Tlapa ha sido el epicentro del boicot a las elecciones, en días previos a estas pasaron por la cabecera municipal desde manifestaciones, hasta quema de boletas y rumores de revolución.
En la plaza central, que estuvo tomada por el Movimiento Popular Guerrerense, la instalación de casilla se dio sin ningun problema, y las personas se acercaron a votar.
El 6 de junio llegaron a Tlapa 30 camionetas de la Policía Federal y son ellos quienes están resguardando las elecciones.
Los grupos que se oponen a las elecciones le atribuyen esto a la compra de votos que supuestamente hicieron los partidos.
“Hay mas de 1000 federales en Tlapa, esto es una imposicion. Esto es un derecho comprado con dinero, esa no es la via correcta, lo correcto es que el pueblo se empodere desde abajo, por eso proponemos los consejos populares municipales”, dice Arnulfo Cerón, líder del Movimiento Popular de Guerrero.
Es importante mencionar que María del Carmen González Benicio y Abel Bruno Arriaga, hasta hace unas horas consejeros del INE, dieron a conocer en conferencia de prensa en Tlapa su renuncia al Instituto, pues consideraron “un exceso de fuerzas del orden de diferentes corporaciones, que en su opinión polarizan más la situación”.
Los comunitarios de Tlaquiltzinapa, comunidad de la que es originario el profesor Juan Tenorio, no permietieron la entrada a los consejeros del INE. En la última marcha en Tlapa policías municipales lastimaron al profesor que hasta el momento continúa hospitalizado, según informaron sus familiares.
Los integrantes del MPG consideran que la situción en Tlapa podría calentarse al momento del cierre de las casillas, “Al cierre puede ponerse esto feo”, agrega Arnulfo.