La candidata de la alianza entre PAN, PRI y PRD, Tere Jiménez, destacó la importancia de la salud mental y presentó políticas públicas que buscan atender a todas aquellas personas que afrontan una problemática referente a esta rama de la ciencia médica.
Ante la importancia de este tema, la aspirante plantea la contratación de especialistas en salud emocional y psicológica que habrán de fortalecer las instituciones de salud ya existentes y los de los municipios del interior. Así mismo, otorgará tratamientos a quienes lo necesiten y promoverán condiciones que permitan generar oportunidades que mejoren la calidad de vida de grupos vulnerables y la ciudadanía en general.
También se llevará la atención a las escuelas, donde habrá profesionales que escuchen a las y los menores de nivel básico, pues prevenir y tratar estas afecciones en lo local es sumamente importante, ya que cualquiera puede padecer algún problema de este tipo a lo largo de su vida.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) proyecta que para el 2030 la depresión será la segunda causa de disminución de años de vida saludable a escala mundial y la primera en los países desarrollados, motivo por el cual ha reconocido el tema como un asunto de interés público, incluyéndose en los Objetivos Globales del Desarrollo Sostenible.