Los abogados de la exlíder del SNTE solicitarán que ya no se
tomen en cuenta los peritajes ni el estado de salud de la maestra, sino que
simplemente se acate el artículo (55 del Código Penal) de la ley en donde se le
concede a una persona de 70 años la prisión domiciliaria, por lo que la edad de Elba Esther será el argumento de su defensa para buscar prisión domiciliaria.
La defensa de Elba Esther Gordillo se desistió este lunes 3
de agosto de todas las pruebas periciales sobre el estado de salud de la
maestra y solicitó al juez sexto de Distrito pronunciarse sobre la prisión
domiciliaria de Elba Esther basado en la edad.
Ahora solicitará que ya no se tomen en cuenta los peritajes
ni el estado de salud de la maestra, sino que simplemente se acate el artículo
de la ley en donde se le concede a una persona de 70 años la prisión
domiciliaria. En este caso, Gordillo ya tendría este derecho. La defensa señaló
que el Juez Sexto de Distrito mandó solicitar a Chiapas el acta de nacimiento
original de la exlíder del SNTE para confirmar que en febrero de este 2015
cumplió los 70 años de edad.
Los requisitos necesarios para tener derecho a la prisión
domiciliaria son tener 70 años de edad cumplidos, que no se trate de una
persona con antecedentes o presunción de que pueda fugarse y que tampoco esté
procesada por delitos de privación ilegal de la libertad.
Este lunes el juez sale de vacaciones por una semana, sin
embargo, la defensa estaría presentando este recurso para que se desistan de
todos los peritajes y el juez pueda tomar una decisión.
El 13 de agosto será la próxima audiencia para resolver si
Elba Esther Gordillo es sujeta a recibir o no el beneficio de la prisión
domiciliaria.
La semana pasada, peritos de la Procuraduría General de la
República (PGR) dictaminaron que la ex dirigente del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE) sí padece enfermedades crónico-degenerativas,
pero que se encuentra debidamente atendida en la Torre Médica del penal de
Tepepan.
Elba Esther Gordillo fue detenida el 27 de febrero de 2013 por estar presuntamente
involucrada en desvíos de recursos de los trabajadores del sindicato hacia
otras cuentas personales.
El entonces procurador de la PGR, Jesús Murillo Karam, dijo
que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP) presentó una denuncia formal ante la PGR al detectar una
operación irregular por 2 mil 600 millones de pesos que provenían de dos
cuentas del SNTE.
Murillo Karam detalló que de 2008 a 2012 se desviaron fondos
de cuentas de trabajadores del SNTE a cuentas de principalmente tres personas
físicas -Nora Guadalupe Ugarte, Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz
Flores- y una persona moral, una compañía que pertenecía a la mamá de Elba
Esther Gordillo. Según las autoridades mexicanas, ninguno de ellos estaba
autorizado legalmente para el manejo de las cuentas del sindicato.
Cuando el gobierno de Enrique Peña Nieto ordenó la detención de Elba Esther Gordillo, aquel 26 de febrero de 2013, y dio un severo golpe al sindicalismo corporativo, todos apostaban que el siguiente en caer debía ser Carlos Romero Deschamps. Pero no, nada ocurrió y este dirigente no sólo ha mantenido sus privilegios, sino que los ha incrementado… (leer nota completa)
(Con información de Animal Político)