La cifra de hospitalizados por Covid-19 en Aguascalientes se incrementó de forma exponencial en las últimas 24 horas, al pasar de 203 a 286 pacientes con síntomas graves y muy graves, según los datos del reporte técnico de la Secretaría de Salud Estatal correspondientes.
Los 286 pacientes hospitalizados este domingo representan la cifra máxima que se ha tenido durante la contingencia, superando los 226 que se registraron el 17 de noviembre.
De acuerdo a los datos, de los 286 pacientes internados en los ‘Centros Covid’ de la entidad, 175 se encuentran graves y 111 muy graves e intubados a un ventilador artificial.
Desglosados por institución médica, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el que registra la mayor cantidad de pacientes hospitalizados, con 220, de los cuáles 138 se encuentran graves y 82 muy graves.
Posteriormente aparece la Secretaría de Salud Estatal, atendidos principalmente en el Hospital Hidalgo, en donde se contabilizan 46 pacientes. De ellos, 22 se encuentran graves y 24 muy graves.
Finalmente, en el ISSSTE se reportan 20 pacientes en hospitalización, de los cuáles 15 se encuentran graves y cinco muy graves.
REPORTE TÉCNICO DEL 22 DE NOVIEMBRE
REPORTE TÉCNICO DEL 21 DE NOVIEMBRE
‘Centros Covid’ con ligera disponibilidad de camas con ventilador artificial
La creciente ocupación hospitalaria que ha tenido Aguascalientes durante noviembre ha quedado reflejada también en las cifras de la Secretaría de Salud Federal, pues en el rubro de camas con ventilador artificial para pacientes muy graves, la entidad se mantiene en el primer lugar nacional, con un 60% de ocupación, seguido de la Ciudad de México (55%) y Nuevo León (50%).
De acuerdo al Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda y Grave), los hospitales de Aguascalientes reportan una alta ocupación de pacientes de Covid-19, con una leve disponibilidad de camas, principalmente las que cuentan con ventilador artificial.
En el caso de la ocupación de camas con ventilador, el Hospital Hidalgo reporta un 88% de ocupación y de un 93% en camas con ventilador en unidades de cuidados intensivos (UCI).
Por su parte, el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, que funge como el principal ‘Centro Covid’ de este sistema de salud, mantiene un 75% de ocupación de camas con ventilador y de un 78% de camas de hospitalización general.
Posteriormente, aparece el Hospital General de Zona No. 2, que opera de forma mixta para pacientes de Covid-19 y de urgencias de otras especialidades médicas, en donde se reporta una ocupación del 68% en camas con ventilador artificial.
Por último, el Hospital de Pabellón de Arteaga, que no es ‘Centro Covid’ reporta una ocupación del 100% en camas de hospitalización general para pacientes de Covid-19.
OCUPACIÓN DE CAMAS CON VENTILADOR
OCUPACIÓN DE CAMAS CON VENTILADOR EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)
OCUPACIÓN DE CAMAS DE HOSPITALIZACIÓN GENERAL