La senadora del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, consideró que la
solicitud del grupo parlamentario de su partido hacia el Congreso de Puebla
para auditar el Programa de Entrega de Mototractores del gobierno de esta
entidad, debe percibirse como un “ejercicio de transparencia y rendición de
cuentas”.
“En el Senado estamos acostumbrados a estas múltiples
situaciones que vemos como con normalidad este ejercicio de transparencia y
rendición de cuentas, es sobre el ejercicio de recursos públicos, sucede en
otros estados, simplemente se requiere brindar la información solicitada”,
dijo.
La petición hecha por los senadores del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) surge ante la sospecha de posibles
irregularidades en la licitación, asignación, ejercicio y destino de los
recursos; por ello, también se solicitó a la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) un reporte en la materia.
El comunicado enviado hace referencia a distintas anomalías
en la aplicación del programa, por ejemplo, un sobrecosto en la compra de mil
690 motocultores y la supuesta falsificación de 168 firmas de beneficiarios,
que representan un daño al erario por más de 107 millones 893 mil pesos.
La ex alcaldesa de Puebla confió en el trabajo
que realicen tanto auditores como legisladores para revisar la legalidad con la
que se maneja este programa, “las autoridades tienen nuestro voto de confianza,
más las que se ocupan de los órganos de control.
Seremos exigentes de los
resultados que se obtengan”, puntualizó.