Garantizar la seguridad de los pasajeros y evitar la contaminación del
ambiente, son dos de los aspectos indispensables para que el proyecto
del Tren Turístico Puebla-Cholula sea positivo, coincidieron académicos
del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),
campus Puebla.
En rueda de prensa con los medios de comunicación, donde se dio a
conocer el análisis “La factibilidad del tren turístico Puebla-Cholula.
Condiciones y medidas de la obra, así como el impacto turístico y
económico para los usuarios”, destacaron la importancia de tomar en
cuenta algunos aspectos para que el proyecto sea viable.
En este sentido, Talía González Cacho, catedrática del Departamento de
Arquitectura, Artes y Diseño, consideró que este tren debe ejecutarse
pensando en las necesidades de los ciudadanos que podrán usarlo como un
medio de transporte y no sólo como un negocio que se ofrece a los
turistas.
“El proyecto debe ser de todos y no nada más una imposición del
gobierno, porque creo que a todos nos conviene que el proyecto funcione,
ya que esto se traducirá en una derrama económica para la zona”,
sostuvo.
Sumado a ello, los especialistas Alejandro Pérez Villaseñor, director de
la carrera de Ingeniero Civil y José Antonio Sáenz de Miera Cuatlayol,
catedrático del Departamento de Diseño Industrial, estuvieron de acuerdo
en que se debe ofrecer un recorrido llamativo y seguro para quienes lo
aborden o podría fracasar.
Otro de los aspectos indispensables es que se fomente una cultura vial
en la que tanto peatones como conductores conozcan las cosas que pueden
hacer y por donde transitar, con el propósito de evitar incidentes que
ocasionen problemas al tren.
“Yo pienso que uno de los aspectos más importantes es tener barreras en
zonas cercanas a los parques, además que desde el punto de vista
técnico, es necesario que los carros que se compraron sean adecuados
para las vías que se compraron porque no todos los trenes son iguales”,
dijo Alejandro Pérez.