A través de un comunicado, el Gobierno del Estado aseguró que “on el mejor de los ánimos fue recibida la edición 2022 de la Feria Nacional de San Marcos”. Propios y visitantes se dieron cita para ser parte de la cuenta regresiva desde el viernes por la tarde, para esperar el primer minuto con el que dio inicio la verbena abrileña tras dos años de espera. Correspondió a Steve Aoki, DJ internacional, dar la bienvenida a la “mejor Feria de San Marcos que se habrá tenido en la historia de Aguascalientes”, en la que se espera superar la afluencia de 8 millones de visitantes al perímetro ferial.
Fueron al menos tres meses de preparación para esta festividad, para lo que han sido programados alrededor de dos mil eventos de diversa índole, de los cuales el 85% son de orden familiar.
En el arranque de este evento estuvieron presentes el presidente de la FNSM, José Ángel González Serna “Paquín”, la reina de la verbena Andrea I, sus princesas Dulce y María de Guadalupe, así como miles de personas que se dieron cita en la explanada de Expoplaza, para dar la bienvenida a la edición de este año de la Feria de Ferias.
Previamente, González Serna invitó a los feriantes a divertirse con responsabilidad, además, garantizó que se tendrá una verbena segura, para lo que por parte de los cuerpos de seguridad de los distintos ordenes han preparado un operativo especial para esta temporada.
Dijo tener la certeza que “la FNSM seguirá siendo el orgullo de los aguascalentenses y uno de los principales atractivos turísticos del estado”.
Además, en el Patronato de la Feria, se informó que “se tiene el compromiso de cumplir con las expectativas de la ciudadanía, por ello es que ha sido preparado un magnífico programa general que quedará plasmado como el mejor de todos los tiempos”.
Operativos de seguridad
Horas antes del conteo, en el arranque de los operativos de seguridad, el gobernador Martín Orozco informó que más de 2,200 elementos darán cobertura a cerca de 90 hectáreas del perímetro ferial. Asegura que Aguascalientes demostrará a nivel nacional la paz social con la que cuenta, y dando garantía de que todos los espacios de la feria son lugares seguros y tranquilos.
“Es cierto, detrás de cada uno de estos 1,500 eventos hay mucho trabajo, inversión, esfuerzo y desgaste. Pero también hay una tranquilidad de que estos días serán para el disfrute, para la generación de economía, y esa tranquilidad se la dan ustedes. 194 años de feria, que año con año tiene más expectativas, y que solamente tendrá las vistas esperadas si damos la garantía de la seguridad” afirmó.
Si bien aseguró que la labor de las corporaciones para proteger y velar por la seguridad de los feriantes y el estado es un trabajo de riesgo, la entidad se mantendrá blindada, y la feria segura.