La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el gobierno del estado signaron un addendum al convenio Desarrollo de Acciones de Vivienda 2015 para destinar 50 millones 700 mil pesos en subsidios a 410 acciones para jóvenes y jefas de familia.
De este monto, 20 millones de pesos serán aportados por la dependencia federal a través del programa de subsidios de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); 12 millones de pesos por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), y 6.1 millones de pesos por parte de la administración local. Los 12.6 millones restantes serán aportados por instituciones financieras y los beneficiarios.
José Manuel Romero Coello, director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), especificó que en este año se levantarán 310 casas para menores de 29 años que no cuenten con algún tipo de crédito en materia de vivienda, con 40 millones de pesos.
De acuerdo con Jesús Murillo Karam, secretario de Desarrollo Agrario federal, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) incrementó en 40 por ciento su inversión en Hidalgo, lo que implica más de 60 mil familias apoyadas.
El exgobernador afirmó que organismos del sector vivienda han destinado “importantes inversiones”, especialmente en Pachuca, por lo que ahora “el reto es llegar al interior del estado” para generar similares condiciones de desarrollo.
En gira de trabajo, las autoridades también entregaron apoyos para vivienda por parte del Infonavit, Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), así como mil 300 escrituras por parte de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y certificados del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) para habitantes de Pachuca, Mineral de la Reforma, Zempoala, Tulancingo, Actopan, Tezontepec, Atotonilco de Tula, Tepeapulco y Cuautepec de Hinojosa.
De acuerdo con el gobierno del estado, de enero a mayo de 2015 se han realizado 9 mil 172 acciones de vivienda; de ellas, 7 mil 155 fueron destinadas a la compra de casas nuevas y usadas.