La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que a través de su Dirección de Atención Hospitalaria ha atendido, con el programa Cirugías de Cadera y Rodilla, a más de 38 pacientes de distintos municipios del estado.
La meta programada para este año, según la SSH, es realizar 58 cirugías, por lo que se implementaron tres Jornadas en el Hospital General del Altiplano, la primera de ellas en mayo, la segunda en agosto y la tercera programada para octubre.
Miguel Ángel Castellanos Salgado, director de Atención Hospitalaria de la SSH, detalló que en la jornada más reciente atendieron a 12 pacientes con prótesis de cadera; y a seis de rodilla; con edades entre los 35 y 81 años, quienes presentaban problemas como coxartrosis (desgaste de las articulaciones) y artritis reumatoide, que impide la movilidad.
Estas intervenciones, dijo, son realizadas por un equipo médico multidisciplinario integrado por anestesiólogos, traumatólogos, personal de enfermería y de trabajo social.
El funcionario mencionó que el costo aproximado de una prótesis de cadera va de 35 mil a 70 mil pesos y el de rodilla es de 60 mil pesos; sin embargo la SSH, a través del Seguro Popular y el Patrimonio de la Beneficencia Federal y Estatal, absorben el costo total, por lo que la cirugía es gratuita.
Los pacientes que padecían problemas de cadera y rodilla, y que se han sometido a estas intervenciones, son originarios de los municipios Chapantongo, Pachuca, San Salvador, Acatlán, Tulancingo, Tlahuelilpan, Apan, Emiliano Zapata, Ixmiquilpan, Tepeapulco, Tizayuca, Tepehuacán de Guerrero, Huasca y Almoloya, por mencionar algunos.
Finalmente, Castellanos Salgado señaló que al acercar estos servicios a la población más vulnerable de la entidad buscan alternativas que permitan mejorar la calidad de vida de los hidalguenses.