La pandemia del Covid-19 ha provocado un aumento de más de mil defunciones en el último año en la entidad, a comparación de los decesos que se registraron en el 2019.
De acuerdo a los datos del Registro Civil de Aguascalientes, de enero a octubre de 2020 se tuvieron 6 mil 909 defunciones, cifra mayor a las 5 mil 840 que se registraron en 2019, lo que representa un aumento del 18.3%.
Las estadísticas señalan que durante el primer semestre del año se registraron menos defunciones que en 2019, ya que los estragos de la pandemia apenas se comenzaban a sentir en el estado.
A excepción de enero, en el resto de los meses se registraron menos decesos, motivado también por la suspensión temporal de actividades en la Dirección del Registro Civil, como medida preventiva para evitar la propagación de contagios de Covid-19.
A partir de junio, con la reapertura de la dependencia, el aumento de las defunciones aumentó de forma importante, al grado que desde agosto se pasó de 515 a 802, mientras que en septiembre y octubre, la cifra prácticamente se duplicó, siendo octubre el mes con mayor registro de fallecimientos, con 974, es decir un promedio de 31 muertes cada día.
Nacimientos a la baja durante la pandemia
No obstante, la pandemia no sólo ha impulsado el aumento de las defunciones, sino que además ha repercutido en la natalidad, pues este rubro se ha reducido en un 16.5%.
Según los datos del Registro Civil, de enero a octubre de 2019 se tuvieron 21 mil 179 registros de recién nacidos, mientras que en 2020 la cifra se redujo a 17 mil 674.
En el resto de los trámites de la dependencia también se ha tenido una disminución, por ejemplo en adopciones se pasó de 75 a 53, matrimonios de 5 mil 658 a 3 mil 896 y registro de divorcios de 2 mil 378 a 1,853.