La Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, anunció este
jueves el descubrimiento de un planeta al que consideró el “primo más
cercano a la Tierra”.
El nuevo planeta, que ha sido nombrado Kepler-452b, posee un
tamaño similar a la Tierra y según mediciones, es 60% más grande y se encuentra
ubicado en una zona habitable de una estrella de características parecidas al
Sol.
“Es un privilegio real dar a conocer estas noticias el
día de hoy. Hay un nuevo chico en la cuadra que se acaba de mudar cerca de
nuestra casa”, afirmó John Jenkins, analista de datos del telescopio
Kepler en el Centro de Investigaciones Ames en California.
De acuerdo con John Gtunsfeld, jefe de científicos de la
NASA, este nuevo mundo es el más cercano hasta ahora a la Tierra.
El avistamiento fue realizado gracias al telescopio Kepler,
aparato tecnológico que incluso ha permitido a los científicos el uso de nuevas
técnicas para el análisis de datos astronómicos.
De acuerdo con la BBC, el hallazgo de este cuerpo se suma al
de otros 11 en zonas habitables de sistemas solares, singularidad que permite
pensar en la posibilidad de que alberguen vida.
Entre las características observadas, Kepler-452b tiene
varias similitudes a la Tierra, por ejemplo, la distancia que existe en su
rotación con el Sol.
Según científicos, aunque esto significa que tiene el
potencial de tener agua en estado líquido, confirmar que tiene ingredientes
vitales para albergar vida es un tema incierto pues está localizado en la
constelación Cygnus a unos 1.400 años luz.
Además, a Kepler-452b le toma 385 días dar la vuelta
completa a su estrella, es decir, sólo un 5% más del tiempo que invierte la
Tierra.
“Las propiedades descritas sobre Kepler-452b son las más
parecidas a la Tierra para un planeta confirmado hasta la fecha”, indicó Suzanne
Aigrain, de la Universidad de Oxford, especialista involucrada en el descubrimiento.