibía amigos en su casa. Al principio de su cautiverio, cuando Knight todavía estaba encadenada en el sótano con ese casco en la cabeza, oyó a un puñado de hombres hablar en español en el piso de arriba. Luego hubo música y canto. “Incluso si hubiera podido soltar un grito, no había manera de que alguno de esos tipos pudiera oírme. La música estaba demasiado fuerte, y yo estaba demasiado lejos de ellos”, escribió ella en sus memorias. “Según me parece, esos tipos venían cada sábado”. Pero nadie —ni siquiera los vecinos, la policía o incluso la familia de Castro— tenía idea del universo malvado que él había construido meticulosamente allí dentro.

Knight hizo todo lo que pudo para sobrevivir al día siguiente. Escribió poesía e hizo dibujos, soñaba con las papas fritas con salsa picante de Arby’s y constantemente pensaba en Joey. DeJesus también se volvió una razón para vivir. “Solíamos sentarnos allí y, cuando él sale [de la casa], sólo ponemos la música a todo volumen y tratamos de pasarlo bien cantando, bailando, tratando de hacer algo a medias… Algo que sabemos que todos los demás lo están haciendo”, dice Knight de los años que pasó atrapada en una habitación con DeJesus. “‘Skyfall’, de Adele, Gina y yo solíamos cantarla cuando nos sentíamos miserables, cómo íbamos a mantenernos unidas y sobrevivir a todo”.

En la navidad de 2006, Castro tomó una cuarta cautiva: su hija. Berry dio a luz a una niña en una alberca de plástico para niños que Castro colocó sobre un colchón. Él obligó a Knight ayudar en el parto, diciéndole: “Si este bebé no sale vivo, te voy a matar”. Cuando la recién nacida se puso azul, Knight le practicó resucitación de boca a boca hasta que empezó a respirar de nuevo. Luego Castro la obligó a deshacerse de la sangre.

La hija de Berry, Jocelyn, se convirtió en la adoración de la casa, una razón para que las tres cautivas sobrevivieran. Castro relajó gradualmente sus reglas. Él apodó “Bonita” a Jocelyn, la dejaba deambular por la casa y en ocasiones la llevaba a parques locales e incluso a la iglesia. Al paso de los años, él llevó libros infantiles a casa, fichas pedagógicas de Barney y juguetes. Cuando Jocelyn creció lo suficiente para preguntar por los “brazaletes” que usaba su mamá, él dejó de sujetar a Berry con cadenas. Con el tiempo, hizo lo mismo con Knight y DeJesus.

“¡Papá se ha ido!”

El 6 de mayo de 2013, Knight despertó hambrienta y aburrida, temiendo, como siempre, cualquier cosa que Castro le tuviera reservada para ese día. Ella y DeJesus estaban sentadas en su habitación. Knight empezó a dibujar rosas en su libreta. En algún momento, encendieron la radio y ella recuerda haber oído “Someday” de Nickelback:

¿Cómo diablos fue que acabamos así?

¿Por qué no fuimos capaces
De ver las señales que omitimos
Tratar de cambiar las cosas?

(En las memorias que DeJesus escribió con Berry, DeJesus recuerda que ella y Knight estaban viendo una película de Hilary Duff en la TV. Pero Knight me dijo que ella recordaba que su TV estaba descompuesta por entonces. Esta contradicción no sorprende; los expertos dicen que los sobrevivientes de traumas recuerdan algunas partes de su calvario con detalles extraordinarios pero no tienen recuerdos de otros aspectos de lo que les sucedió. Para los propósitos de este artículo, he seguido el recuento de Knight.)

De repente, oyeron las pisadas de los piecitos de Jocelyn subir las escaleras y entrar al cuarto de Berry. “¡Papá se ha ido! ¡Papá se ha ido!”, gritó ella.

“En mi cabeza dije: ‘Sí, claro, otra prueba’,” dice Knight, refiriéndose a las incontables veces en que Castro dejó a las mujeres desencadenadas o sin ponerle chapa a las puertas, esperando a saltar sobre ellas si trataban de escapar.

Luego, Knight oyó la puerta de la recámara de Berry abrirse y pies bajando apresurados por la escalera. Alrededor de 15 minutos después, había ruidos de golpeteo y patadas en el primer piso. “Pensamos que estaban allanando la casa o que [Berry y Castro] tenían una pelea”, dice Knight. “Luego oímos: ‘¡Policía! ¡Policía!’ Le dije a Gina que cualquiera podía decir policía. Una nunca sabe. Así que simplemente estamos allí sentadas. Le digo que se esconda. Yo iré a revisar. Al principio, no sabía que la puerta no tenía chapa en absoluto. La giré. Fue como: ‘¡Gina, la puerta no tiene chapa, chava!’ La cerré de nuevo porque me asusté”.

Knight y DeJesus no sabían que después de que Jocelyn subió gritando “¡Papá se ha ido! ¡Papá se ha ido!”, Berry bajó las escaleras, descubrió que Castro había salido de la casa y se olvidó de echarle el cerrojo a una de las puertas. Ella la abrió, sólo para descubrir la contrapuerta cerrada. Gritó hasta que un vecino le ayudó a patear un hoyo en la parte inferior lo bastante grande para que ella y Jocelyn, por entonces de 6 años, pudieran salir. Corrieron a una casa cercana y llamaron al 911: “¿Hola, policía? ¡Ayúdenme! ¡Soy Amanda Berry!”, dijo ella. “Me secuestraron y he estado desaparecida por 10 años y estoy aquí; ¡estoy libre ahora!”

Pero mientras esperaba en su recámara prisión, Knight se preguntaba si las voces y ruidos que oían eran parte de otro de los trucos elaborados de Castro. Luego Knight vio a un verdadero y real oficial de policía caminando hacia ella. Ella se lanzó a los brazos de él. “Literalmente sentí que estaba estrangulándolo, como si estuviera sacándole la vida con el abrazo”, dice ella. “Él me entrega al otro oficial, y fue entonces, en ese momento, que Gina todavía estaba en la recámara. Yo dije algo como: ‘¡Gina, Gina, nos vamos a casa!’”

Knight siguió al oficial escaleras abajo. Cuando salió al exterior, el sol era tan brillante que le quemó los ojos. Ella miró lo que estaba vistiendo —una camiseta mugrienta y un par de pantalones oscuros que Castro había hallado en un mercadillo de segunda mano— y se sintió avergonzada. También tenía nauseas y mareos, y su pecho le dolía. “Luego sentí una brisa fría pasando a través de mi cabello desagradable y sucio. Y entonces fue algo como: Esto es real”.

“Tu infierno apenas comienza”

Habían pasado 11 años desde que alguien había visto viva a Knight, 10 para Berry y nueve para DeJesus, y su rescate improbable captó la atención de todo el mundo. “Estuvimos en un estado de pasmo por mucho tiempo”, dice McGinty, el fiscal de condado. “No podíamos creerlo, que estuvieran bajo nuestras narices, ¡justo allí!” Las desapariciones de Berry y DeJesus recibieron tiempo de transmisión enThe Oprah Winfrey Show yThe Montel Williams Show, inspiraron vigilias sinceras y llevaron a cuerpos especiales de la policía. Cuando las dos mujeres fueron dadas de alta del hospital, periodistas y fotógrafos acudieron en masa a sus hogares y grabaron cada globo, animal de peluche y vitoreo de la multitud.

“Lo triste es que nadie estaba buscando a Michelle”, dice McGinty. Aun cuando Knight fue reportada como desaparecida en 2002, la policía de Cleveland retiró su inscripción como persona desaparecida de una base de datos del FBI 15 meses después. En los 11 años que fue secuestrada, su caso difícilmente recibió alguna publicidad. La abuela de Knight, Deborah, dijo aThe Plain Dealer que la familia asumió que ella había huido después de perder la custodia de Joey, pero después de que Knight fue rescatada, su madre, Barbara, dijo que había colgado volantes por toda la ciudad y continuó buscándola incluso después de que la policía se rindió. Barbara, quien se mudó a Florida durante el cautiverio de Knight, también dio una imagen muy diferente de la niñez de Michelle, afirmando que su hija le ayudaba a cultivar un jardín de vegetales y le encantaba salpicar a los cachorros y darle manzanas al poni de un vecino.

A todo esto, Michelle dice: “Mi madre todo el tiempo salía con historias falsas”. Ella alega que Barbara la mantuvo en casa y fuera de la escuela, le prohibió tener amigas y la obligaba a quedarse dentro, todo ello para que pudiera cobrar el Ingreso Suplementario de Seguridad. “Ella se aseguró de que fuera más tonta que un picaporte sólo para tener el dinero del ISS. Pero no soy tonta”, dijo ella en el programaDr. Phil.

McGinty respalda las afirmaciones de Michelle. “[Su madre] recibía dinero de la Seguridad Social por discapacidades, y todos esos años olvidaron decirle al gobierno federal que Michelle estaba desaparecida. Ellos se olvidaron por completo de ella y se mudaron a Florida y la utilizaban como una pensión”, dice él. “Ella no pasó mucho tiempo protegiendo a su niña. La única razón por la cual no la llevé a juicio… es que habría traumatizado más a Michelle”.

Castro se declaró culpable de 937 cargos criminales, incluidos secuestro, violación y asesinato agravado, y fue sentenciado a prisión de por vida sin libertad condicional, además de 1,000 años. Knight fue la única sobreviviente que eligió hablar en su audiencia de sentencia. Vistiendo un vestido gris y negro y gafas de armazón delgada, ella caminó a un lado de Castro hasta el frente de la sala, se hizo para atrás sus flequillos y dijo: “Pasé 11 años en el infierno, y ahora tu infierno apenas comienza. Yo superaré todo esto que ha sucedido, pero tú enfrentarás el infierno por toda la eternidad”. Al día de hoy, todavía no ha visto a Joey, quien fue adoptado por una familia durante el cautiverio de Knight; sus padres adoptivos le han enviado fotos a Knight, pero ellos sienten que él es demasiado joven para saber la verdad sobre ella.

Un mes después de su sentencia, Castro fue hallado muerto en su celda, colgado de su sábana con los pantalones y ropa interior alrededor de sus tobillos. Fue determinado como suicidio, y McGinty dijo a la prensa: “Este hombre no pudo soportar, siquiera por un mes, una pequeña porción de lo que él había repartido por más de una década”.

“Tampoco nadie me buscaba”

Knight acuna un iPhone en sus manos como si fuera un pájaro herido. “¡Hola!”, dice ella a la imagen en la pantalla. “¿Cómo estás?”

Respondiéndole la sonrisa está Elaine Cagle. Ella tiene 48 años, vive en Wilmington, Carolina del Norte, y su cabello rubio y sucio cae holgadamente alrededor de sus hombros. Por años, ella ha seguido la historia de Knight a la distancia, no por una fascinación imparcial sino porque ella también sobrevivió a más de una década de trauma. Esta es su primera vez que “se ven”.

“Estoy… bien”, dice Cagle tentativamente. Por un momento, ninguna de las dos habla. Luego Cagle halla las palabras: “En realidad, supe de ti desde el momento que te secuestraron”, dice ella. “Ese fue el momento en que se me rompió el corazón, porque después de pasar por lo que yo pasé, mi mente se aceleró. Porque sabía por lo que yo había pasado, y sabía que” —ella hace una pausa— “tampoco nadie me buscaba. Y cuando fuera” —de nuevo hace una pausa— “que te encontraron, yo sentí como: ‘Bueno, gracias a Dios’. Así que, de cualquier modo…” Su voz se endurece. “No leí tu libro, lo siento en verdad, porque no pude tener el valor de hacerlo”.

“Está bien, cariño”, dice Knight.

“Pero sí vi tu película”, dice Cagle, refiriéndose aCleveland Abduction de Lifetime. “En verdad fue duro. En verdad sentí la conexión”.

“Tómate un respiro”, dice Knight, con una risita nerviosa.

“Sobre mí, lo que me pasó a mí. ¿Eso es lo que quieres saber?”

“Sí”, dice Knight en voz baja.

Cagle respira profundo, parpadea y empieza: “Cuando tenía 3, vi… un hombre” —ella se detiene y mira fuera de la pantalla— “asesinar a mi padre. Y luego fui colocada en un hogar temporal, y estuve allí por casi 10 años, donde fui torturada mental y físicamente, y abusada sexualmente, y usada como esclava. El hermano de mis padres temporales era, um, él, um, abusó sexualmente de mí por casi 10 años. Y por la noche ellos me encerraban en un cuarto y me obligaban a usar la cubeta bajo la cama [como sanitario]. Y ellos usaban un suavizador de navajas y me golpeaban. Y un fuete. Y me despertaban en la mañana, y con un gancho para ropa de metal me pegaban en los pies. Me decían que cuando fuera mayor de edad, iba a casarme con este fulano. Era una locura. Era una tortura todos los días”.

“Oh, por Dios”, murmura Knight.

“Hubo mucho más que eso, pero esa es la razón por la que puedo conectarme contigo”, dice Cagle. “Porque luego me ataban a un árbol y me golpeaban y me dejaban allí por días. Terminaron colocándome en otra parte donde abusaron de mí todavía más. Entonces…” Ella deja salir lo que parece toda una vida de aire contenido.

Knight mira la pantalla, reprimiéndose las lágrimas.

Hablé por primera vez con Cagle en marzo de 2015, y en mayo, después de unas cuantas entrevistas telefónicas de una hora de duración, le pregunté si estaría interesada en conocer a Knight. Ella se quedó callada. A través del teléfono, oí un sorbido y un suspiro: “¡Eso suenafabuloso!”, dijo ella. “En verdad me gustaría hablar con ella”. Cagle sabía todo sobre el calvario de Knight. Ella siguió las noticias todos esos años, leyó sobre el rescate y vio algunas de sus apariciones en TV. “Algo me conectó con Michelle más que con las otras [Berry y DeJesus]. No podría decir por qué”, dice Cagle. “Pienso que ella tiene mucho valor… Probablemente mucho más que yo”.

Cada minuto en EE UU, 24 personas son víctimas de violación, violencia física o acoso por una pareja. Eso es más de 12 millones de mujeres y hombres al año, y estas estadísticas subestiman el problema, ya que muchas víctimas prefieren no denunciar. Algunas personas, como Knight y Smart, reciben mucha atención pública por sobrevivir a cosas terribles. Pero por cada una de las llamadas sobrevivientes famosas, hay muchas, muchas más que no reciben ninguna atención, pero han experimentado algo igual de atroz. Cagle es una de esas sobrevivientes anónimas. Y como muchas con su historia de abuso, ella les confía su historia a pocas personas y ha batallado para encontrar una hermandad de mujeres que entienden por qué puede ser tan difícil moverse en el mundo real después de pasar la mayor parte de su niñez sobreviviendo a una pesadilla.

“Puede ser muy riesgoso contar tu historia a la gente a tu alrededor”, dice Frank Ochberg, un psiquiatra pionero y experto en traumas que ha servido como testigo perital para la fiscalía en el caso de Castro. “Ellos no te creen. O te compadecen. O se enojan contigo. Cuando una persona como Michelle o Elaine hallan alguien que está dispuesta a escuchar y absorberlo y apreciarlo, es importantey es inusual”.

Durante nuestra primera entrevista, le pregunté a Cagle sobre su niñez. “¿Alguna vez has vistoRaíces?, preguntó ella. Asentí. “Bueno, pues así fue, esa soy yo. [Mis padres temporales] no querían un hijo. Querían esclavos, y eso es lo que éramos”. Cagle llamaba “la hacienda” a la casa de sus padres temporales, y dijo que no tenía agua corriente, cañería interna o electricidad. Para llegar allí, uno tenía que caminar una milla por un camino de terracería. Todos los días, dijo Cagle, ella era obligada a trabajar en los campos de tabaco, y todas las noches era encerrada en su cuarto o enviada a la casa de su “tío”, donde él abusaba sexualmente de ella. Nunca tuvo zapatos y nunca vio a un médico.

“La gente me dice: ‘¿Por qué simplemente no huiste?’,” dice Cagle a Knight durante su video chat. “Los miro y les digo: ‘¿Huiradónde? ¡Estábamos bajo custodia del estado! Sólo iban a regresarnos a la situación en que estábamos. No había dónde huir’.”

Knight dice: “Mucha gente me hace la misma pregunta: ‘¿Por qué no escapé de la casa?’ ¡Es un poco difícil cuando estás encadenada!”

“Sí, y tienes alguien acobardándote con un gran fuete, y estás en medio de la nada”, dice Cagle.

“¡Sí!”, dice Knight. “Puedo ver cómo era lo tuyo, porque aun cuando los vecinos estaban tan cerca, aun así era difícil huir para nosotras. Es como, una vez lo intentamos, y nos golpearon de vuelta”.

“Sí, esos son los juegos mentales”, dice Cagle. “Mmmmm. Los juegos mentales”.

Knight le cuenta de la vez que Castro le dio un cachorro y luego lo mató. “Pensé que era el comienzo de un fin. Como si él empezara a ser agradable, pero era otro de sus juegos con mi cabeza: ‘Voy a darte algo precioso, y luego voy a arrancártelo sólo para verte caer”.

Cagle responde con una historia sobre cómo sus padres temporales la encerraban en un “armario anticuado” por horas. “Ellos decían: ‘¡Eres una pagana! Siéntate allí y piensa en lo que has hecho mal. Y más te vale rezarle a Dios. Para cuando le quitemos el cerrojo a este armario, más te vale haberte percatado de qué hiciste mal’.”

“Y tú no tenías ni idea”, dice Knight.

“¡Yo era una niñita!”, dice Cagle. “Me sentaba allí y estaba sola conmigo, sólo preguntándome: ¿Qué hice mal?” Cagle se reprime las lágrimas. “Luego salía. ‘Bueno, ¿te percataste de ello?’ Y si no estaba en lo correcto, me golpeaban y me decían cuán horrible era”.

“Es como si mi mamá y mi papá me dijeran que era inútil, que no lograría nada, que no era hermosa”, dice Knight.

“Oh, sí, también oí eso todos los días”.

“En la vida pasan cosas que no puedes controlar, pero por lo menos ahora sabes que tienes el control sobre tu propia vida”, dice Knight. “Cualquier cosa que hagas para hacerla feliz ahora significa más que cualquier cosa en el mundo”.

Cagle la escucha, con sus ojos brillando.

“Entonces, ¿cómo te sientes?”, pregunta Knight, sonriendo.

Cagle deja escapar un suspiro grande y lloroso. “Bueno… ¡Siento como si básicamente hubiera vomitado emocionalmente sobre ti!”

“¡Eso es bueno! ¡Eso es bueno!”, dice Knight, riendo. “Estás sintiendo algún tipo de sentimiento, y eso es en verdad bueno. Esta es la parte más difícil para una persona que pasó por lo que nosotras pasamos: no queremos hablar de ello con una persona que no sabe nada de ello”.

Cagle dice que pasó ocho años viviendo con sus padres temporales antes de ser trasladada a un albergue infantil, luego fue enviada de vuelta a vivir con su madre. La vida allí no fue mucho mejor. Dice que su madre la dejaba sola con un hombre que la obligaba a jugar a la ruleta rusa. “¡Mi madre tenía tal adicción a las drogas que me prostituía!” Según Cagle, su madre y ambos padres temporales están muertos. A sus veintitantos, Cagle se pagó la universidad, obteniendo un grado en capacitación básica en aplicación de la ley en el Colegio Técnico Comunitario Asheville-Buncombe de Carolina del Norte y siguió carreras como bombera voluntaria con el Departamento de Bomberos de West Buncombe, flebotomista en el Hospital Mission en Asheville y asistente del comisario en la Oficina del Comisario del Condado de Buncombe. “En realidad estoy llorando por dentro. Es como, Diablos. ¡Jesús! Estoy discapacitada ahora. No hago nada. He tenido tantísimos problemas de salud que ni siquiera es gracioso”, dice ella. Después de sufrir un ataque de pánico durante su servicio como oficial de policía, fue diagnosticada con trastorno de estrés postraumático. También sufre de agorafobia. Durante todo eso, su esposa, Deborah Cagle, ha sido una constante de amor y apoyo. Se conocieron hace 14 años, iniciaron una unión civil en 2004 y se casaron legalmente en 2010.

Knight también enfrenta serios problemas de salud, desde daño en el nervio de su brazo hasta manos crónicamente frías provocadas por el mal flujo sanguíneo y vista deteriorada. Posiblemente nunca sea capaz de tener hijos. Y todavía tiene que ver a Joey de nuevo. “Por mal que la hayan pasado Gina y Amanda, y lo pasaron mal, cuando Michelle salió, ni siquiera pudo ser reunida con su propio hijo. ¡Eso es horrible!”, dice McGinty. “Los abogados le dijeron: ‘Si quieres pelear, pelearemos, obtendremos visitas’. Pero ella se percató de que sería muy perturbador en la vida de ese niño… Ese es el sacrificio máximo para mí. Así que su tortura continuó”.

Knight quiere regresar a la escuela, pero todavía no. Primero, está probando de todo un poco: jardinería, cocina, encargarse de la casa, escribir música. En mayo, grabó su primer sencillo, “Survivor”. Ha estado en terapia y, en los últimos dos años, se sobrepuso a su miedo a las cuerdas, las cadenas y los cascos. “¡Incluso fui capaz de montar una motocicleta!”, dice ella. Dedica mucho de su tiempo a ayudar a otras sobrevivientes. Este año, ella habló en el Centro de Crisis por Violación de Cleveland, el Comité de Alerta Ámber del Noreste de Ohio y el Proyecto Púrpura de Cuidado Temporal de la Conferencia Juvenil. (Ella se gana la vida con sus apariciones en público, junto con apoyo financiero del Fondo de Coraje de Cleveland, que recaudó $1.2 millones de dólares para apoyar a Knight, DeJesus, Berry y su hija.) En su página de Facebook, Knight comparte actualizaciones sobre su vida y ofrece asesoría a otras sobrevivientes de abuso.

“Me encanta ayudar a la gente y ver las sonrisas en sus rostros incluso se sienten mal”, le dice ella a Cagle. “Me permite saber que valgo algo… La gente no entiende cómo son nuestras vidas y cómo podemos contribuir mucho y ayudar a la gente. Nos ven como una enfermedad. Como un drogadicto. Nos ven y nos etiquetan, y no se percatan de que somos tan humanas como todos los demás”.

“Gracias”, dice Cagle. “Gracias”.

Knight se vuelve y me mira, y su voz se agudiza conforme habla. “Quiero que la gente sepa que no soy sólo una historia que lanzaron en TV. Soy una persona que tiene sentimientos reales, igual que ella, que quiere ser oída y quiere que su historia se cuente”. Ella respira profundo, sorbe y mira de nuevo a Cagle, quien está llorando y sonriendo.

“Ellas fueron criadas por lobos”, dice Ochberg de Knight y Cagle. “Pero cuando una sobreviviente tiene la sensación de que la suficiente gente entiende que estosí sucedió y que ellatiene dignidad ymerece honor en vez de compasión, enojo o incredulidad —cuando ella halla la suficiente gente que puede darle ese tipo de reflexión— puede curarse”.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024